APERTURA Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS FORESTALES MAQUINARIA PESADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Explotacion de Equipos III Unidad
Advertisements

La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
Explotacion de Equipos
Explotacion de Equipos
También llamada zanjadora.
Construcción de Terraplenes, Frecuencia y Control de Calidad
Explotacion de Equipos Elaborado por Ing. Edson Rodríguez Docente UNI Norte.
Unidad 3 MAQUINARIA DE OBRA CIVIL.
APAREJOS QUE PUEDEN ACOPLARSE A LOS TRACTORES
Maquinaria de compactación
Explotación Minera.
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
Mototraillas Caminos II Ing. Luz Matilde García Godos Peñaloza.
Mecanismos de transmisión de movimiento
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS FRANCISCO JACIEL GALICIA PINEDA ROBERTO EQUIPO 3.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
OPERACIÓN DE MOTONIVELADORA. INTRODUCCION : En las obras civiles,muchos proyectos de movimientos de tierras exigen que la plataformas este acabado con.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
POR: SABINA VARELA CAVIEDES CAMILA ROJAS BLAU
1.4- Comparación de sistemas
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
Tractores Caminos II Ing. Ruben Gamarra Tuco.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN ING. SERGIO J. NAVARRO HUDIEL ESTELÍ, MAYO 2012.
CI 52A Métodos Constructivos
ESTABILIDAD DE TALUDES
COMPACTACION Es el proceso artificial por el cual las partículas de suelo son obligadas a estar más en contacto las unas con las otras, mediante una.
CI 52A Métodos Constructivos
Compactación Prof. Johannes Briceño.
Trabajo Mecánico y Potencia
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
CORTANTE DIRECTO.
Maquinarias para Movimiento de Tierras Excavación
Geometría en los canales.
TECNOLOGIA APLICADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
TEMA: Carguío en minería subterránea
Maquinaria pesada Equipo 2.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
MAQUINARIA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. OBJETIVO.  DAR A CONOCER CONCEPTOS.  ESTABLEER CRITERIOS DE SEGURIDAD.
Se denomina fundaciones y/o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir en forma repartida las cargas del edificio al.
1 \ Fundamentos de Movimiento de Tierras. 2 Objetivo Después de haber estudiado esta presentación Ud. será capaz de : –Demostrar sus conocimentos sobre.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
TRACTORES,TIPOS DE TRACTORES DE ORUGA Alumnos: BALDEON HUARICAPCHA, Cristian HUERE VENGAS, Carlos LAZO TORRES, Walter abril,2018.
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS RODRÍGUEZ CORRO, JOSÉ LUIS CONSTRUCCIONES.
Máquinas Sembradoras, plantadoras y trasplantadoras
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
TAKE OFF Mov. De Tierra 9 Encuentro.
Curso de Piloto Privado
EXCAVADORA HIDRÁULICA.
Maquinarias para Movimiento de Tierras Excavación
CARGADOR FRONTAL INSTRUCTOR JORGE MORALES. CARACTERISTICAS Máquinas compuestas por un chasis de tractor, que en su parte delantera llevan una pala cargadora.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION TEMA:
EQUIPOS DE CONSTRUCCION La actividad o profesión de ingeniero es tan antigua como las primeras civilizaciones.
NORMA TECNICA DE METRADOS EN EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS (RESOLUCION DIRECTORAL Nº /VIVIENDA/VMCS-DNC) NORMA TECNICA DE METRADOS EN.
INTRODUCION En el presente trabajo presenta un análisis de sensibilidad económica acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en un negocio.
MATERIAL DIDÁCTICO OPERACIÓN EQUIPO COMPACTADOR COLLEGIUM CAPACITACIÓN INTEGRAL.
FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.
MAQUINARIA PESADA EN CONSTRUCCIONES DE CARRETERAS Y PUENTES NILO REYES GUIDO INGA DANIEL MARIN DAGNES ORTEGA LOENARDO SARATE.
…Pavimentación flexible… La construcción de pavimentos flexibles se realiza a base de varias capas de material. como lo son la sub-rasante, la sub base,
EFICIENCIA DE LA MOTONIVELADORA EN CARRETERAS
Equipo 6.  Producen un efecto amasado sobre la capa que consigue una reducción acusada de la permeabilidad superficial y un acabado más estable así como.
Rendimiento de maquinarias Samantha Ruiz Cevallos ING AC I-II 2017.
Transcripción de la presentación:

