Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CASTRACION Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción sexual. La fecundación.
Advertisements

APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor.
Sistema Reproductor Masculino
Reproducción en organismos sencillos y en animales
La reproducción humana
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
La reproducción humana
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN.
Factores Abióticos seres vivos
El desarrollo del cuerpo
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
Reproducción en animales
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir, así pueden originar nuevos seres iguales.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
Citotecnología y Gammagrama Tiroideo Lic Reina Jimenez Físico Medico RJ/16.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
HIGIENE PERSONAL EN EL ADOLESCENTE
Órganos Reproductores
HERIDAS.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Reproducción en el Ser Humano
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Heridas – Hemorragias - Fracturas
LOS SENTIDOS Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.
Higiene personal y salud
Alimentación Saludable
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación.
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
EL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO. ¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTUDIAR? O A fin de estar listos para la traslación, los hijos de Dios deben conocerse a sí mismos.
Reproducción Animal.
Herpes Genital Tratamiento Hombres Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genital en hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son.
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
En el área laboral. Heridas Es todo daño o lesión en la piel o tejidos secundaria a un traumatismo.
LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO. OBJETIVO: Disminuir la concentración de bacterias de la flora residente y remover la flora transitoria, adquiridas por contacto.
Los animales poseen células diploides y unos órganos sexuales o gónadas en las que se producen los gametos, tras la unión de estos gametos surgen un nuevo.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
OB: identificar las estructuras y funciones del sistema reproductor masculino.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
GANADERIA 5.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
REPRODUCCION HUMANA ANGELA IBETH ALARCON FONSECA. MATERIA: Biología. PROFESORA: Luz Doris González.
CENTRO QUIRURGICO Docente: Dr. Orison Leveau Alumna: Anaí Huamani Castañeda.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo Carrera Medicina Veterinaria y Zootecnia Asignatura Laboratorio.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
MANEJO DE LECHONES AL NACIMIENTO LIMPIEZA DE ENVOLTURAS CORTE Y DESINFECCIÓN DEL OMBLIGO TOMA DE CALOSTRO IDENTIFICACION, PESADA Y REGISTRO CONTROL DE.
Transcripción de la presentación:

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CASTRACION Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar La castración se define como la eliminación de las gónadas con el objeto de anular las facultades de la reproducción y la acción de las hormonas sexuales, produciendo perdida del deseo sexual. Su nombre técnico es Orquiectomía. ¿Qué es la Castración? “Castrar es anular el funcionamiento de los testículos del macho, que son los que producen los espermatozoides o células sexuales masculinas “

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar QuirúrgicoPinza BurdizoElastradorQuímico TIPOS DE CASTRACION

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar Evitar consanguinidad entre familiares Controlar enfermedades heredables Reducir Peleas o agresiones en los grupos de Machos Reducir los olores Suis Generis Corregir Problemas o enfermedades patógenos OBJETIVOS - CASTRACION

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar La extracción quirúrgica de uno o ambos testículos se realiza en el caso de cáncer testicular, ante traumatismos severos de este órgano, infarto del mismo, u otras razones médicas. En bovinos se realiza para obtener una mayor ganancia de peso. En cerdos y caprinos se realiza para que la carne tenga un mejor sabor en el momento de consumirla. En equinos se realiza para el manejo de individuos que tienen un libido muy alto, para lograr un mejor manejo y adiestramiento de estos. RAZONES DE CASTRACION

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar Producir los espermatozoides. Producir las hormonas que despiertan el apetito sexual y definen las características del macho (musculatura, desarrollo de cuernos y otros). TESTICULOS Estéril: Macho no puede Producir Spz Infértil: Macho produce Spz pero no fecunda, puede ser temporal, parcial o completo.

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar PARTES TESTICULOS

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar Una navaja cortante, un bisturí o un cuchillo con buen filo. Un desinfectante. Yodo es muy usada. Manilas. Alistar dos o tres en buen estado. Un balde con agua limpia. Un platón. Jabón de Lavar ropa. Un repelente de moscas y cicatrizante. Hilo quirúrgico o cualquier hito blanco, por si es necesario. ALISTAR EQUIPO Y MATERIALES

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar Es importante que el castrador esté limpio, tanto el cuerpo como las ropas, para evitar que el animal se infecte. El castrador se debe lavar muy bien las manos con agua y jabón, y ojalá desinfectárselas con agua y creolina mezcladas. Coloque los materiales y equipo en un lugar donde pueda alcanzarlos fácilmente para ejecutar la castración. Reúna todo el material necesario y ordénelo según el orden en que se va a usar. PREPARACIÓN DEL CASTRADOR

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar SITIO DE CASTRACION

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar Los animales que se van a castrar deben estar sanos y reposados Se debe inmovilizar el animal Lavar y desinfectar el sitio de la operación RECOMENDACIONES

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CORTAR EL ESCROTO

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CORTAR LAS TÚNICAS INTERNAS

Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CORTAR LAS TÚNICAS INTERNAS