Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ¿QUIÉNES SOMOS? Somos una compañía con presencia internacional, altamente productiva con gente capacitada, innovadora,
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
PROYECTO GNU.
Tipos de Sistemas de Información
El apoyo de ITAINNOVA en LA transformación digital de las empresas industriales Alfredo Gómez –
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO ELECTRONICO.
EMPEZAR.
Gestión de Riesgos Corporativos
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Tecnologías de la información
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
SISTEMAS DE INFORMACION
Ciclo de Vida del SIA.
Sistemas de Información.
Sistemas de Información
Evolución de los sistemas de información.
Sistemas De Información.
Operaciones en el extranjero
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Comportamiento organizacional
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
TIPOS DE SISTEMAS.
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
TEMA DE SEMANA N° 01 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS U.D. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (A&D) DOCENTE: Mstr. Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras SEMESTRE: 2018-I.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Fundamentos de Sistemas de Información
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
La empresa como sistema
DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Arquitectura cliente/servidor 2008
La era de la información y la sociedad de la información
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Gerencia de TI Fundamentación del curso Que se requiere de un gerente de ti ENTENDIMIENTO DEL NEGOCIO(PROCESOS) GESTIÓN EFICIENTE.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
La resignificacion y el uso de los conocimientos para la resolucion de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Departamento de Sistemas IMPORTANCIA Y FUNCIONES Steven Rincón Medina
Ing. Heriberto Hernández G. Matricula:
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra. Fundamentos de gestión de servicios de tecnologías de información Rol que juega la TI, SI y profesionales del área en el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones. A. Elika Dolores Caballero Gurria A. Gonzalo Alberto Castillo González. A. Liborio Villarreal Pérez. Catedrática: Angélica Avalos Cano 7 “B” Ing. Informática

TI ¿Que papel juegan? Por ejemplo: “Tecnologías de la Información” ¿Que son? ¿Que papel juegan? ¿Para que sirven? 1.-Aumentan Productividad 2.-Optimizan la toma de decisiones. 3.- Mejoran optimización de sus recursos. ¿Que Ofrecen? “AUTOMATIZAR PROCESOS PREEXISTENTES” “OPORTUNIDADES A LAS ORGANIZACIONES” usando tales como.. pero. “TECNOLOGIAS EMERGENTES” 1.Mejor servicio al cliente. 2.- Mejor relación con proveedores y clientes. “EXIGEN GRANDES INVERSIONES Y RIESGOS” aumentando “EFICIENCIA” mientras que Al mismo tiempo, ofrecen excepcionales oportunidades de crecimiento y de evolución del negocio.  Por ejemplo: Los empleados pueden trabajar desde cualquier lugar mediante computadoras portátiles.

ROL QUE JUEGAN LOS PROFESIONALES DEBIDO A LOS AVANCES DE LA TECNOLOGIA SE ACERCA A UNA DIGITALIZACION EN LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓNES, ES LOGICO PENZAR EN LA CRECIENTE DEMANDA QUE TIENEN LOS PROFECIONALES EN EL AREA DE INFORMATICA. LAS ORGANIZACIONES REQUIEREN DE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD, ENTONCES SE NECESITA PROFESIONALES QUE GARANTICEN LA INNOVACION EN LA IMPLEMENTACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION. DEVIDO A LA COMPETITIVIDAD SE REQUIERE DE PROFESIONALES QUE AL IGUAL GARANTICEN LA INNOVACION EN LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION. LA CALIDAD DE LOS SISTEMAS ES UN REQUISITO MUY IMPORTANTE PARA LOGRAR UN MAYOR ALCANCE EN LAS METAS DE UNA ORGANIZACIÓN. LOS PROFESIONALES JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ORGANIZACIONES YA QUE SON ENCARGADOS DE DESEMPEÑAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.

Sistemas de información Conjunto de procesos de colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa,recopila,elabora y distribuyen selectivamente la información Importacia en las empresas Mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva.

Tipos de sistemas de información Sistema de Procesamiento de Transacciones: Sistemas de Automatización de la Oficina: Sistema de Procesamiento de datos: Son aquellos sistemas que procesan grandes cantidades de datos. Apoyan a los trabajadores de datos, quienes por lo general no generan conocimientos nuevos Son aquellos sistemas de información que procesan grandes volúmenes de información generadas en las funciones administrativas, como el control de inventarios Características Características  Suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra  Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones  sus beneficios son visibles y palpables Apoya a las tareas a nivel operativo

Tipos de sistemas de información Sistema de apoyo a la toma de decisiones: Sistemas para la administración: Sistemas expertos e inteligencia artificial: Enfatizan cada etapa de la toma de decisiones gracias a la información obtenida Son sistemas que se basan en los datos obtenidos, el procesamiento de datos, y requieren la participación del ser humano, software, y hardware. Es el campo principal de los sistemas expertos que permite desarrollar máquinas que cuenten con un desempeño inteligente. características características Diseño especial Facilidad de uso  Reducción del comportamiento negativo del grupo Mantenimiento de registros automáticos Es el software que facilita el desarrollo, programación y administración de un proyecto

Bibliografía http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/ServiciosWeb https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_web Bibliografía