LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY CAMBIARIA Y DEL CHEQUE
Advertisements

UNIDAD 13 GESTIÓN ADMINISTRATIVA
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Tema 9 Cheque y letra de cambio
Gestión administrativa
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Gestión administrativa
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
UD. 8 DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA Y PAGO
Soportes de contabilidad
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
Gestión administrativa
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
Dúo conformado por:  Yanina Leguizamón  Araceli Ruíz Díaz.
COMPRA VENTA Art. 7, 513_ 562 del C.Comercio.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
El Cheque.
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Comprobantes de contabilidad o soportes
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Los costes asociados al producto
Operaciones básicas de la empresa
LETRA DE CAMBIO.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
FACTORING FACTURA.
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
LETRA DE CAMBIO.
Documentos mercantiles El pedido de mercancías
Documentos utilizados en las relaciones comerciales
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
TÍTULOS VALORES. -Segunda parte- Nicolás Ramírez Cárdenas.
MÓDULO 2: GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERÍA UNIDAD 3 :Ley 19/1985, de 16 julio, Cambiaria y del cheque.
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
1.
El pago de la compraventa
LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Términos Internacionales de Comercio Internacional Luvianka Cháirez INCOTERMS.
El Cheque.  Definición:  “El cheque es un título crédito de naturaleza no crediticia, pues no constituye un instrumento de crédito, sino un instrumento.
OPERACIONES DE GARANTIA : FIANZA, AVALES, PAGARÉS, DESCEUNTO DE LETRAS, FACTURAS OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES PROFESOR: Lobaton Gonzales, Luis.
CONTRATO MERCANTÍL DE TRANSPORTE TERRESTRE
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
U.D. 5 DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
El contrato de compraventa 1. Introducción Las empresas y las personas se ven a menudo inmersas en relaciones que generan acuerdos y pactos. En estos procesos.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
Tema 4 Pagaré y Cheque Juan Bataller Grau
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
0 Nota de PEDIDO. 1 Es el documento que realiza una empresa o profesional a un proveedor, en el que se solicitan unas determinadas mercancías o la prestación.
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CAMPUS MEDELLÍN ALUMNOS YUVER DARÍO PALACIOS POTES XIOMARA DOCENTE MONICA SANCHEZ OSPINA TEMA LETRA DE CAMBIO INTERNACIONAL.
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
Las Instituciones Financieras. El proceso de intermediación financiera es realizado por las instituciones financieras. Estas instituciones financieras.
Transcripción de la presentación:

LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA

DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA El pedido. El albarán. La nota de portes. La factura. Documentos de pago. El recibo. Operaciones asociadas a los documentos de compraventa.

LOS CONTRATOS Elementos del contrato de compraventa. Obligaciones del contrato de compraventa.

DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA Todas las empresas necesitan realizar compras para ofrecer unos servicios o productos. Esto debe quedar reflejado documentalmente.

EL PEDIDO Inicia el proceso de compraventa. Es un documento en el que se detallan los artículos que demanda el cliente y las condiciones en las que se efectuará la compra.

EL PEDIDO Puede realizarlo la empresa compradora o la vendedora (por medio de representante). Este documento va al departamento de contabilidad para que realicen el albarán y la factura.

EL ALBARÁN Documento que detalla y justifica la entrega de mercancías que se efectúa al cliente. La firma permite emitir la factura y servir de prueba en caso de desacuerdo y falta de pago.

EL ALBARÁN Cuatro copias: Archivo en el almacén para acreditar el envío. Departamento de ventas: formalización de la factura. Firmada por el cliente y devuelta al proveedor (se entrega junto a la mercancía) Archivada por la empresa compradora (se entrega junto a la mercancía)

LOS PORTES Empresa de transportes. La nota de portes refleja el servicio y el coste: Sin coste para el comprador: sólo se firma la nota de portes. Con coste para el comprador: se firma, se paga y se recibe el recibo correspondiente.

LA FACTURA La hace el vendedor. Documento que acredita legalmente la prestación del servicio o la compraventa de mercancías. Es obligatoria su entrega y que el vendedor se quede con copia para acreditar la operación.

LA FACTURA Debe contener la siguiente información: Identificación de la empresa que efectúa la venta. Identificación del comprador. Número de la factura, fecha, localidad, referencia del albarán y número de cliente. Descripción y referencia de los artículos vendidos o de los servicios prestados (cantidad, precio unitario y el importe total y los gastos ligados a la operación) Descuento aplicado. La base imponible. Impuesto aplicable y tipo impositivo. El total de la factura.

DOCUMENTOS DE PAGO Existen diversas maneras: Dinero en efectivo. Transferencia bancaria. El cheque. La letra de cambio.

EL CHEQUE Documento que da una orden de pago a una entidad bancaria para que abone una determinada cantidad de dinero a la persona a la cual va destinado o que lo presente al cobro.

Librado: el que paga el cheque Número de cuenta corriente Quién lo cobra Importe en números Importe en letras Serie y número de cheque Lugar y fecha Firma del titular de la cuenta

TIPOS DE CHEQUE Cheque al portador: se paga al que lo presente al cobro. Cheque nominativo: nombre de quien lo tiene que cobrar. Cheque barrado o cruzado: dos líneas paralelas cruzan el cheque (banco y compañía) Cheque conformado: la entidad certifica que los datos son conformes. La cantidad queda bloqueada hasta que se cobre.

EL CHEQUE Plazos: Emitido y pagadero en España: 15 días. Emitido en extranjero y pagadero en España: 20 ó 60 días si es país europeo o no. Si sólo se dispone de una provisión parcial, se pagará ésta. Si no tiene fondos: se pagará además el 10% del importe no cubierto e indemnización de daños y perjuicios.

LA LETRA DE CAMBIO Es un documento mediante el cual una persona (librador) ordena pagar a otra (librado) en una determinada fecha (vencimiento), una cantidad de dinero, normalmente por medio de una tercera persona (tenedor o tomador)

Anverso Reverso

EL RECIBO Es un documento que acredita el pago de la cantidad adeudada.

LOS CONTRATOS Es un acuerdo entre dos o más personas o empresas mediante el cual, pactan dar, hacer o no hacer alguna cosa, o prestar algún servicio.

LOS CONTRATOS Tipos: Compraventa: sobre un bien o derecho. Se especifican personas, bienes o derechos, el precio y las condiciones de pago. Prestación de servicios: para obtener servicios de otras empresas, como la publicidad. Suministro: de agua, luz, etc. Suelen ser contratos de adhesión (condiciones prefijadas por la empresa suministradora) Seguros: para prevenir los posibles riesgos derivados de la empresa. El documento es la póliza y la cantidad de dinero la prima.

ELEMENTOS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA Personales: personas mayores de 18 años o de 16 años si están emancipados. Materiales: Cosa: posible, lícita, dentro del comercio y determinada. Precio: en dinero o cosa. Determinado y cierto.

OBLIGACIONES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA El vendedor debe... El comprador ha de... Entregar la cosa vendida según las condiciones estipuladas, en el plazo y lugar acordados. Conservar la cosa hasta la entrega. Mantener en perfecto estado la cosa y repararla en caso necesario. Correr con los gastos de la venta, salvo pacto en contrario. Responder de los vicios o defectos ocultos que tenga la cosa. Pagar la cosa en los términos especificados. En caso de demora, pagar los correspondientes intereses. Recibir la cosa.