La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
Advertisements

Nutrición para la salud Por Talina Sheseña Bravo.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
 En la sociedad actual se da una gran importancia al físico.  El problema está en la obsesión por el físico.  Esta obsesión trae consecuencias negativas:
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Prof. Judith Valerio Sepúlveda 5to año Básico – S.S.C.C. Agosto, 2016.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
El estrés El ministerio es un trabajo agotador.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Inteligencia Emocional
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
¿Que es la salud? es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general.
Grey Por: Isis Verónica Valverde Rojas. Nutrición Pensamiento verde
Centro Educativo Independiente Tizayocan
María Esther Simental Briones
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Importancia de la actividad física
Alimentación Saludable
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Administración Moderna.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
El comedor escolar.
Física, Mental e Integración Social
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
Obesidad infantil. Nutrición.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL.
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
Que divertido es comer.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
La obesidad infantil en el Perú
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
Estilos de vida saludable: Deporte & nutrición
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
Si comemos bien y nos cuidamos, estaremos más sanos
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
La prevención de las enfermedades no infecciosas
Cuidados en la infancia media
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
Realizado por: Anny Miranda González
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Reunión con Enlaces Regionales Servicio de Alimentación
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Brenda Alejandra González Tirado
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
Proyecto de Tecnología
EL VALOR DEL AUTOCUIDADO
Elementos básicos de nutrición
Transcripción de la presentación:

La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.

Los espacios destinados para la práctica de ejercicios o deporte están en mal estado por la falta de conciencia de las personas que los utilizan, ya que los dañan o los llenan de basuras. ASI SI DEBE SER … ASI NO DEBE SER …

La contaminación auditiva se convierte en un factor estresante, lo cual impide la concentración en el momento de realizar rutinas y ejercicios.

Para la realización de un buen trabajo físico es necesario un ambiente sano, limpio y sin ruidos estresantes

La población general no es consciente de la importancia que tiene una buena nutrición para la salud. Un déficit de este mediador, al realizar rutinas constantes que requieren un gran esfuerzo físico puede conducir a desarrollar serios problemas de salud. Muchos estudios que se han realizado confirman que una dieta sana, acompañada de ejercicio físico regular permite, no sólo mantener una buena estética corporal sino también un equilibrio en la salud de las personas. Pocas personas saben que el ejercicio físico desencadena una serie de reacciones en el organismo que lo debilitan y que por tanto es necesario aportar los elementos necesarios para mantener su equilibrio y bienestar.

Las ciencias de la alimentación y de la nutrición en las últimas décadas revelan la importancia que tiene llevar a cabo una alimentación adecuada como una de las mejores vías de promoción de la salud y del bienestar físico y emocional. Ser conciente de la necesidad de comer, hace que los nutrientes y las funciones que desempeñan dentro de nuestro organismo sean llevados a cabo correctamente. Los avances científicos demuestran que la alimentación y en la relación que los hábitos alimentarios mantienen una buena salud. Cada estudio, cada investigación, nos reafirma en que la idea de que la alimentación más adecuada es aquella que tiene en cuenta todas las condiciones que nos caracterizan como personas educadas en una cultura determinada, con hábitos alimenticios concretos, gustos, estado de salud, costumbres e ideales, actividad física y estilos de vida diferentes.

Explicando a los demás que La nutrición es esencial para la salud, para su vitalidad, para mantener los niveles de energía del cuerpo y para protegerlo de las infecciones. No es posible llevar una vida activa y sana con una comida inadecuada. Hoy los cuidados del cuerpo son igual de importantes ya que la enfermedad no sabe de amigos ni enemigos. Mis consejos serían: ejercicio físico, dieta equilibrada y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. El poder de los pensamientos es una de las herramientas básicas a la hora de controlar aspectos de la vida incontrolables que no sabemos resolver. El poder de los pensamientos nos ayuda a tomar el control o las riendas de nuestra vida eficazmente.