FITOTERAPIA DE ENFERMEDADES DEL HIGADO, VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades Se trata de un alga marina de gran tamaño que puede llegar a alcanzar los 15 metros de longitud. Su aspecto es muy diferente al de la.
Advertisements

Trofoterapia y Fitoterapia para el CONTROL DEL PESO CORPORAL
EL HIGADO Y SU PAPEL EN LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL
CONFERENCIA CASA DEL ABUELO
TE VERDE MINERALIN.
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ALIMENTOS QUE CURAN Alcachofa.
ALIMENTOS QUE CURAN Achicoria.
Las zanahorias son vegetales muy conocidos por todos y sus virtudes medicinales se pueden aprovechar de diversas formas, ya sea crudas, cocidas, en zumos.
MANZANA la reina de todas las Frutas Por Anselmo Aguilera Vargas MS Salud Pública.
FUNALAX.
Tiene la cualidad de bajar el colesterol de la sangre, debido a que contiene grasas mono insaturadas. Ayuda a la sangre en la formación de hemoglobina,
CUMINALOE Ingredientes por cápsula FORMULA:
Sal Marina contra Sal Común Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre ambas sales. Una da vida. La otra...mata.
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
PRESCRIPCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES. FITOFÁRMACOS
DESCANSA PLACENTERAMENTE RENACIENDO Descanso y recuperación
Peral.  Se remonta a tiempos muy remotos, probablemente entre y años a.C.  Es nativa de las regiones de Europa oriental y de Asia menor.
Fitoterapia en afecciones del Sistema Excretor Humano
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
( MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL POS ) AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
Perejil liso.
USO CLINICO DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Presentado por : Sandra Terán APLICADO A LA ARTRITIS APLICADO A LA ARTRITIS.
AlCACHOFA Colerético- Colagogo Coadyuvante en el tratamiento de dispepsias PRESENTACIÓN: - GOTERO X 60ml - TABLETAS X 100.
Propiedades de las frutas y verduras
Plantas medicinales. Equip=
Hecho por: Javier Gracia 3º B. -Potasio: bueno para los musculos -Hierro -Fósforo -Calcio -Sodio -Magnesio -Cobre - Diferentes tipos de ácidos A. Nicotínico,
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Ricos jugos Curativos.
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
Nombre : Matías Ortiz Curso : 5º b Profesor : Carla Contreras Asignatura : Taller VS.
Beneficios de la pera para la salud
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
FERTILIZANTES.
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
Funciones de nutrientes
Sal Marina versus Sal Común
Propiedades de las verduras.
ALOGEN REGULADOR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Reconociendo nutrientes en los alimentos
El aparato digestivo.
UT 3. NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Instrucciones: programar acciones, hipervínculos
La Boutique Del PowerPoint.net
Sistema Digestivo. Objetivos:
JuntosContraelHerpes.com. JuntosContraelHerpes.com JuntosContraelHerpes.com Una nutrición adecuada es sinónimo de buena salud y el excelente trabajo del.
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Nutrientes en las plantas:
LINEA TÉ ORGANIC.
FORMACION GASTRONOMICA KOCINARE MÓDULO:. Terminología y
Funciones de la Secreción Biliar
Enzimas Digestivas.
Sal Marina versus Sal Común
Sal Marina versus Sal Común
MINERALES.
TEMA: EL PLATANO (Musa× paradisiaca) INSTITUTO AGROPECUARIO JESUS NAZARENO - ATALAYA PRESENTADO POR: RAMOS RODERICK QUINTERO JOSE PROFESOR: CLASE : BIOLOGIA.
Definiciones Los Electrólitos: son sustancias que se ionizan en agua (ácidos, bases o sales) y forma soluciones capaces de conducir la electricidad,
Sal Marina versus Sal Común
FIBRA La fibra alimentaria está formada por partes comestibles de plantas que nuestro intestino delgado es incapaz de digerir o absorber y que llegan intactas.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
BATIDO DE SANKY. El Sanky es un fruto de origen andino con grandes propiedades beneficiosas para el organismo, se dice que disminuye el hambre, regula.
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
NUTRILICIAS SEMILLAS, GRANOS, FRUTOS SECOS PROGRAMAS NUTRICIONALES
Transcripción de la presentación:

FITOTERAPIA DE ENFERMEDADES DEL HIGADO, VESICULA BILIAR Y VIAS BILIARES

ANATOMIA DEL HIGADO

PLANTAS PARA CURAR EL HIGADO Colerética (aumento de la secreción de la bilis por el hígado) colagoga (aumento o aceleración de la contracción de la vesícula biliar carminativa (que impide la formación o favorece la expulsión de gases intestinales) Hepatoprotectoras:. Que protegen al higado disminuyendo las posibilidades de que se enferme Es frecuente que padecimientos de la vesícula biliar se acompañen de estreñimiento; observándose, a menudo.

Amargon o Diente de leon (taraxacum officinale ) Planta con propiedades para mejorar el funcionamiento del hígado y propiedades colagogas para estimula la producción de bilis. USOS.: Decocción de 100gr de raíces en litro y medio de agua. DOSIS: Tres veces al día

BOLDO( Peumus Boldus): Tiene propiedades coléricas y colagogas.también fluidifica y depura la bilis y previenen la formación de cálculos biliares USOS : Infusión de 1 cucharita de hojas secas por tasa de agua NO EXEDER EL TRATAMIENTO DE MAS DE CUATRO SEMANAS

Lecitina de soya : Encargada de fluidificar y diluir el colesterol. Ayuda a incrementar la composición de fosfolípidos en la bilis y a diluir las piedras. ALCACHOFA : (Cynara scolymus) Tiene propiedades hepatoprotectoras, colagogas y coleréticos. Extracto de alcachofa disminuye el colesterol en la sangre.

VITAMINA C : Previene la formación de piedras en la vesícula Dosis 300mg por kg de peso 8 (dosis dividida). Limon : Por su alto contenido de vitamina C Previene la formacion de piedras de colesterol Dosis Jugo fresco a diario

GENCIANA : (Gentiana lutea): La genciana actúa sobre la vesícula biliar y el hígado capas de incrementar la producción de bilis Dosis : decocción y cucharadita de raíz por taza de agua Componentes activos: Pigmento, esencial, alcaloides, vitamina C, pectina, tanino, principios amargos, principalmente amarogenciana y genciopiorina. Usos: Tisanas, tinturas alcohólicas, culinarios, estéticos.

APIO: Contiene sodio, potasio, hierro, magnesio, calcio, cloro, azufre, silicio, fosforo y cobre. Poderoso alcalino que neutraliza los ácidos del organismo. Preferiblemente crudo, ayuda a purificar el hígado y curar la ictericia. También es sedante por su contenido de fósforo y neutraliza el ardor y la acidez del estomago EL TE VERDE : Protege al higado de los virus y como antioxidante previene que degenere y es diuretico y depurativo INFUSION:

CARQUEJA (Baccharis spp) Propiedades hepatoprotectoras,colagogas y colereticas DOSIS : Una cucharita de hoas por taza de agua

Curcuma ( curcuma Longa) ayuda a mejorar la salud del higado y es hepatoprotector Infusion de 20 gr por litro de agua y reposar durante 12 horas.