Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUADRILATEROS POR: ERENIA SANJUR GRADO: 5° C.
Advertisements

Conservación de los Recursos Naturales IV GRADO.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Metodología de la Investigación Cualitativa
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
¿Cómo crear una webquest?
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Taller de Momentos de la Clase
informática y convergencia
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
BLOQUE 5.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Facilitador: Salvador López Vargas
Tecnologías de Información y Comunicación I
Herramientas tecnológicas
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Producto Comunicativo
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
Bimestre 3 Innovación técnica y desarrollo sustentable
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 2 Campos tecnológicos y diversidad cultural
Actividades 1er grado Bimestre 1.
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
Bimestre 3 Transformación de materiales y energía
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Análisis de objeto tecnológico
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Academia:___________ Docentes participantes: _________________
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
TEMA: Las implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza debido a la operación de sistemastécnicos SUBTEMA: Los impactos ambientales generados.
Bimestre 3 La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
LA TECNOLOGÍA.
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Tema: Bloque II . Medios técnico.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Actividad 11 Contexto digital.
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
CREACIONES LITERARIAS UNA ALTERNATIVA DIDÁCTICA
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL (Breves sugerencias)‏
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social 2017-2018 Actividades 2DO grado Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social

Actividades de inicio de bimestre 2 Hacer una división (Doblando y dándole forma A SU GUSTO a la primera hoja) y en ella colocar el título BIMESTRE 2 y anotar el título del bimestre: Cambio Técnico y Cambio Social. Decorar a su gusto. Deberán anotar alguna frase positiva o motivadora que les anime a iniciar el bimestre de una forma positiva. Dejar la siguiente hoja libre. En ella tendrán que colocar un formato que se les proporcionará con el que se controlará el incumplimiento en actividades y/o tareas. En la siguiente hoja anotar la descripción o contenido del bimestre Enseguida, en la siguiente hoja, anotar los propósitos y hacer un sólo dibujo de lo que se entiende en general de ellos. Hacer lo mismo con los aprendizajes esperados Preparar su blog para el bimestre 2 creando la página de BIMESTRE 2 y en esta una llamada TAREAS y otra llamada TRABAJOS. Dentro de bimestre 2 deben anotar el contenido del bimestre, los propósitos (Con una imagen)y los aprendizajes esperados (Con una imagen).

Contenido del bimestre: En este bloque se pretenden analizar las motivaciones económicas, sociales y culturales que llevan a la adopción y operación de determinados sistemas técnicos, así como la elección de sus componentes. El tratamiento de los temas permite identificar la influencia de los factores contextuales en las creaciones técnicas y analizar cómo las técnicas constituyen la respuesta a las necesidades apremiantes de un tiempo y contexto determinados. También se propone analizar la operación de las herramientas y máquinas en correspondencia con sus funciones y materiales sobre los que actúa, su cambio técnico y la delegación de funciones, así como la variación en las operaciones, la organización de los procesos de trabajo y su influencia en las transformaciones culturales. El trabajo con los temas de este bloque considera tanto el análisis medio-fin como el análisis sistémico de objetos y procesos técnicos, con la intención de comprender las características contextuales que influyen en el cambio técnico, se consideran los antecedentes y los consecuentes, así como sus posibles mejoras, de manera que la delegación de funciones se estudie desde una perspectiva técnica y social. Asimismo, se analiza con profundidad la delegación de funciones en diversos grados de complejidad mediante la exposición de diversos ejemplos para mejorar su comprensión.