APERTURA Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS FORESTALES MAQUINARIA PESADA

EXCAVADORA

Máquina autopropulsada sobre ruedas o cadenas con una superestructura capaz de efectuar una rotación de 360º, que excava, carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de una cuchara fijada a un conjunto de pluma y balancín, sin que el chasis o la estructura portante se desplace. – Excava – Carga – Gira – Desplaza – Moviliza y desmoviliza

EXCAVADORA Aplicaciones: – Excavación de zanjas. – Excavación de zanjas de gran tamaño. – Peinado de taludes encima del plano de sustentación de la máquina. – Excavación para estructuras. – Excavación en bancos de préstamo ó excavación de materiales. – Terrenos más frágiles. – Pendiente › 40 % – Taludes › 4 m altura que necesitan ser estabilizados – Cauces cercanos ( retroaraña mejor) – Presencia de tocones y afloramientos rocosos Transporte: – Sobre góndola, en caso de no poder transportarse sola. – Si es sobre ruedas y la obra se encuentra cerca puede no necesitar de transporte.

RETROEXCAVADORA

La retroexcavadora es una máquina en la cual la pluma baja y sube en cada operación; la cuchara, unida a ella, excava tirando hacia el carretón, es decir hacia atrás como se ve en la figura, en vez de empujar hacia delante, como lo hace la excavadora normal. – Excava – Carga – Gira – Desplaza – Movilizar y desmoviliza

RETROEXCAVADORA Aplicaciones – Es la mejor máquina para excavar taludes verticales por debajo del plano de sustentación de la máquina. – Realiza giros según su eje vertical hacia el volquete que se encuentra detrás de él. – Excavación de zanjas con taludes verticales; roca dura disgregada previamente. La excavación se realiza por debajo del nivel de sustentación de la excavadora sin importar el nivel freático. – Excavaciones de cimientos. – Excavación de canales. – Limpieza y nivelación. – Desmonte, carga y descarga de materiales. – Relleno de cimientos y zanjas. – Escarificar (proceso de retirar la estructura de un pavimento existente, y también desgarrar, remover terreno rocoso con ripper) Transporte: – Sobre góndola, en caso de no poder transportarse sola. – Si es sobre ruedas y la obra se encuentra cerca puede no necesitar de transporte.

BULLDOZER

Máquina para movimiento de tierra con una gran potencia y robustez en su estructura, diseñado especialmente para el trabajo de corte (excavando)y al mismo tiempo empujando con la hoja (transporte). En esta máquina son montados diversos equipos para poder ejecutar su trabajo, además debido a su gran potencia tiene la posibilidad de empujar o apoyar a otras máquinas cuando éstas lo necesiten (Ej. una mototraílla) – Excava a cielo abierto en grandes dimensiones. – Acarrea en grandes dimensiones.

BULLDOZER Aplicaciones: – Grandes excavaciones a cielo abierto – Excavación en banco de préstamo – Limpieza y desbroce – Apertura de vías – Terrenos menos frágiles – Pendientes ‹ 40 % – Talud debe quedar perfilado Transporte: – Sobre góndola, en caso de no poder transportarse sola. – Si es sobre ruedas y la obra se encuentra cerca puede no necesitar de transporte.

