Contratos derivados de operaciones pasivas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usar un banco o una cooperativa de crédito
Advertisements

JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Las operaciones bancarias
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
presentado por: María I. Rodríguez
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
Capitales ajenos (Se pagan intereses) Préstamos Se cobran intereses Las operaciones pasivas, representan la base de la economía de todas las instituciones.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
LIBRO DE BANCOS DHARMA USAHA
Procedimiento Administración de Cuentas de Depósitos Monetarios
la experiencia de pagos móviles en Kenia
Comprobantes de contabilidad o soportes
Massiel Torres Septiembre 2017.
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
EL CREDITO TIPOS DE CREDITOS. DEFINICIÓN: Es la cantidad de dinero, con un límite fijado, que una entidad pone a disposición de un cliente. Al cliente.
¡Ven y pon a prueba tus conocimientos!
OTRAS TARJETAS Encarni Cela Ferreiro.
CONCEPTOS PREVIOS Fundamental: Información y Comparación
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Control Interno del Efectivo
USO RESPONSABLE DE LAS TARJETAS DE CREDITO Responsabilidad social.
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
TARJETAS BANCARIAS Encarni Cela Ferreiro.
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
LINEAS DE AHORRO INTERES ANUAL OBSERVACION
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
DEPOSITO BANCARIO.
LIQUIDEZ.
CONCILIACION BANCARIA
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
El pago de la compraventa
y los servicios financieros
LAS CUENTAS.
Los Contratos Bancarios
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
3 u n i d a d Los productos bancarios de pasivo.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
MANEJO DEL EFECTIVO El efectivo se considera como un activo circulante, el de mayor liquidez con el que cuenta una organización para cubrir sus inmediatas.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Guatemala, 2011.
Dinero y transacciones
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Depósito Bancario Nociones previas.
Depósito Bancario.
DEPÓSITOS (cuentas) BANCARIOS (bancarias)
Garantía de Pago para las Reservaciones y reembolsos
Beneficios Convenio BancoEstado
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
TEMA 7: EL DINERO Y LOS PAGOS
Operaciones Activas y Pasivas De Los Bancos Yanibel Cabera
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
MERCADO DE CAPITALES 8VO. SEMESTRE ING. COMERCIAL DOC: Lic. ROXANA VEIZAGA FALDIN.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE DERECHO X CICLO/ NOCHE CURSO: DERECHO DEL CONSUMIDOR INTEGRANTES: HERNANDEZ ALEJO ALINSON MASHIEL IBARRA.
BALANCE DE COMPROBACIÓN.  El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y.
Transcripción de la presentación:

Contratos derivados de operaciones pasivas Emilio Balarezo Reyes

TEMATICA 1. Nociones previas. 2.Depósito bancario y sus clases: a la vista, de ahorros y a plazos. 3.Cuenta corriente. 4.Tarjeta de débito.

Nociones Previas Las operaciones pasivas son aquellas por las cuales las empresas bancarias y financieras reciben dinero de sus clientes las que se registran en el pasivo de la contabilidad bancaria por representar una deuda frente a los clientes. Son aquellos fondos depositados directamente por la clientela, de los cuales el banco puede disponer para la realización de sus operaciones de activo. Están registrados en el lado derecho del balance de situación; siendo el caso inverso de las cuentas de activo, ya que los saldos de estas cuentas, aumentan con transacciones de Crédito y disminuyen con las de Debito.

Deposito Bancario Los depósitos se pueden definir como el dinero depositado en un banco para que este proceda a su custodia. Los depósitos bancarios tradicionales se denominan "irregulares" debido a que en ellos existe la obligación de devolver el equivalente monetario que se ha depositado. Los tipos de depósitos existentes son: A la vista, en los cuales la entidad financiera tiene la obligación de devolver los fondos, parcial o totalmente, depositados por el cliente cuando este lo desee. A plazo, según los cuales el depositario debe esperar un determinado periodo de tiempo (previamente especificado) para recuperar los fondos confiados a la entidad financiera. Las características fundamentales de los depósitos se pueden concretar en: Liquidez: en cualquier momento el cliente puede proceder a retirar el dinero que previamente ha depositado. Seguridad: las entidades financieras están sometidas a un estricto control por parte del Banco de España y existe el Fondo de Garantía de Depósitos que, aunque no cubre todo el importe depositado, si lo hace en la mayoría. Sencillez: frente a otros productos de inversión o instrumentos financieros el depósito bancario ofrece el número mínimo de requisitos de formalización. En escasamente diez minutos podemos tener una cuenta abierta en una entidad financiera y depositar en ella nuestro ahorro.

Cuenta Corriente Dentro de los depósitos que se pueden establecer en las diferentes entidades financieras encontramos la cuenta corriente y la libreta de ahorro. La cuenta corriente es un contrato bancario mediante el cual el titular ingresa fondos en dicha cuenta, los cuales podrá retirar, incrementar o disminuir según su conveniencia. Es un depósito a la vista. El peligro de este tipo de cuentas es disponer de más dinero del que tenemos depositado (descubierto), ya que ello dará lugar a la aparición de los llamados "números rojos" lo que ocasionará para el titular de la cuenta el cobro de comisiones e intereses (por lo general muy elevados) por el importe excedido hasta que se reponga a saldo cero la cuenta corriente. Las cuentas corrientes ofrecen además de los servicios de protección y ahorro, otros como domiciliaciones, seguros de accidentes, anticipos de nómina, créditos preferenciales, etc. La cuenta de ahorro se diferencia de la anterior en que su soporte está constituido por una libreta de ahorro y no se permiten los descubiertos en cuenta y no disponen de talonario. La retirada de efectivo se puede realizar mediante la presentación de la libreta en el banco o la utilización de tarjeta de crédito o débito. Admite domiciliaciones de recibos y de nóminas.

Tarjeta de Debito Es un medio de pago otorgado al abrir una cuenta de depósito y tiene por finalidad acreditar al titular de la misma que realice operaciones y retiros de efectivo. Además, es utilizada en la compra de bienes y pago de servicios en establecimientos afiliados y autorizados, debitándose el monto de lo adquirido en las cuentas vinculadas que el cliente solicitó.

Muchas Gracias