Introducción a las estructuras tridimensionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a las estructuras tridimensionales
Advertisements

LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
ORDENACIÓN DE LOS ELECTRONES EN EL ÁTOMO Curso: Primero medio Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez.
Page 1 Polaridad en moléculas covalentes. Momento dipolar Enlaces Covalentes Apolares Polares Los electrones compartidos son igualmente atraídos por ambos.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
Química Orgánica.
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Unión Química y Estructura Molecular.
Unión Química y Estructura Molecular.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Química 6to año.
7.2.5 Resolución de problemas geométricos que impliquen el uso de las propiedades de la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo. Se sugiere.
REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
PROBLEMA REPASO SEMANA 01
ENLACE COVALENTE.
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
REPRESENTACIÓN TRIDIMENSIONAL DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS.
Efecto invernadero y calentamiento global
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Una breve introducción…
GEOMETRÍA MOLECULAR.
Técnicas Espectroscópicas
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la Materia
Compuestos químicos orgánicos
GEOMETRÍA MOLECULAR.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Introducción a la Química Orgánica
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
ISÓMEROS Clasificación
Clasificación de triángulos
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
Dibujo de las vistas de una pieza
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
Estructura de la materia. Cambios químicos
EL ENLACE QUÍMICO “Los átomos se unen”
ESTRUCTURA DE LAS SUSTANCIAS COVALENTES
QUIMICA ORGÁNICA.
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
2 cuerpos = enlace 3 cuerpos = angulo 4 cuerpos = angulo torsional.
Geometría molecular Profesora: Marianet Zerené
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
MEZCLAS.
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
Una breve introducción…
Hibridación SP3. Clic.
Hidrocarburos Aromáticos
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
ENLACE COVALENTE.
Estructura de Aminoácidos y Péptidos
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
Clasificación de triángulos
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Introducción a las estructuras tridimensionales NM3 Química Reactividad en química orgánica

Tema : Estructuras Tridimensionales en moléculas químicas Aprendizaje: - Reconocer los tipos de estructuras tridimensionales en moléculas químicas.

Introducción Para acercarnos un poco a cómo se dibujan ciertas estructuras en química orgánica, es necesario antes introducirnos en la estructura del átomo de carbono. Para ello, debemos conocer algo sobre las tres hibridaciones en que encontramos al átomo de carbono.

Introducción Cuando hablamos de hibridaciones, nos referimos a una mezcla que se produce entre los electrones en distintos orbitales, de modo que se crea una configuración electrónica nueva. Existen tres hibridaciones: sp3; sp2 y sp1. Cada una de estas hibridaciones tiene una estructura tridimensional determinada.

Introducción En la hibridación sp3 la estructura tridimensional asociada es un tetraedro regular, en el cual cada ángulo es de 109,5º.

Introducción En la hibridación sp2 la estructura asociada es un triángulo equilátero, en el cual cada ángulo es de 120º. En esta hibridación se dan enlaces dobles.

Introducción En la hibridación sp1 la estructura asociada es una línea. Por lo tanto, el ángulo es de 180º. Se dan en esta hibridación enlaces triples.

Estructuras tridimensionales

Estructuras tridimensionales Con lo que hemos visto, nos podemos hacer una idea de cómo sería aproximadamente una determinada molécula en tres dimensiones. Manos a la obra…

En la molécula de metano, cada ángulo es de 109,5º. Ejemplos En la molécula de metano, cada ángulo es de 109,5º. 109,5º 109,5º 109,5º 109,5º

En la molécula de metanal, cada ángulo es de 120º. Ejemplos En la molécula de metanal, cada ángulo es de 120º. 120º 120º 120º

En la molécula de etino, los ángulos corresponden a 180º. Ejemplos En la molécula de etino, los ángulos corresponden a 180º. 180º 180º

Sugerencias para dibujar en el plano

Sugerencias para dibujar en el plano Para dibujar las estructuras tridimensionales en el plano, es decir en dos dimensiones, se sugiere: Dibujar con una línea continua las líneas que están en el plano. Dibujar con una cuña en negrita la línea que está delante del plano. Dibujar con una cuña en trazos la línea que está detrás del plano.

Ejemplos Dibujando el metano: H Está en el plano Está detrás del plano Está delante del plano

Ejemplos Dibujando el metanal: O Están en el plano Está en el plano H

Ejemplo Dibujando el metino. H H Todas las líneas están en el plano.

Defina en concepto de Hibridación. Actividad a realizar Defina en concepto de Hibridación. De termine características de las hibridaciones sp2,