Planeación y Programación del Mantenimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Advertisements

PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
Buenas Practicas de Manufactura BPM 1 ENFOQUE CONCEPTUAL Las BPM son un conjunto de lineamientos y actividades destinadas a garantizar que los productos.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
LOCALIZACION Factores condicionantes
Planeamiento de la Producción
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Orden del día 2ª sesión ordinaria
Administración de Operaciones Estrategia
Plan de Emergencia.
Planeación de proyecto
BIENVENIDOS.
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento preventivo
Estructuras Organizativas
CONCEPTOS DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN LA PLANIFICACIÓN CONSISTE EN PROYECTAR UN FUTURO DESEADO Y LOS MEDIOS EFECTIVOS PARA CONSEGUIRLO. LA PROGRAMACIÓN.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
Factores que restringen el éxito de un proyecto.
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO 1.1 Conceptualización 1.2 Objetivos del mantenimiento 1.3 Organización.
Planificación de Mantenimiento Durango, Dgo Noviembre’2007.
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
Programación y control de la Producción
Inducción a Jefes de Enseñanza
La empresa como sistema
PROCEDIMIENTO PERMISO DE TRABAJO SEGURO
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Sistema de Control de Costos
Administración de obra
Planes del Proyecto.
Es el proceso de subdividir los entregables y el trabajo del proyecto en componentes más pequeños y más fáciles de manejar Se puede dar una visión estructurada.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
I.T.S.H “ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO” DOCENTE: ING. MAURICIO FLORES MONTER PRESENTA: SILVERIO SILVERIO YAZMIN BARTOLO SILVERIO LIZBETH CRUZ MARTINEZ.
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
MANTENIMENTO INDUSTRIAL:
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Mtro. Juan Almazán Corona
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CRITICIDAD.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

Planeación y Programación del Mantenimiento.

Planeación. Proceso mediante el cual se determinan los elementos necesarios para realizar una tarea, antes del momento en que se inicie el trabajo.

Características de la Planeación del Mantenimiento. La demanda de trabajo es aleatoria por naturaleza. Los tipos de trabajos que se llevan a cabo en el mantenimiento son muy variados , lo cual dificulta el desarrollo de estándares de trabajo.. Su ejecución dependen de la comunicación y coordinación de los departamentos de la organización involucrados en el proceso.

Objetivos de la Planeación. Minimizar el tiempo ocioso de los trabajadores pertenecientes al departamento de mantenimiento. Usar eficientemente los recursos de mantenimiento. Mantener un equipo o planta que responda con las exigencias de producción con una excelente calidad.

Tipos de Mantenimientos que suelen llevarse a cabo. Mantenimiento de rutina y preventivo. Mantenimiento de emergencia o correctivo. Modificación del diseño. Reparación general programada. Otras.

Planeación. TAREAS RELACIONADAS CON EL PROCESO DE PLANEACIÓN. Preparación de ordenes de trabajo. Lista de materiales. Requisición de compra. Planos y dibujos necesarios. Hoja de planeación de la mano de obra. Los estándares de tiempo. Demás datos necesarios antes de programar y liberar la orden de trabajo.

Pasos para realizar una Planeación eficaz. Determinar el contenido de trabajo . Desarrollo un plan de trabajo (secuencia de actividades, establecimiento de tiempos y procedimientos de trabajo) Establecer el tamaño de la cuadrilla de trabajo. Planear y solicitar las partes y los materiales. Verificar si se necesitan equipos y herramientas especiales (obtenerlos). Asignar los trabajadores con las destrezas adecuadas.

Pasos para realizar una Planeación eficaz. Revisar procedimientos de seguridad. Establecer prioridades. Asignar cuenta de costos. Completar la orden de trabajo. Revisar los trabajos pendientes y desarrollar planes para su control. Predecir la carga de mantenimiento utilizando una técnica eficaz de pronósticos.

Ejemplo de una hoja de Planeación de Mantenimiento.   Hoja … de … Llenada por: _______________________________ Fecha _______________ Equipo Núm. ___ Aprobación: Prioridad Normal [ ] Programa.[ ] Núm Fecha de terminación. Orden de trabajo Núm. Unidad Descripción del trabajo Oficios Tiempo estimado.

Factores requeridos para la Planificación y Programación. Pleno conocimiento de los métodos de producción empleados en toda la planta. Suficiente experiencia que le permita estimar la mano de obra, los materiales y los equipos necesarios para llenar la orden de trabajo. Excelente habilidades de comunicación. Conocimiento de las herramientas para planeación y programación. De preferencia, con alguna educación técnica.

División del Proceso de Planeación. Planeación a largo plazo (cubre un periodo de cinco años o más). Planeación a mediano plazo (planes a un mes y hasta un año) Planeación a corto plazo (Planes diarios y semanales)

Métodos para la Planeación a largo y mediano plazo. Técnicas acertadas de pronósticos para la estimar la carga de mantenimiento. Tiempos estándar confiables para los trabajos a fin de estimar los recursos personales. Herramientas para la planeación agregada, como programación lineal , para determinar los requerimientos de recursos.

Planeación a corto plazo. Su método se concentra en la determinación de todos los elementos necesarios para realizar tareas industriales por adelantado. Se sugiere en este caso seguir los pasos para una planificación eficaz.

Programación. Proceso mediante el cual se acoplan los trabajos con los recursos y se les asigna una secuencia para su ejecución en ciertos puntos de tiempo.

Factores a considerar para un Programa Confiable. Una Clasificación de prioridades de trabajos que refleje la urgencia y el grado crítico del trabajo. Disponibilidad de materiales. Programa maestro de producción y estrecha coordinación con la función de operaciones. Estimaciones realistas. Flexibilidad en el programa.

Niveles de para la Programación. Programación a largo plazo (cubre un periodo de tres años a un año). Programación semanal (cubre una semana) Programación diaria.

Elementos de una programación acertada. Órdenes de trabajo escritas que se derivan de un proceso de planeación bien concebido. Las ordenes de trabajo deberán explicar con precisión el trabajo. Estándares de tiempo. Información acerca de la disponibilidad de técnicos por especialidad para cada turno. Existencias de refacciones e información para su restablecimiento.

Elementos de una programación acertada. Información sobre la disponibilidad de equipo y herramientas especiales, necesarios para el trabajo de mantenimiento. Acceso al programa de producción de la planta y conocimiento del momento en que las instalaciones estarán disponibles para servicio, sin interrupción de l programa de producción. Prioridades bien definidas para el trabajo de mantenimiento. Información acerca de los trabajos ya programados pero que se han atrasado con respecto al programa.

Pasos del procedimiento de Programación. Clasificar las ordenes de trabajo pendiente por especialidad. Ordenar las ordenes por prioridad. Compilar una lista de trabajos completados y restantes. Considerar la duración de los trabajos, su ubicación, distancia de traslado y posibilidad de combinar trabajos de una misma área. Programar trabajos de limpieza al iniciar ada turno. Emitir un programa diario. Autorizar a un supervisor para que asigne trabajo.

Sistema de Prioridades para los Trabajos de Mantenimiento.

Mantenimiento con paro de la planta. Trabajo sobre un equipo que no puede hacerse a menos que se pare toda la planta. Trabajo que puede hacerse mientras el equipo está en operación, pero que requiere un periodo de mantenimiento largo y un gran número de personal de mantenimiento. Trabajo para corregir defectos que se señalaron durante la operación.