Caso Clínico de Inicio y Ajuste

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO 2. Perfil del paciente:
Advertisements

DIABETES MELLITUS CRITERIOS DIAGNOSTICOS
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
CASOS CLÍNICOS.
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
Caso Clínico 1. Caso Clínico Mujer de 59 años, asintomática, sin control médico en los últimos diez años Mujer de 59 años, asintomática, sin control médico.
El uso de insulina en Diabetes tipo 2
Mª Angeles Méndez Trías
¿Cómo seleccionamos a los diabéticos que más se pueden beneficiar
Taller de Uso de Insulinas
Algoritmo de tratamiento DM2 ADA/EASD 2006 Hb A1c  7% No Diagnóstico Intervención sobre estilo de vida + Metformina Si Añadir insulina basal Lo más efectivo.
Doctor Mario Aguilar Joya DIABETOLOGO INTERNISTA.
PA = VM x RP PA = VM x RP ¿Qué es lo que anda mal?
DIABETES. PAPEL DE LAS INCRETINAS Casos Clínicos con Vildagliptina.
CASO DIABETES Y EMBARAZO DRA. SILVANA MUÑOZ SALAZAR UNIDAD DE DIABETES PROFESOR DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS UNIVERSIDAD.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Presentación de Pacientes PACIENTE A: Hombre, 30 años, diabético hace 1 mes, IMC 32, HbA1c 6%, glicemia en ayunas.
ADULTO MAYOR CON DIABETES
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
INSULINAS EN PEDIATRIA Jerónimo Javier Momblan de Cabo MARZO 2011.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
DIABETES Y EMBARAZO DIABETES PREGESTACIONAL DIABETES GESTACIONAL.
Avances en la colaboración
Módulo 1 Retos en el tratamiento del paciente con DM2
Enfermedad Tiroidea y Diabetes
Complicaciones crónicas Diabetes mellitus
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
ACTUALIZACIÓN DE INSULINAS Vol. 25, nº 3 – año 2017
Caso clínico.
Diabetes Mellitus tipo 2
Manejo de la fase postacidótica
DIABETES MELLITUS 1.
Algoritmo de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus.
Caso Clínico n°1.
Casos clínico CIRROSIS HEPÁTICA.
Hipertensión Arterial
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
HIPERGLICEMIA PRIOPERATORIA RICHARD FERNANDO IMBACHI RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2018.
Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión
Editorial (I) El manejo de la DM2 es complejo y requiere un enfoque individualizado (promoción de estilos de vida saludables, educación sanitaria, control.
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
Novedades en Prevención Cardiovascular 2017
MANEJO FARMACOLÓGICO DE HIPERGLUCEMIA EN DIABÉTICOS TIPO 2
Abordaje de la gota en México
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Alejandra Londoño Montoya Leidy Marcela Quijano Benitez
Casos clínicos Manejo de paciente DM.
TALLER: CAMBIOS EN HTA Y DISLIPEMIAS. ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
Utilización de Insulinas
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Casos de formación de formadores
Diabetes Delfina Vaineras.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
Trabajo de Ingreso Miércoles 30 de mayo de 2018.
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
Transcripción de la presentación:

