La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño."— Transcripción de la presentación:

1 Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño microempresa mediana empresa o pequeña empresa sociedad anónima al mismo tiempo revelan el nivel de participación y el poder de cada socio de la entidad.

2 Características de una sociedad anónima Las características de una sociedad anónima se definen principalmente a través de las cuestiones vinculadas a las acciones y al papel desempeñado por sus socios. órgano de gestión de la sociedad anónima, la Junta General de Accionistas, se encargará de controlar la sociedad en sí y al mismo tiempo gestionar sus beneficios y de la toma de decisiones. A continuación vamos a ver cómo es una sociedad anónima realmente a través de sus características, que nos ayudarán a saber también cuáles son las diferencias entre una sociedad anónima y una sociedad de responsabilidad limitada:

3 Constitución de una sociedad anónima Para conformar o constituir una sociedad anónima debe hacerse una escritura pública con sus denominados estatutos, tal como lo contemple el código de comercio de cada país. Una sociedad anónima se conforma con tres órganos: la junta general de accionistas o asamblea general de socios; la administración de la sociedad, y el consejo de vigilancia. ejemplo :de formar una empresa Cómo crear una empresa S.A.C. Elaborar la minuta de constitución. Presentar la minuta al notario público. Inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Legalizar los libros societarios. Tramitar la licencia municipal de las instalaciones de la empresa

4 Ventajas de una sociedad anónima La sociedad anónima es una de las formas de constituir una empresa ya que existen otras como la sociedad de responsabilidad limitada o sociedad cooperativa, cada una con sus ventajas o desventajas. Algunas de las ventajas de la sociedad anónima son: la responsabilidad de los socios está limitada por sus aportaciones; los acreedores tienen derecho sobre los activos de la corporación y no de los bienes personales de los accionistas; la transferencia de las acciones puede hacerse mediante la venta sin necesidad de disolver la sociedad constituida; no contempla un número máximo de socios

5 Desventajas de una sociedad anónima De igual manera, se puede observar como desventajas de la sociedad anónima los siguientes aspectos: trámites engorrosos; altos costos para su constitución; la toma de decisiones suele ser lenta, ya que debe haber un debate previo con la junta de accionistas, al que sigue una votación. Toma de decisiones Toma de decisiones Vea también Toma de decisiones.Toma de decisiones

6 Tipos de sociedad anónima Sociedad anónima cerrada La sociedad anónima cerrada se caracteriza por estar conformada con menos de 20 accionistas. No está inscrita en el Registro Público del Mercado de Valores. Asimismo, la sociedad anónima cerrada no recurre al ahorro público; sus aportaciones son meramente privadas ya que provienen de los fundadores de la compañía. Sociedad anónima abierta La sociedad anónima abierta se identifica por recurrir al ahorro público en busca de financiamiento, bien sea para constituir capital o aumentarlo. También busca inscribir sus acciones en el Registro Público de Valores a fin de cotizar en bolsa las acciones.

7 Diferencia entre sociedad anónima y sociedad colectiva La sociedad colectiva se diferencia de la sociedad anónima ya que la responsabilidad es ilimitada, es decir, en caso de que el patrimonio de la sociedad sea insuficiente para cubrir el pago de una deuda, los socios deberán de responder con su propio patrimonio el pago de la obligación. Es por ello que la sociedad colectiva ha ido desapareciendo poco a poco por la falta de un límite de responsabilidad por parte de los socios o accionistas.

8 Qué es Sociedad civil: La sociedad civil, en el ámbito de las ciencias sociales, se refiere a los colectivos ciudadanos de diversos grupos que actúan para que se tomen decisiones en el ámbito público de acuerdo a intereses especiales. Las sociedades civiles incluye todas las organizaciones y redes, llamados tradicionalmente como grupos de interés, que son autónomas del Estado y que se reúnen con el fin de exigir cuentas al gobierno en relación, generalmente, a las cuestiones sociales. redes sociales que se caracterizan por no tener dirigentes visibles, el espacio en que se toma las decisiones es amplio y los intereses y objetivos abarcados cubren un espectro enorme. Las sociedades civiles no solo involucran ONG (Organización no gubernamentales) sino también asociaciones como, por ejemplo, de profesionales, estudiantiles, de comercio, deportivos, comunitarias, entre otros.

9 Características de una sociedad civil Una sociedad civil se caracteriza por ser: Compuesta por ciudadanos, Colectiva, Voluntaria, Autogenerada, Independiente del Estado, Autónoma del Estado, Limitada por un orden legal, Actúa en esferas públicas para alcanzar objetivos comunes.

10 Sociedad civil y sociedad política La sociedad política se refiere a las organizaciones asociadas al Estado y la sociedad civil representa a los ciudadanos, por lo tanto, uno no puede vivir sin el otro. Las cuestiones más básicas que las sociedades civiles exigen a la sociedad política está en el ámbito de: los Derechos Humanos, la salud, la educación, la transparencia, la participación y la democracia. Sociedad civil en Derecho La sociedad civil es una modalidad de creación de empresas que consiste en un contrato entre 2 o más socios donde se estipula el dinero o los bienes que cada uno pondrá en una empresa con el fin de dividir entre sí las ganancias generadas. Las empresas de sociedad civil (S.C.) no tienen personalidad jurídica y es creado para empresas cuyas actividades económicas no sean actos de comercio, o sea, operaciones financieras y comerciales que generen ganancias a partir de especulación económica como, por ejemplo, la venta de productos con fluctuaciones de precios.

11 Tipos de empresas de sociedad civil En el derecho comercial, existen 4 tipos de sociedades civiles: S.C.: Sociedad civil ordinaria S.C. de R.L. de C.V.: Sociedad civil de responsabilidad limitada de capital variable. Aplica a sociedades mercantiles y sirve para limitar la responsabilidad de los socios. S.C.P.: Sociedad civil particular. Limita la inversión de los socios a determinados bienes o las ganancias de determinada industria. S.C.U.: Sociedad civil universal. Figura jurídica donde los socios suman todos sus bienes y ganancias para ser distribuidos mientras dure la sociedad.

12

13 Gracias por su intención y respeto que han tenido a nuestra exposición


Descargar ppt "Sociedades anónimas Que es una sociedad : es una organización empresarial que tiene un fin económico tiene social tiene lucrativo puede variar en tamaño."

Presentaciones similares


Anuncios Google