La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

y los servicios financieros

Presentaciones similares


Presentación del tema: "y los servicios financieros"— Transcripción de la presentación:

1 y los servicios financieros
2 u n i d a d El sistema bancario y los servicios financieros

2

3 Funciones del sistema financiero
El sistema financiero es un conjunto de instituciones, intermediarios, mercados e instrumentos financieros que tienen como objetivo principal la canalización del ahorro desde los agentes con excedentes financieros hacia aquellos con necesidades financieras. Funciones del sistema financiero – Facilitar los medios para realizar la gestión de cobros y pagos mediante transferencias, tarjetas, domiciliaciones de pago, etc. – Proporcionar herramientas para la adecuada gestión de los riesgos, a través de la actividad aseguradora y de los derivados financieros. Las instituciones financieras son las encargadas de velar por el correcto funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero. Instituciones – El Banco de España: supervisa el sistema bancario español. – La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV): vigila y supervisa los mercados de valores y la actividad de las personas que intervienen en ellos. – La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP): controla y supervisa la actividad aseguradora en España.

4 Características de un instrumento financiero como inversión
El sistema financiero Los intermediarios financieros son aquellos que ponen en contacto a personas físicas y jurídicas con necesidades financieras con las que tienen excedentes. Clasificación – Intermediarios bancarios: emiten instrumentos financieros aceptados como medios de pago. Por ejemplo, un banco. – Intermediarios no bancarios: emiten instrumentos financieros con otros usos diferentes al de medios de pago. Por ejemplo, un asegurador. Los instrumentos financieros son aquellos contratos que dan lugar a un activo financiero en una empresa o entidad, y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra. Características de un instrumento financiero como inversión Rentabilidad Es la capacidad de un instrumento financiero para producir una renta a su poseedor. Riesgo Es el conjunto de factores que pueden implicar una rentabilidad diferente a la esperada. Liquidez Es la capacidad de un instrumento para convertirse en dinero con el menor coste posible.

5 El sistema financiero Los mercados financieros son los lugares de encuentro, físicos o virtuales, entre quienes ofrecen instrumentos financieros y quienes los demandan. En ellos se determinan las condiciones del intercambio: principalmente el precio y la cantidad. Según el vencimiento del instrumento que se negocia en el mercado Mercados monetarios Mercados de capitales Según el número de veces que se ha intercambiado un instrumento financiero Mercados primarios o de emisión Mercados secundarios o de negociación Según el plazo de liquidación de las operaciones Mercados de contado Mercados de derivados Según el grado de organización del mercado Mercados de búsqueda directa Mercados centralizados

6 Los agentes del sector bancario español
Instituciones de la Unión Europea Descripción Eurosistema Se trata de la autoridad monetaria de la eurozona. Sistema Europeo de Bancos Centrales Forman parte de esta institución el Banco Central Europeo y los bancos centrales de todos los Estados miembros de la Unión Europea. Banco Central Europeo Esta institución preside a las anteriores y establece normas que han de cumplir los diferentes bancos centrales nacionales para mantener la estabilidad de precios. Instituciones de España Descripción Banco de España Colabora con las instituciones europeas, y ejecuta las funciones del Eurosistema y del Banco Central Europeo, dentro de su ámbito territorial. Fondo de Garantía de Depósitos Fondo que garantiza hasta € depositados por un cliente, en el caso de que una entidad de crédito tenga problemas de solvencia.

7 Los agentes del sector bancario español
Dada la importancia de la actividad bancaria, esta es supervisada por el Banco de España. Tras la incorporación del euro, España ha cedido algunas de sus competencias a determinadas instituciones de la Unión Europea. Intermediarios financieros supervisados por el Banco de España – Entidades bancarias o de depósito – Instituto de Crédito Oficial – Establecimientos financieros de crédito – Entidades de pago – Entidades de dinero electrónico – Sociedades de tasación – Sociedades de garantía recíproca (SGR)

8 Las operaciones bancarias
Todas las entidades financieras proporcionan servicios que se denominan servicios bancarios u operaciones neutras. Por la realización de estos servicios, cobran las comisiones. Clasificación de las operaciones bancarias Operaciones de activo Operaciones de pasivo Operaciones neutras o servicios bancarios Condiciones de las comisiones bancarias Las comisiones deben responder a servicios solicitados en firme o aceptados por el cliente o a gastos habidos. Como norma general son libres, lo que implica que su importe y su no aplicación pueden ser negociados por las partes. Antes de su cobro, su importe ha de ser comunicado al cliente y se debe proporcionar la posibilidad de desistir del servicio. Al igual que el resto de condiciones de las operaciones bancarias (intereses, etc.), pueden ser modificadas unilateralmente por la entidad.

9 Los servicios bancarios
Domiciliaciones bancarias Podemos distinguir dos grandes tipos: las domiciliaciones de adeudo, que reducen el saldo y las domiciliaciones de abono, que lo aumentan. Operaciones con divisas En la zona euro, una divisa es el dinero legal o cualquier medio de pago expresados en una moneda distinta del euro. Es una orden de pago que el titular de una cuenta (ordenante) da a su entidad bancaria para sacar fondos de ella y depositarlos en la cuenta de otra persona (beneficiario), en la misma entidad o en otra distinta. La transferencia Las entidades bancarias llevan a cabo los siguientes servicios bancarios: intermediación en otros mercados financieros, recaudación por cuenta de entes públicos y alquiler de cajas de seguridad Otros servicios bancarios

10 Los canales de relación entre banca y clientes
La forma en que los bancos y sus clientes se relacionan ha experimentado un gran cambio con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación de datos. Actualmente podemos diferenciar entre banca presencial y banca a distancia. Normas básicas de seguridad en el uso de la banca electrónica – Acceder a la banca electrónica a través de un ordenador seguro y no utilizar wifis abiertas. – Mantener actualizados el sistema operativo, el navegador y el antivirus. – Cambiar periódicamente las claves. – Memorizar las claves de acceso y no guardarlas en el ordenador: pueden ser robadas a través de algún troyano. – No facilitar a nadie las contraseñas por correo electrónico ni telefónicamente, ni modificarlas por estas vías. – Comprobar que el canal por el que se accede a la web del banco es fiable: basta con observar en la barra de navegación que la dirección del banco comienza por https en vez de por http. Esto indica que la conexión es segura. – Usar el teclado virtual de la página web de la entidad bancaria. – Cerrar la sesión correctamente, usando la opción Salir, Cerrar sesión o similar de la página web del banco, en vez de limitarse a cerrar la ventana. Al salir, borrar los archivos temporales y el historial de navegación.


Descargar ppt "y los servicios financieros"

Presentaciones similares


Anuncios Google