Procesamiento térmico de alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Leche Alimento Esencial.
Advertisements

“METODOS DE CONSERVACION DE ALIMENTOS POR FRIO”
6.2.- Productos Alimentarios
Profesor: Ramón de Lucas
Esterilización de los alimentos
SELECCIÓN DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Cinetica de esterilizacion DEFINICIONES
AHUMADO.
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
Definición de productos curados.
GRUPO 2 JOSEFINA JORGE SANTIAGO EFREN.
LA LIOFILIZACION.
Desinfección y Esterilización
MÉTODOS DE PREPARACIÓN Y COCCIÓN DE HORTALIZAS
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación de Alimentos
7- HIGIENE Y DESINFECCIÓN TEXTIL
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
Maceración Isaac Ayala Canela.
LA CARBONATACIÓN.
METODOS DE ESTERILIZACION
Métodos de cocción.
PROCESAMIENTO TÉRMICO
Conservación de los alimentos
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
Conservación de alimentos
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
LLENADO Manual Mecánico Mantener espacio de cabeza uniforme
Proceso de la Leche Autora: Constanza Flores Kudin. Curso: 6º básico
SISTEMAS DE CONCERVACIÓN
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
Métodos de cocción Modulo: Elaboración de Platos de Platos
DEFINICIONES CONSERVAS VEGETALES INDUSTRIA CONSERVERA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
AUTOCLAVES.
Principios básicos del procesamiento térmico
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Conservación de alimentos por secado
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
Principios Básicos del Procesamiento Térmico
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
MÉTODOS NO CONVENCIONALES DE CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Integrantes: Maria Nelly Tenorio M. Elvia Rivas Ramírez
Baking Prof. Noel Vargas.
Empaque y Procesos Especiales
MÓDULO TÉCNICAS DE PANADERÍA
Técnicas de Control y Esterilización
Marcelo Troncoso Martínez.  Para cada tipo de fruta hay uno o más procesos de industrialización, cada uno de los cuales presenta problemas específicos.
Principios de Procesamiento Térmico
Esterilización Continua
Procesos Agroindustriales II Unidad III: Procesamiento de Hortalizas Ing. María Elena Ramírez.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Metodos de esterilizacion
Leche y mejor calidad de vida
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
Conservación de los alimentos
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
 Desde hace muchos años, no se sabe exactamente cuando, el ser humano inicio el deshidratado de los alimentos. Probablemente por accidente, alguien.
Pasteurización.
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS
CONSERVACIÓN POR CALOR Destrucción total de gérmenes patógenos y sus formas esporuladas. COCCIÓN: Se ablanda la celulosa y el colágeno, coagulan las proteínas.
Transcripción de la presentación:

Procesamiento térmico de alimentos

Tratamiento térmico Procesos que utilizan el calor para modificar las características físico químicas de los alimentos, además de las microbiológicas.

Procesos térmicos empleados en los alimentos Cocción Escaldado Pasteurización Esterilización comercial

Cocción La preparación culinaria debe ser el mayor apoyo de la nutrición, puesto que los alimentos mal presentados y preparados tienen pocas posibilidades de ser aceptados y consumidos, aunque sean excelentes fuentes de nutrientes.

Cocción La cocción debe ser realizada siempre en condiciones higiénicas aceptables, ya que no reduce significativamente la presencia de peligros de orden microbiológico. La temperatura óptima para el crecimiento de la mayoría de los gérmenes nocivos para el hombre oscila entre 20 y 40 grados, es decir la temperatura ambiente.

Cocción Efectos de los métodos de cocción: Ablandan la celulosa y el colágeno Coagulan las proteinas Gelatinizan los alimidones Disuelven los minerales y azúcares

Cocción Los métodos de cocción pueden ser clasificados de acuerdo al medio de transferencia de calor: Secos: asado, tostado, horneado Humedos: hervido, vaporizado Secos con grasa: fritura

Escaldado Consiste en la inmersión de los productos en agua caliente entre 85 y 100 ºC, o rodeándolos de vapor vivo. Funciones: inhibir enzimas, remover gases, ablandar tejidos, resaltar el color, facilitar operaciones mecánicas (pelado, corte, etc.), remover sabores no deseados, limpiar el producto.

Escaldado El escaldado se realiza en dos tipos de sistemas: A) Por Inmersión o transporte B) Hidráulico

Pasteurización Es un proceso que consiste en mantener un alimento a una temperatura dada por un tiempo determinado, matando a los microorganismos patógenos, pero no a sus esporas. Se logra una inhibición de las principales enzimas del deterioro.

Pasteurización Procesos: Temperatura baja, tiempo largo: 63 ºC x 30 min. Temperatura alta, tiempo corto: 72 ºC x 16 seg. Temperatura ultra alta: 135 -150 ºC x 2 -8 seg.

Pasteurización de la leche Método LTLT HTST Tiempo/Temp (°C) 30 min @ 62.8 15 sec @71.7 1.0 sec @88.3 0.5 sec @ 90.0 .01 sec @ 94 0.05 sec @ 95.5 0.01 sec @ 100

Esterilización comercial Proceso que elimina a todos los microorganismos patógenos y sus esporas, basándose en la resistencia del más persistente. Empleado en el enlatado y envasado aséptico de alimentos.

Esterilización comercial