Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del conocimiento
Advertisements

MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
Estilos de Atribución 3/24/2017.
Alteraciones de la afectividad
Antecedentes Históricos y Conceptos Básicos en Motivación
Motivación de Logro 3/24/2017.
Teoría Hedonista de la Motivación
Escuelas de Chicago y Columbia
Teorías, sistemas y paradigmas
Otros asociacionistas
Psicología Fisiológica y Voluntarismo
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
Compendio de un libro intitulado “Tratado de la Naturaleza humana”
EL MITO DE LO DADO Dra. María Teresa Muñoz.
Psicología Científica
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Empirismo.
Empirismo: La primacia de los sentidos
Sensación.
TEMA 3 IMPORTANCIA DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
El problema crítico.
Un empirista radical en el tiempo de la lIustración
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
PRINCIPALES CORRIENTES DE OBTENCIÓN
EPISTEMOLOGÍA John Locke.
“Todo el mundo es una escena sobre la cual los hombres y mujeres son pequeños actores que vienen y van. Un hombre ha de hacer muchos papeles en la vida.”
John Locke ( ) Basaba su metafísica en el mundo observable.
EL EMPIRISMO Teoria y Filosofia del Conocimiento..
Kant, un filósofo de su tiempo para la posteridad.
PERCEPCION.
EL EMPIRISMO INGLÉS Corriente filosófica de los siglos XVII y XVIII contrapuesta al Racionalismo. Sus principales representantes son británicos. De ahí.
EL RACIONALISMO.
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
UNIDAD 8 LA FILOSOFÍA EMPIRISTA.
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Desarrollo del pensamiento científico
El criticismo Edad Moderna: Descartes y Leibnitz
El racionalismo Razón es fuente del conocimiento Base matemática.
Teoría Del Conocimiento
El empirismo británico: David Hume.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Conocimientos previos Filosofía moderna
Percepciones: son los elementos básicos o primigenios de la actividad del espíritu, la cual consiste precisamente en relacionarlos. Impresiones: son.
David HUME ( ) Filósofo, economista e historiador escocés.
Diplomado de Psicología Positiva FES-Iztacala UNAM
algunos PLANTEAMIENTOS DE LA PSICOLOGÍA
Sensación, percepción y atención.
Racionalismo Empirismo.
Tradiciones Francesa, Británica y Alemana
EL SIGLO XVII: NUEVAS FORMAS DE PENSAMIENTO:
Las teorías del aprendizaje:
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
 En este momento hace su ingreso una figura fundamental para la Filosofía: René Descartes ( ).  Descartes funda una corriente de pensamiento.
EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO INQUIETUDES E INTERROGANTES ¿Cómo diseñar entornos mediados que permitan el aprendizaje.
Siglo XVII: nuevas formas de pensamiento
EL RACIONALISMO CONTINENTAL: DESCARTES, MALEBRANCE, SPINOZA Y LEIBNIZ
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
TAREA SESIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL MATERIA:
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
Unidad 4 – Tema 1: El Empirismo.
Historia de la psicología
George Berkeley George Berkeley ( ) Oposición al materialismo ¿existe la materia? La materia no existe: Ser es ser percibido Sólo existen cualidades.
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
René Descartes.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
Islas británicas: s.XVI- XVII-XVIII Bacon,Hobbes,Locke y Hume Movimiento pragmático y realista. Importancia ciencia: Física, Química y Biología Universidad.
Transcripción de la presentación:

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Otros asociacionistas Contents 1 Antecedentes 2 Asociacionismo: Hume 3 Otros asociacionistas 4 Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Antecedentes EMPIRISMO RACIONALISMO (Locke) (Descartes) Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Locke Dos clases de experiencia: Externas --- Ideas de sensación (simples) Internas ---Ideas de reflexión (simples) Ideas complejas Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Controversia Empirismo Racionalismo Todo conocimiento proviene de la razón. Se propone la existencia de ideas innatas. Empirismo Todo conocimiento proviene de los sentidos, por lo que no existen las ideas innatas. Los sentidos nos ofrecen sensaciones, y éstas se transforman en ideas Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Asociacionismo El conocimiento y los procesos mentales son meras consecuencias de la asociación de experiencias: las experiencias complejas se componen de experiencias simples, y entre ellas no hay más que diferencias cuantitativas. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Asociacionismo: David Hume Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Ideas principales Le da importancia al método científico (basado en la observación) Ley de asociación = ley de gravedad Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Impresiones e ideas Dos clases de percepción: Impresiones simples (sensaciones y emociones) --- ideas simples (copias) Impresiones complejas --- ideas complejas (copias o combinaciones) “Percibo, luego existo” Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Leyes de asociación Ley de semejanza Ley de contigüidad 11-S 11 de septiembre 10 de mayo Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Otros asociacionistas David Hartley James Mill John Stuart Mill Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Aportaciones Teoría vibratoria (Hartley) La fuerza de las asociaciones depende de la frecuencia y la viveza o intensidad (ley de intensidad) (Mill) Conocimiento = Química (Mill) Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda

Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda