BAILAR TANGO YA SE USA PARA TRATAR VARIAS ENFERMEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
Advertisements

BAILAR TANGO YA SE USA PARA TRATAR VARIAS ENFERMEDADES
FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS ASOCIADOS A LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCION Autores: Dra. Laura Rosa García Higuera.
LA OBESIDAD Borja López Menéndez.
“LA ANCIANIDAD Y SUS IMPLICACIONES”
Psicología de la salud y calidad de vida Luis A. Oblitas, UNAM
Colegio San José Nº7 La Serena.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Q.C Esmeralda Aguirre González. CUARTO SEMESTRE COMPETENCIA: Conozcan como ayudan las células madres en distintas enfermedades. 5 de marzo del 2015.
MUSICO TERAPIA Especialización Docente en Educación y TIC’s Pablo L. Cisneros Año: 2012.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Comprendiendo el Estrés Seminario ll Parte 263
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Alumno: Agustín Mayorga, Israel Rodríguez, Luis Garcés, Mara Paula Vásconez, José Luis Balseca Fecha: 11 de Noviembre del Docente: María Fernanda.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
MÚSICA Y RITMO EN LAS CLASES DE ESPAÑOL
NUESTRO RETO: EMPEZAMOS
EL ROL DEL PROFESOR.
FUNDACION JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO
PROGRAMACION NEURO LINGÜÍSTICA
La Actividad Física Universidad Fermín Toro
Todo me da vueltas cuando me acuesto!
laboutiquedelpowerpoint.
Doctoras Un mensaje hermoso
PROYECTO HACER ESCUELA, UNA PROPUESTA DE ALFABETIZACIÓN INTEGRAL
Importancia de la actividad física
Temáticas: La Mujer Rota
Siempre creí que el privilegio, el alivio y el consuelo más grande de la amistad consiste en que no es necesario explicar nada. Los silencios entre amigos.
Estimulación temprana
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR? “Un navegador o navegador web, es un programa que permite ver la información que contiene una página web ( ya sea que se encuentre.
EFECTOS DE DORMIR.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
¿Cómo me impacta la música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mi mente cuando escucho música?
¿Cómo me impacta la música?
Psicopatología Etimológicamente psyché (psyjé):: alma o razón. páthos (pazos): enfermedad, logía: o lógos, que significa discernimiento o discurso racional.
“CREATIVIDAD Y CAMBIO”
Identifiquemos la connotación del lenguaje
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Organización del Sistema Nervioso
14 necesidades de Virginia Henderson
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
MECÁNICA CORPORAL ASISTENCIA BÁSICA HOSPITALARIA INTEGRANTES:  LUJÁN VÁSQUEZ JENIFFER  SANTILLÁN MIRANDA MARINELLA  CACHIQUE MARTEL ANDREA  TERREROS.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
¿ Cómo nos puede ayudar la Terapia Breve?
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
LOS ORGANIZADORES DEL DESARROLLO PSICOMOTOR MYRTHA HEBE CHOKLER 1.
Terapia Recreativa Maestra en Docencia Dellanira Colin Abarca Carrera Técnica en Puericultura Módulo V Submódulo 2 “Auxilia en las necesidades de educación.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
Sociedad Argentina de Pediatría
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y OPORTUNA Lactantes Mio Bambino.
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
DESARROLLO DE UN SISTEMA REMOTO DE DIAGNOSTICO Y REHABILITACIÓN DE LA ARTICULACIÓN TIBIOPERONEOASTRAGALINA A TRAVÉS DE SEÑALES ELECTROMIOGRÁFICAS MEDIANTE.
Transcripción de la presentación:

BAILAR TANGO YA SE USA PARA TRATAR VARIAS ENFERMEDADES DESDE CUADROS CARDIACOS HASTA EL MAL DE PARKINSON. SEGÚN LOS EXPERTOS, LOS MOVIMIENTOS DE ESTA DANZA REFUERZAN EL EQUILIBRIO POSTURAL Y AYUDAN EN LA REHABILITACION DE DOLENCIAS CORONARIAS. Automatico

Dos por cuatro = ancianos más saludables, enfermos que se recuperan más rápido, pacientes que dejan de necesitar medicación, personas que reducen su discapacidad. Estos son los resultados que dicen obtener los profesionales que aplican el tango para ayudar a resolver algunas patologías, desde las cardíacas hasta el mal de Parkinson. “Comenzamos a darnos normas en los dos primeros congresos, en Rosario y Mendoza, presenta el cardiólogo Roberto Schena, presidente del Congreso-.Estamos dando los primeros pasos, para conocer con mayor intensidad lo que significa la tango-terapia.

Queremos que, como ha ocurrido con la danzaterapia, se convierta en una carrera ”. Varios profesionales comenzaron a incorporarlo desde sus respectivas disciplinas. Desde 2004, la Escuela de Tango de la Asociación Amar tiene alumnos con discapacidad intelectual y sensorial, y un impecable ballet de jóvenes con síndrome de Down. En las provincias surgieron luego más instituciones que replican esta práctica. “Produce reacciones que los comunican más con el medio; desarrollan capacidades que desconocían o que tenían ocultas”, señala Schena.

La psicóloga Rosa Sosnitsky descubrió las “propiedades” del tango cuando, en su otro rol de cantante, iba a los geriátricos. Al investigar la influencia de la música en la recuperación de la memoria, notó que los ancianos “tenían mayor participación con música de tango, porque había estado fijado en edad temprana. Si no hablaban, empezaban a poder hablar y a recordar letras de canciones. Tiempo después, esas personas progresaban en la comunicación.