Caso Clínico de Inicio y Ajuste Endocrinólogo Oded Stempa

Escenario Clínico Inicio de la terapia insulínica con una formulación basal Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico Mujer de 60 años de edad con DM2 de 10 años de diagnóstico: Hipertensión arterial de 6 años de evolución Cardiopatía isquémica con antecedente de IM un año atrás Se le colocaron 3 stents Acude a consulta por parestesias en ambos pies (refiere sensación de “caminar en las nubes”) Palpitaciones al estar en reposo en varias ocasiones durante el día Medicación actual: Glibenclamida 5mg [2-0-2] Metformina 850mg [1-1-1] Ácido acetilsalicílico 100mg [0-1-0] Enalapril 10mg [1-0-1] Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico Consideraciones diagnósticas: Peso: 64 kg Estatura: 1.58 m IMC: 25.63 kg/m2 TA: 125/85 mmHg FC: 104 LPM FR: 16 RPM Consideraciones diagnósticas: DM2 de 10 años de diagnóstico Descontrol glucémico a pesar de la terapia oral doble Neuropatía sensitiva distal Neuropatía autonómica (taquicardia en reposo) Hipertensión arterial sistémica Cardiopatía isquémica Exámenes de laboratorio GPA: 166 mg/dl GPP: 209 mg/dl HbA1c: 9.1% BUN: 15 mg/dl Creatinina: 0.8 mg/dl Resto de los exámenes sin alteraciones Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Indicaciones médicas Estrategia de 10 unidades: Fomentar el seguimiento y vigilancia de las medidas de cambios del estilo de vida De ser posible, apoyo multidisciplinario (nutrición clínica, educador en diabetes, cardiología, podología, etc.) METFORMINA 850mg Continuar GLIBENCLAMIDA 5mg Suspender Insulina basal (NPH, glargina, detemir, degludec) 10 UI antes de dormir Determinación de glucosa capilar en casa en ayunas por 3 días consecutivos Ajustar dosis de insulina antes de dormir de acuerdo a tabla guía Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Tabla guía para ajuste de dosis de insulina La dosis de insulina nocturna, se ajusta con base en las mediciones de glucosa capilar en ayuno 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Indicaciones médicas Estrategia de cálculo por peso corporal: Fomentar el seguimiento y vigilancia de las medidas de cambios del estilo de vida De ser posible, apoyo multidisciplinario (nutrición clínica, educador en diabetes, cardiología, podología, etc.) METFORMINA 850mg Continuar GLIBENCLAMIDA 5mg Suspender Insulina basal Peso de la paciente: 64kg 13 UI/kg (NPH, glargina, detemir, degludec) 0.2 UI/kg antes de dormir Determinación de glucosa capilar en casa en ayunas por 3 días consecutivos Ajustar dosis de insulina antes de dormir de acuerdo a tabla guía Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Tabla guía para ajuste de dosis de insulina La dosis de insulina nocturna, se ajusta con base en las mediciones de glucosa capilar en ayuno 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico Paciente con DM2 cuyo control glucémico no es alcanzado con agentes orales y se le iniciará insulina en premezcla. Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico Hombre de 49 años con DM2 de 9 años de evolución: Refiere apego a dieta y ejercicio del 70% Toma: Glibenclamida 5mg [2-0-2] Metformina 850mg [1-1-1] Última HbA1c: 9.2%, GPA: 194mg/dl, GPP: 317mg/dl Dolor ardoroso en ambas plantas Debilidad generalizada y fatiga importante Disfunción eréctil Pérdida de 6kg en los últimos 30 días (peso actual: 72kg) ¿Cuál es el siguiente paso con este paciente? INICIAR INSULINA Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico La decisión de iniciar insulina se basó en: Mal control glucémico a pesar de: Dosis máximas de glibenclamida y metformina Apego a régimen de alimentación y ejercicio de 70% Neuropatía sensitiva + disfunción eréctil Estado catabólico Pérdida de peso a pesar de mal control Debilidad y fatiga Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

Escenario Clínico Indicaciones médicas: Fomentar el seguimiento de cambios del estilo de vida Considerar el apoyo de nutrición clínica, educadores en diabetes, etc… METFORMINA 850mg [1-1-1] Continuar GLIBENCLAMIDA 5mg [2-0-2] Considerar suprimir dosis de la noche para reducir riesgo de hipoglucemia al agregar insulina o incluso suspenderla del todo GLIBENCLAMIDA 5mg [2-0-0] ó [0-0-0] Insulina (premezcla) 10U por la noche (La dosis final será la que el paciente requiera para lograr el control, como si fuera un “traje a la medida”) Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

¿Cómo inicio y cómo ajusto? Inicie con 10U justo antes de la cena (La indicación de antes de la cena obedece a que la premezcla contiene 25% de insulina lispro [ultrarápida] con el objetivo de cubrir la elevación de glucosa que resulta de la cena). en ayunas (mg/dl) Acción Menos de 80 Reducir 2 UI Entre 80-130 No modificar Más de 130 Aumentar 2 UI 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

¿Cómo inicio y cómo ajusto? Mediciones en ayuno de los 3 días siguientes al inicio: 211 195 207 PROMEDIO: 204.3 Nivel de glucosa en ayunas (mg/dl) Acción Menos de 80 Reducir 2 UI Entre 80-130 No modificar Más de 130 Aumentar 2 UI 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

¿Cómo inicio y cómo ajusto? Mediciones en ayuno de los 3 días siguientes al inicio: 175 190 159 PROMEDIO: 174.6 Nivel de glucosa en ayunas (mg/dl) Acción Menos de 80 Reducir 2 UI Entre 80-130 No modificar Más de 130 Aumentar 2 UI 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

¿Cómo inicio y cómo ajusto? Mediciones en ayuno de los 3 días siguientes al inicio: 123 140 129 PROMEDIO: 130.6 Nivel de glucosa en ayunas (mg/dl) Acción Menos de 80 Reducir 2 UI Entre 80-130 No modificar Más de 130 Aumentar 2 UI 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.

¿Cómo inicio y cómo ajusto? Mediciones en ayuno de los 3 días siguientes al inicio: 105 121 119 PROMEDIO: 115.3 Nivel de glucosa en ayunas (mg/dl) Acción Menos de 80 Reducir 2 UI Entre 80-130 No modificar Más de 130 Aumentar 2 UI 3 días consecutivos (mg/dL) Ajuste de dosis de insulina precena > 180 6 141 a 180 4 111 a 140 2 80 a 110 Dosis de mantenimiento 60 a 79 -2 < 60 -4 Propiedad de Eli Lilly y compañía de México S.A. de C.V.