El modo en que deben producirse los actos administrativos. Es un complejo de actos que, normalmente, concluye con la producción de un acto final. Es la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Advertisements

Estudio del Trabajo.
Objetivo: Valorar cómo los directivos de la empresa asumen una actitud consecuente desde su gestión hacia la gestión de la calidad desde su propia percepción.
Orientaciones para la preparación de los seminarios de investigación
Ejemplificación del capítulo 2
INTRODUCCIÓN Situación problémica: Problema científico: ¿Cómo garantizar una gestión de la calidad desde el equipo directivo que responda a los requerimientos.
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
La investigación La construcción del conocimiento.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Escuela : E.S.T 116 Profesor : Lisbeth Rivas Ramírez Grado y Grupo : ``1°F´´ Alumnas : Eimy, Cinthia Materia : Computación.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Kelvin A. Delgado Lebrón Curso de Tecnología Educativa Comu 2007 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Estudio Del Trabajo.
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
MARCO CONCEPTUAL.
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
INVESTIGACION TECNOLOGICA
LA GISACF Y EL PROCESO SISTÉMICO Y SISTEMÁTICO EN LA FORMULACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SOSTENIBLE FLOR ÁNGELA TOBÓN.
Alternativas Tecnológicas Tecnología, Técnica y Ciencia Grupo TC
SESIÓN 1 CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS Saberes previos e investigación documental Lunes 1 de julio de 2013.
Certificados de Profesionalidad
 ¿OFRECEMOS LO QUE MEJOR SATISFACE las NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS?.  ¿QUÉ TIPO DE CENTRO QUEREMOS CONSTRUIR?.
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
La investigación Científica
La Investigación científica
Rosa Alejandra Liz Reynoso
La Investigación Cualitativa
TIPOS DE INVESTIGACIÓN Sandra Johana Benítez Muñoz
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
Proyectos de Inversión
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Ciencias Naturales 8vo 2015 CCA 2. Tecnología. Conceptos Básicos
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Conceptos Fundamentales
Proyecto de integración de saberes
valentina vanegas - juan manuel londoño
Proyecto de investigación de ciencias III
Sesión I: Introducción a la administración
Alejandra Contreras Marin
Fundamentos de Bases de Datos
Investigación de mercados
 Sara Isabel Osorio Alcaraz Ana Isabel Vallejo Grisales 10 Informática 1.
Alejandro Hoffiz Hernández Curso de Tecnología Educativa Comu 2007.
Proyecto de Integración de Saberes
UNIDAD 1 Temas: Ciencia Técnica Y Tecnología.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
REINGENIERÍA.
Metodología para el trabajo de Tesina
Los proyectos de Ingeniería
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
INNOVACION EN LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS M.S.C. IVETTE HERNANDEZ DÁVILA ING. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
La Tecnolojia. Galeria Información Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes.
Integrantes: Alexandra Montoya Uribe Katherine Penagos Mejía Aura Maria Suarez Lina Marcela Vergara Vergara.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Los proyectos de Ingeniería
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Visión general del marketing
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Transcripción de la presentación:

El modo en que deben producirse los actos administrativos. Es un complejo de actos que, normalmente, concluye con la producción de un acto final. Es la acción de proceder o el método de ejecutar algunas cosas. Se trata de una serie común de pasos definidos, que permiten realizar un trabajo de forma correcta.

Conjunto coherente, organizado de actividades que asumen temáticas variadas, integradas, que se intercalan e integran en busca de cumplimientos de objetivos hacia niveles superiores.

La situación de optar o de elegir entre dos cosas diferentes o dos posibilidades de acción. Otro de los usos de la palabra es para referir a aquello que se hace, dice o sucede por turnos o de manera sucesiva. Puede entenderse a la alternativa como una posibilidad o algo que está disponible para una elección.

Es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica. La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva (expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder del investigador y las técnicas que emplea.

Conjunto ordenado de procedimientos relacionados entre sí que contribuyen a realizar una función administrativa

Es una herramienta o instrumento que busca recopilar, crear, analizar en forma sistemática un conjunto de datos y antecedentes, para la obtención de resultados esperados. Es de gran importancia porque permite organizar el entorno de trabajo"

Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas

ÍNDICE 1.1 Evolución y principales conceptos, categorías y teorías sobre la calidad. 1.2 Liderazgo directivo: su contribución al desarrollo de la gestión de la calidad. 1.3 La Gestión de la calidad y el liderazgo desde la perspectiva del perfeccionamiento empresarial cubano. Conclusiones parciales 2.1. Caracterización de la Empresa Comercializadora de Combustible CUPET Las Tunas y su gestión de la calidad Alternativa para el desarrollo del liderazgo directivo como sustento de la gestión de la calidad en la ECC Las Tunas Aplicabilidad de la Alternativa y Resultados. Conclusiones parciales Bibliografía Anexos