Contenido del bimestre: En este bloque se pretenden analizar las motivaciones económicas, sociales y culturales que llevan a la adopción y operación de determinados sistemas técnicos, así como la elección de sus componentes. El tratamiento de los temas permite identificar la influencia de los factores contextuales en las creaciones técnicas y analizar cómo las técnicas constituyen la respuesta a las necesidades apremiantes de un tiempo y contexto determinados. También se propone analizar la operación de las herramientas y máquinas en correspondencia con sus funciones y materiales sobre los que actúa, su cambio técnico y la delegación de funciones, así como la variación en las operaciones, la organización de los procesos de trabajo y su influencia en las transformaciones culturales. El trabajo con los temas de este bloque considera tanto el análisis medio-fin como el análisis sistémico de objetos y procesos técnicos, con la intención de comprender las características contextuales que influyen en el cambio técnico, se consideran los antecedentes y los consecuentes, así como sus posibles mejoras, de manera que la delegación de funciones se estudie desde una perspectiva técnica y social. Asimismo, se analiza con profundidad la delegación de funciones en diversos grados de complejidad mediante la exposición de diversos ejemplos para mejorar su comprensión.

Propósitos y aprendizajes esperados 1. Reconocer la importancia de los sistemas técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses propios de los grupos que los crean. 2. Valorar la influencia de aspectos socioculturales que favorecen la creación de nuevas técnicas. 3. Proponer diferentes alternativas de solución para el cambio técnico de acuerdo con diversos contextos locales, regionales y nacionales. 4. Identificar la delegación de funciones de herramientas a máquinas y de máquinas a máquinas. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. • Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida. • Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto. • Construyen escenarios deseables como alternativas de mejora técnica. • Proponen y modelan alternativas de solución a posibles necesidades futuras.

Sugerencia de estrategias por el alumno De acuerdo a los aprendizajes esperados sugiere por lo menos una estrategia con la cual se pueda conseguir, segun sus gusto o apreciaciones, lograr alguno de los aprendizajes requeridos. Tu propuesta debe ser clara y conscisa especificando el procedimiento a seguir

Proyecto 1: Presentacion y video Deberán elaborar Video en sony vegas y presentación en Power Point sobre los siguientes temas de acuerdo al número de equipo: El tema 1 (Equipos 1 Y 2): La influencia de la sociedad en el cambio técnico El tema 2 (Equipos 3 y 4): Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos El tema 3 (Equipos 5 y 6): La implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad (IMPORTANTE LLEVAR IMAGENES QUE SE PUEDAN INCLUIR EN EL TEMA) APRENDIZAJES ESPERADOS Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Reconocen las implicaciones de la técnica en las formas de vida. Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.

Caracteristicas Utilizando Sony Vegas hacer una mezcla de por lo menos 5 canciones con efectos de sonido. Esta mezcla no debe durar más de 5 minutos por lo que deben ser secciones de cada una de estas canciones. Con el mismo programa deberás elaborar un video que explique con imágenes y texto el tema que corresponda de acuerdo al siguiente orden de equipos: (Eq. 1) T1 Páginas 49 y 52 (Los cambios en las computadoras a través del tiempo y tipos de computadoras) (Eq. 2 ) T1 Página 53 a la 55 (Uso de la sociedad de diferentes medios y técnicas) (Eq. 3) T2 Páginas 58 a la 61 (Cambios tecnicos con enfoque en la escritura) (Eq. 4) T2 Páginas 62 a la 68 (Cambios en el software, su uso y motivación) (Eq. 5) T3 Página 69 a la 71 (La técnica y sus implicaciones en la sociedad) (Eq. 6) T3 Páginas 72 y 73 (Internet y características) ( Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos para el desarrollo social)

Continuación… El video tendrá como música de fondo la mezcla de canciones creada anteriormente. De cada equipo UN INTEGRANTE (Que será elegido al azar por el maestro el día de la presentación) presentará su video al grupo mediante una presentación en power point en la que con información y datos dará una introducción a la temática que aborda su video. La presentación deberá tener un enlace al video y al darle click a este iniciará el mismo. Al final deberá mostrar y exponer una conclusión sobre lo presentado (Otro integrante del equipo elegido al azar por el maestro) La presentación se llevará a cabo el día MARTES 7 DE NOVIEMBRE 2017 Fín Proyecto 1