MOTONIVELADORA

Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. Sirve para nivelar terrenos y refirmar taludes con distintas inclinaciones. Su versatilidad está dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener. Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la motoniveladora es más frágil, ya que no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión. Operaciones: – Excavar – Corte – Carga – Acarrea – Descarga – Retorno – EscarificadoExcavación pequeña – Nivelación – Peinado de taludes – Construcción de cunetas – Extendido del material – Mezclado del material In situ

MOTONIVELADORA Aplicaciones: – Nivelar – Esparcir el material descargado por los camiones y posterior nivelación – Conformar – Refino de explanadas – Mezclar material – Excavación, re perfilado y conservación de las cunetas en la tierra – Perfilado de taludes – Mantener vías de tierra o grava Transporte: – Sobre góndola, en caso de no poder transportarse sola. – Si es sobre ruedas y la obra se encuentra cerca puede no necesitar de transporte.

MOTOTRAÍLLAS

La traílla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una moto-traílla incluye motor simple con caja abierta, motor tándem con caja abierta, motor tándem de empuje y tiro o elevadores y configuraciones de sinfín. Las moto-traíllas cortan y cargan rápidamente, tienen altas velocidades de desplazamiento, extienden en la misma operación y eventualmente compactan por peso propio durante la operación. Corta capas de terreno con la cuchilla, pudiendo transportarlo a otro lugar. – Corte del suelo – Carga de Material removido – Transporte del material – Vaciado o descarga y su conjunta compactación

MOTOTRAÍLLAS Aplicaciones: – Ciclo completo de movimiento de tierras. – Acarreo de bancos de préstamo. – Nivelación de plataformas. – Excavación en bancos de préstamo amplios y la descarga o extendido para terraplenes o grandes rellenos. – Se aplica en construcción de carreteras donde la calidad de los terrenos es relativamente homogéneo. Transporte: – Sobre góndola, en caso de no poder transportarse sola. – Si es sobre ruedas y la obra se encuentra cerca puede no necesitar de transporte.

RODILLOS Son equipos de compactación de suelo mediante: – Presión estática (sin o con cierto amasado del suelo) – Impacto dinámico – Vibración Por presión estática – rodillos lisos – rodillos patas de cabra – rodillos de reja (no uso forestal) – compactadores de neumáticos (no uso forestal) Por impacto dinámico – pisones (automáticos o de impacto) (ranas) – rodillos de impactos Por vibración – bandejas vibrantes (rana de bandeja) – rodillos vibratorios

RODILLO LISO Ejecución de firmes Acabado de capas que ya se han compactado con otros equipos Suelos granulares y cohesivos Tongadas de 10 a 20 cm y de 4-8 pasadas (bajo rendimiento)

RODILLO LISO

RODILLO PATA DE CABRA Machaca y prensa el material propio del camino, haciendo que se vaya encajando y forme la capa de rodadura. Concentran su peso sobre la pequeña superficie de las puntas tronco cónicas solidarias al rodillo, ejerciendo por lo tanto unas presiones estáticas muy grandes en los puntos en que las mencionadas partes penetran en el suelo. Conforme se van dando pasadas y el material se compacta, dichas partes profundizan cada vez menos en el terreno, llegando un momento en que no se aprecia mejora alguna, pues la superficie, en una profundidad de unos 6 centímetros siempre quedara distorsionada. Al pasar la maquina sobre la nueva tongada de material se compacta perfectamente esa superficie distorsionada de la capa anterior. Este tipo de compactador trabaja bien con suelos coherentes, sin piedras, en capas de 20 cm. Con humedad adecuada, se consiguen resultados satisfactorios en unas 8/10 pasadas. 2 Debido a su alta presión especifica (15/30 kg/cm 2 ) y a los efectos de amasado que producen las partes, compactan bien los suelos altamente plásticos, con poco contenido de agua e incluso pobres de aire y de vacíos.

RODILLO PATA DE CABRA

OTROS RODILLOS Rodillo de impactoRodillo vibratorio

CUBA Y APISONADORA Sirven para el acabado final.