LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
LA EMPRESA. EMPRESA Unidad económica y entidad jurídica dedicada a realizar actividades, bajo su responsabilidad, para satisfacer necesidades, dentro.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
Dinámica de la empresa familiar L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth 1.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Contabilidad.
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Sociedades mercantiles
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
SOCIEDADES COLECTIVAS Grupo # 1 Integrantes: Luisa Garzón Lizeth Muñoz Johana Mesa Laura Contreras Sindy Chaverra.
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Análisis Estratégico.
Derecho laboral
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Curso de Administración Financiera
EL SISTEMA FINANCIERO.
Valor Agregado y Balance Social
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
ENTORNO EMPRESARIAL. El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la empresa en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Introducción  La definición de una empresa sin importar su tamaño, es igual en cualquier parte del mundo, ya que su definicion,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA EMPRESA. ¿QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE UNA EMPRESA UNIPERSONAL Y UNA EIRL? FIFERENCIAS  EIRL  Forma una persona jurídica  Formalidad escritura publica.
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Fortalezas cooperativas y Valores cooperativos. "Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
Prof. Cra Victoria Finozzi
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEFINICION DE ADMINISTRACION FINANCIERA OBJETIVO DE LA EMPRESA.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
TEORÍA DE LA ELECIÓN PÚBLICA Teoría positiva del comportamiento del Sector Público. Establece la hipótesis que este agente cuenta con fines determinados.
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
SOCIEDADES DE CAPITAL HEIDY PARRADO CAMILA TABORDA YULIANA MORENO 11-1.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
Empresa.
Transcripción de la presentación:

LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana

EMPRESA Grupo social en el que, a través de la administración del capital y  del trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.” Galindo (1992)

objetivo La empresa al actuar dentro de un marco social e influir directamente en la vida del ser humano, necesita un patrón u objetivos deseables que le permita satisfacer las necesidades del medio en que actúa, fijándose así los objetivos empresariales que son: Económicos: tendientes a lograr beneficios monetarios: Sociales: Aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad Técnicos: dirigidos a la optimización de la tecnología

IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS Diferente estructura IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS a).- Reúne la capacidad y la inteligencia de las personas que la forman, así como la responsabilidad y la organización necesarias para producir. b).- Promueve el crecimiento y el desarrollo de la gente y de la comunidad. c)- Provoca inversiones (la gente que tiene dinero lo invierte) y genera empleos. d).- Hace que haya OFERTA (producción) y DEMANDA (compra de bienes y materiales necesarios para esa producción).

MICROEMPRESA, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

MIPyME En México, las MiPyMes constituyen el 90% de las empresas, el 42% del empleo, y contribuyen con un 23% del PIB. Las microempresas son auténticos eslabones de la producción ya que exportan y generan la mayor cantidad de empleos

La proliferación de microempresas fue considerada como una ventaja durante y los años posteriores a la crisis financiera de diciembre de 1994, debido a que este tipo de entidades repercutió de manera positiva en evitar elevadas tasas de desempleo, evitando con ello problemas sociales.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS EMPRESAS Este tipo de entidades han proporcionado una de las mejores alternativas para la independencia económica, representan una gran oportunidad, a través de la cual los grupos en desventaja económica han podido iniciar y consolidarse por méritos propios.

Características de la micro y pequeña empresa:         Componente familiar.         Falta de formalidad.         Falta de liquidez.         Problemas de solvencia.

Sus recursos En México las micros y pequeñas empresas comparten los siguientes rasgos: - Operan con escalas bajas de producción, - Utilizan tecnologías adaptadas, - Son de propiedad familiar y - Su financiamiento procede de fuentes propias.             Integración de sus actividades    Ventas.    Administración.    Producción.

Diferentes tipos de empresas    Las microempresas familiares.    Las microempresas competitivas.    Las microempresas ligadas a consorcios.      

Están definidas por el número de empleados con los que cuenta la empresa. En el artículo 3 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del año 2002, se establecieron los siguientes parámetros.

  LA MICROEMPRESA. Las empresas desempeñan diversas funciones en nuestra sociedad como: a) Responder a las demandas concretas de los consumidores. b) Crear los productos y servicios. c) Generar empleos. d) Contribuir al crecimiento económico. e) Reposar la productividad.

La microempresa es una organización: a) Con propietarios y administración independientes. b) Que no domina el sector de la actividad en que opera. c) Con una estructura organizacional muy sencilla. d) Que no ocupa más de 15 empleados. e) Que sus ventas anuales no sobrepasan los 300 millones de pesos .

Problemas de la microempresa. Las microempresa se enfrentan a una problemática formada por diversos elementos. Las microempresas, para que sean eficientes deberán ser dirigidas profesionalmente. Los programas de financiamiento no son la única solución para la microempresa. La simplificación administrativa en las dependencias públicas que sirven de apoyo a la microempresa, es indispensable para las subsistencias de la misma.

Problemas de la microempresa. Fomentar la formación del microempresario. La empresa familiar, es aquella en que los dueños y los que la operan toman decisiones estratégicas y operativas, son miembros de una o varias familias. Se entienden aquellas en las que un núcleo familiar controla la mayoría del capital. La gran mayoría de las empresas familiares son micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de las que denominan tiendas.

Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad Anónima Es una sociedad de carácter mercantil en la que el capital esta dividido en acciones e integrado por las aportaciones de los socios, que no responden con su patrimonio personal a las deudas de la sociedad. El término anónima se debe a que la sociedad no ejerce el comercio bajo el nombre de ninguno de los socios, sino que es libre de emplear un nombre distinto o emplear para su distinción el de uno de los socios. Sociedad de responsabilidad limitada. Compañía mercantil cuyas obligaciones están garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación.

Sociedad en comandita por acciones. Sociedad en comandita en la cual el capital de los socios comanditarios está representado en acciones. Sociedad cooperativa. Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, para generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y empresas de propiedad colectiva, gestionadas y controladas democráticamente

Sociedad de responsabilidad limitada de interés público. La que se constituye para desarrollar actividades de interés público y particular conjuntamente, al juicio del Estado