METRÓPOLIS INTELIGENTES: El rol de las Nuevas Tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALAMYS 2014 México D.F. 1. En el Gobierno de Jalisco tenemos una visión integral para transformar el transporte público masivo, por medio de políticas,
Advertisements

CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 3
Sistema Integrado de Recaudo, Control e Información y Servicio al Usuario
El Colectivo Tomás Macri, Julián Fenandez Torroda, Federico Grunstadt y Julián Alperovich.
Escuela Nº 84 para personas sordas y con alteraciones de lenguaje MALDONADO Maestra Cecilia Acosta.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
Localización vía satélite Rastreo en línea de sus remesas
GvSIG Online ¿Qué es? Plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Solución rápida y potente para poner en marcha.
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO
Control de Rondas Junio,
Transantiago: Transporte Público al servicio de los usuarios
PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD”
Transformaciones Urbanas y Ciudadanía
Control de Entregas Junio,
Administrador Financiero Transantiago Servicios Requeridos
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
“ALTERNATIVAS PARA CUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES EN EL MERCADO MAYORISTA" Bogotá, Junio 12 de 2007.
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
MINISTERIO DE TRANSPORTES
MATRICES DE INDICADORES DE RIESGO 2017
PLANEACIÓN FINANCIERA
MEDIOS DE COMUNICACION
Santiago: Mejor Transporte Público, mejor ciudad Perspectivas del proceso de Licitación de Uso de Vías 2017 ERIC MARTIN GONZÁLEZ SECRETARIO TÉCNICO DTPM.
Usos y aplicaciones de las BD
MATRICES DE INDICADORES DE RIESGO 2017
La ciudad de DUBAI, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un lugar particular. Gracias a la riqueza que genera el petróleo del país, sus calles.
EL DESAFÍO DE LA PRÓXIMA DÉCADA
Red de Recargas Centro de Clearing
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
HECHO POR: ADRIANA CONSTANTINO SÁNCHEZ
Bancarizando con Banca móvil
Presentación Comercial para Cliente
MODIFICACIÓN FACTURA UTILITIES
JUNIO 2009: el BONOBÚS se MODERNIZA
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
Julián Cardona Giraldo
MATRICES DE INDICADORES DE RIESGO 2017
Taller “Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad” EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de.
Ciudades inteligentes
Solución de Control Vehicular
Monitoreo y control on line de variables críticas de proceso
Ud. Encontrará en este conjunto de herramientas, todo lo necesario para controlar los movimientos del dinero en efectivo de su empresa. (Haga clic para.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
27/11/
Acceso Abierto y Generación Electrónica en la organización “CURSO DE ENTRENAMIENTO SPINCAM-OCEANTEACHER: DESARROLLO Y GESTIÓN DE REPOSITORIOS ELECTRÓNICOS.
“TAM Virtual - Optimizando el Control Migratorio”
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
SISTEMA INTELIGENTE DE TRANSPORTE PUBLICO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROYECTOS PLANTEADOS POR METRO DE QUITO Y SECRETARÍA.
Reunión previa y de homologación
SC promueve reformas en el mercado del transporte aéreo de pasajeros
¿ Qué es el Precinto Electrónico ?
Productos Comerciales - EE.UU.
Productos Comerciales - EE.UU.
ANDRES GUTIERREZ TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Productos Comerciales - EE.UU.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
CÁMARA MINERA DE MÉXICO
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Ficha Básica Terceros Países / Ficha Especial Terceros Países
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Nombre del Proyecto: Implementación de una nueva red de estaciones de registro de actividad sísmica para el volcán Citlaltépetl Objetivo: Modernización.
ADUANAS Y LEGISLACION ADUANERA
Transcripción de la presentación:

METRÓPOLIS INTELIGENTES: El rol de las Nuevas Tecnologías.

ACTUALMENTE: Los mejores sistemas de transporte público tienen todos los elementos de integración con distintas modalidades. En la gran mayoría, el metro es la columna vertebral para la movilidad de las grandes ciudades, complementándose con otros medios de transporte masivo como lo son: Rutas alimentadoras Camión Trolebús Un sistema de biconexión a través de bicicletas públicas TODOS unidos a través de un sistema único de prepago

Dos líneas de Tren Ligero y una tercera en proceso de construcción Dos líneas de Tren Ligero y una tercera en proceso de construcción. Tres líneas del Sistema Integral del Tren Ligero, SiTren, una de ellas operada con trolebuses. Una línea troncal de Macrobús y sus rutas alimentadoras. Una red de ciclopuertos denominada ProBICI.

LÍNEA 3 TREN LIGERO DE GUADALAJARA.

Integrará las tres líneas de Tren Ligero, comunicará a los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, disminuirá tiempos de traslado y costos generalizados de viaje, e interconectará con Trolebús, Macrobús.

Radiocomunicación de última generación con sistema TETRA. -Paradas de emergencia. -Control de apertura de puertas: El conductor tendrá cámaras de alta resolución hacia afuera y hacia el interior para estar monitoreando siempre lo que pasa con los ascensos y descensos -100% Accesible. ATO (Automatic Train Operation) CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones), Cada tren se monitorea a sí mismo y al centro de control para evitar percances, es prácticamente un tren automático (el conductor realiza funciones humanas de seguridad y vigilancia).

INTEROPERABILIDAD DE LA TARJETA

Cámara de Compensación EL COMITE RECTOR ESTÁ COMPUESTO POR : Sistema Interoperable de Recaudo Cámara de Compensación Comité Rector EL COMITE RECTOR ESTÁ COMPUESTO POR : SEMOV. SITEUR. ITMJ. SEPAF. CONTRALORIA DEL ESTADO. SYT. SISTECOZOME.  4 REPRESENTANTES TRANSPORTISTAS CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL ESTADO (DERECHO A VOZ). Flujos de Dinero Flujos de Información

Flujo de interoperabilidad Transporte Público Red de venta/recarga Usuario del transporte público Banco Empresarios transportistas Cámara de compensación

BENEFICIOS Pasajero: Permite ascender o ingresos de manera más ágil. Interoperabilidad entre diferentes rutas de transporte Seguridad en las transacciones y/o el manejo del dinero Podrá recuperar saldos en caso de robo o extravío. El uso de la T.U, tendrá posibilidad viaje a crédito. Mejor servicio al evitar distracción del chofer, ya que NO manejará efectivo. Podrá cargar a la Tarjeta Única su beneficio social como BieneVale, Transvale.

Operador: La modernización del transporte al administrar de manera óptima el pago del pasaje Mejores prácticas en el manejo de los recursos Seguridad al no recibir dinero en efectivo Disminución de accidentes Información real de origen y destino solo de sus unidades Sujeto a posible Financiamiento

Autoridad: Implantación de un Sistema Interoperable de Recaudo en Jalisco. Mejoramiento sobre Control de Tarifas Preferenciales. Mejor servicio para los usuarios de programas sociales. Modernización y mejora de las unidades del Transporte Público. Contará con Información amplia y confiable del sistema de transporte Público. Migración a tecnologías ambientales para el transporte Público. Disminuir los factores de riesgo. Generación de Indicadores de forma mas eficiente y rápida. Información electrónica para optimizar los Estudios de origen – destino y mejorar de las rutas del AMG.

Equipo a bordo VALIDADOR: Equipamiento Tecnológico Componentes de cada camión de SITREN, conforme a las normas establecidas Ruta-Empresa: Equipo RECARGA a bordo: Máquinas de venta y recarga en estaciones de Tren Ligero: Equipo a bordo VALIDADOR:

MACROBUS Y SÍTREN: Se modernizarán los sistemas tecnológicos en equipos ya existentes, permitiendo la interoperabilidad a través de la tarjeta en todas las unidades.

GRACIAS.