Enfermería - U. La República Prof. Pablo Bizama Pommiez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“DOMINANDO EL MUNDO CON MENTE SANA Y CUERPO SANO”
Advertisements

¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SUESCA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
METODO DE INVESTIGACION
+ Juventud y estudio. + OBJETIVOS Conocer los valores del estudio Motivar a los jóvenes a que sean responsables en el cumplimiento de sus obligaciones.
Génesis y evolución del concepto de salud Filósofo: Benjamin Romero Ureiro.
IN TE R DIS CI P LI N A Lanus, enero 2009 Equipo Prin.
Dimensión de lo político. La política no son únicamente los discursos en la radio o en la televisión, las coaliciones, el regateo, las promesas.
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
CONTENIDO 1. Introducción 2. Código de ética del farmacéutico 3
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Por una mejor vida Salud física Quienes somos SALUD SALUD FÍSICA
La salud La amistad QUIENES SOMOS EDICIÓN N: 4 NUESTRAS VIVENCIAS
La salud. QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS SOPA LETRAS Enfermedades
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
TRES CONCEPCIONES HISTORICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES
Conceptos relacionados a la Salud
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
La Informatica y la Naturaleza
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Doctrina social de la Iglesia y la Juventud
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Salud Y Enfermedad.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Doctrina social de la Iglesia y la Juventud
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
LA SOCIEDAD CIENTIFICA PERUANA DE ENFERMERIA PEDIATRICA (SOCIPEP) LA SOCIEDAD CIENTIFICA PERUANA DE ENFERMERIA PEDIATRICA (SOCIPEP) DESEA A TODOS LOS PROFESIONALES.
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado
Introducción a Salud Srta. Rosendo Grado 11.
El ser humano en busca de sentido
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
El parámetro de medición es el hombre
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Estándares Ambientales
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE. Cultura de la muerte versus Cultura de la vida.
E NFERMERÍA C OMUNITARIA Docente: Vricella Estefanía. 2° Cuatrimestre, 1° año 2017.
EL CONOCIMIENTO. -IDEALISMO. -MATERIALISMO. CLASE 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
SANIDAD ANIMAL PARA EL DESARROLLO
Emprendedurismo Prof. Julio César Colman El sentido de la responsabilidad.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Promoción de la salud y programación sanitaria
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD BASES FISIOPATOLÓGICAS.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
ENFERMERÍA Y SOCIEDAD ORFELINA ABAD MAT. DN
LA TELEOLOGIA EN LA EDUCACION. "La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos" (Karl Popper)
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
Transcripción de la presentación:

Enfermería - U. La República Prof. Pablo Bizama Pommiez FISIOLOGÍA

I Concepto de Salud

Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1946 Constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1946 "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”

En 1992 un investigador agregó a la definición de la OMS de 1946: "y en armonía con el medio ambiente“, ampliando así el concepto a: “Completo bienestar físico, mental, social y ecológico”

II Concepto de Ciencia

El objetivo de la Ciencia es dar la mejor explicación de la realidad

tratamiento y análisis de los elementos observables, PERO …. Sin experimentación, sin el tratamiento y análisis de los elementos observables, tangibles o medibles de la realidad, no es posible hacer ciencia

trabajar con elementos tangibles, registrables, La ciencia sólo puede trabajar con elementos tangibles, registrables, medibles, físicos.

Conceptos de dolor y sufrimiento III Conceptos de dolor y sufrimiento

El dolor humano es físico Por tanto, siendo tema de la ciencia es también tema de las profesiones de la salud

el avance de la Sociedad Únicamente el avance de la Sociedad y la Ciencia hacen retroceder el dolor.

El sufrimiento, en cambio, es mental Y ese sufrimiento es un fenómeno metafísico pues es subjetivo. intangible e inmedible

El sufrimiento retrocede frente a … la Fe en uno mismo, la Alegría de vivir, el Amor

La superación del sufrimiento se consigue planteándose un Sentido de Vida Trascendente, un sentido que oriente toda nuestra vida, que nadie nos pueda arrebatar y que no se agote con la muerte (ideales, proyectos de apoyo humano, etc.)

Concepto de Metafísica IV Concepto de Metafísica

Debemos asumir que el análisis científico no es la única forma de conocer y comprender la realidad humana, es necesario considerar la dimensión metafísica de la persona.

Lo metafísico es aquello que está más allá de lo físico o más allá de la naturaleza material de las cosas. También incluye la subjetividad humana.

Todo profesional de la salud debe ampliar su conciencia para considerar la dimensión metafísica del ser humano … Debe ocuparse del dolor físico y su alivio, así como del sufrimiento y de las causas que lo provocan.

V Concepto de Empatía

Todo agente de salud debe ser “empático”

Un profesional de la salud no es un biotécnico que repara organismos descompuestos, más bien es un agente de humanización de la atención de salud y de la convivencia social.