Quienes lo habían bailado de jóvenes y ahora tenían temor a las caídas, se animaban a hacerlo, porque el abrazo da contención y seguridad ”.

A largo plazo, el tango con el chamamé, una de nuestras dos danzas de enlace ha dado firmeza de movimientos a personas con espasticidad por parálisis cerebral. La fisioterapeuta Gammon Earhart, de la Universidad de Saint Louis (EE.UU.), trasmitirá sus avances en enfermos de Parkinson.

No sólo hay que utilizarlo como danza-terapia, sino que también tiene mucha importancia escuchar la música, cantar o recitar, apunta Schena quien, además de cardiólogo, es autor de tres libros de poesía. Hay que buscar tangos que no sean depresores, temáticas positivas como la amistad, el amor a la madre, el barrio ”. Las observaciones de Schena confirman un estudio realizado en 1999 en la Fundación Favaloro: “Se ha demostrado en varios trabajos que es muy efectivo en la rehabilitación de enfermos coronarios, en quienes sufrieron un ACV, y para la hipertensión arterial”.

En el Congreso, la doctora María Eugenia Lacour presentará sus conclusiones en la aplicación de tango-terapia fusionada con danza-terapia, en pacientes oncológicos La fisióloga Patricia McKinley, de la Universidad McGill de Canadá, contará cómo estimula el sistema nervioso central en adultos mayores. Desde la psicoterapia corporal, Jessica Grumberg, también bailarina, relatará sus técnicas: “Puede trabajarse desde una neurosis normal hasta una grave, una esquizofrenia o una psicosis”. Y adelanta un secreto: el cambio de roles, donde la mujer lleva y el hombre se deja llevar.

Disminución sensorial. Cómo influye en otros trastornos Espasticidad y mal de Parkinson. Disminución sensorial. Aumenta la agilidad y firmeza en los movimientos y de ese modo refuerza el equilibrio. El bailar, escuchar e interpretar el tango ayuda en el mecanismo de expresión de las emociones. Enfermedades cardíacas e hipertensión. Esquizofrenia. Disminuye las hormonas vinculadas con la actividad simpática (las que producen taquicardia, hipertensión y vaso-espasmos), y mejora la capacidad vascular Como la patología emocional distorsiona la imagen corporal, y por lo tanto la comunicación, el tango da una estructura y ayuda en la elaboración de la imagen corporal y en la comunicación. Depresión. Incentiva a tener una actividad social, con mayor adherencia que las actividades físicas convencionales.

RIESGOS EN LA SALUD DE LOS ANCIANOS ACCIDENTES 30-50% MARCHA Y EQUILIBRIO 10-25% DESVANECIMIENTO 5-20% HIPOTENSION 2-15% SINCOPE 2-10% CRISIS MENORES 1-10%

EL CAMBIO DE POSTURA, FACTOR DE CAIDAS INSEGURIDAD POR DISMINUCION DE LA VISTA Y AUDICION. POSTURA FLEXIONADA. MODIFICACION DE LA MARCHA, PASOS CORTOS, DISMINUCION DE LA VELOCIDAD Y DE LA ELEVACION DE LOS PIES.

EL EFECTO TANGO 1) MEJORA LA POSTURA CORPORAL EN GENERAL. 2) OTORGA EQUILIBRIO Y SINCRONIZACION , QUE SE TRADUCEN EN MAYOR SEGURIDAD AL ANDAR. 3) LOS GIROS Y MOVIMIENTOS DE CINTURA AUMENTAN LA MOVILIDAD. 4) EJERCITAN LAS PIERNAS, RODILLAS, TOBILLOS Y PIES. 5) MEJORA LA CIRCULACION SANGUINEA.

Fin SI EL ALMA ESTA FELIZ, EL CUERPO ESTA FELIZ BAILAR TANGO ES DARLE FELICIDAD AL ALMA. ES ALGO ESPIRITUAL, MUY PROFUNDO, QUE LOGRA CURAR TODOS LOS MALES, QUE CONSIGUE QUE LA MATERIA SE SIENTA BIEN. SI TU ALMA ESTA FELIZ TU CUERPO ESTA FELIZ, NO HAY TANTA VUELTA QUE DARLE. PERO CLARO EL TANGO ES “MUY MISTERIOSO”. HAY QUE SABER DESCUBRIRLO: ES SIMPLE Y SENCILLO, Y POR ESO ES LO MAS DIFICIL QUE HAY. SE PUEDE BAILAR MUY BIEN PERO SIN “SENTIMIENTO”, Y ENTONCES SERA UNA DANZA VACIA. PORQUE EL TANGO BIEN ENTENDIDO NO TIENE NADA QUE VER CON UNA CUESTION DE HABILIDAD, HAY QUE ENTRAR CON EL ALMA, Y DEJAR QUE LA MUSICA, LA POESIA Y LA PIEL DE LA PAREJA TE LLEVEN A DESCUBRIR COSAS. COMO DICE EL POEMA DE ENRIQUE MARONI: “TANGO QUE ME HICISTE MAL Y QUE, SIN EMBARGO TE QUIERO”. DESPUES, POR SUPUESTO, PARA QUIENES NO ALCANCEN TAL GRADO DE SENTIMIENTO, BAILAR EL TANGO DEBE SER UN BUEN EJERCICIO. OPINION: DE CARLOS COPELLO – BAILARIN PROFESIONAL Fin

Editado por Campanitasusan@hotmail.com Musica: A la gran muñeca Carlos Di Sarli