EFICACIA DE LA PRODUCCION EN LAS INDUSTRIAS DE PROCESO La eficacia de una planta de producción depende de la eficacia con que se virilizan el equipo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Advertisements

TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
Costos de Calidad. COSTOS DE CALIDAD Dinero destinado para obtener la Calidad requerida.
Lic. Amalia Vilca Pérez * ¿Que es la Química? * La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir.
Segunda Unidad Mantenimiento Productivo Total TPM 1.
Mantenimiento: Combinación de actividades mediante las cuales un equipos ó un sistema se mantiene en, o se restablece a, un estado en el que puede realizar.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Nuevo paradigma de la calidad Cliente Interno Satisfecho Cliente Externo Satisfecho.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Reciclado Sandvik Coromant
TRABAJO DE TITULACIÓN INGENIERO COMERCIAL
Descripción de la Carrera
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
DISEÑO DEL PROCESO PARA UNA PLANTA PANELERA PILOTO
BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Mantenimiento preventivo
Administración de proyectos
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Inputs y costes.
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
Organización de la producción
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Análisis de Criticidad,
Leyes de Corte Variables
TEMA: MATERIA: COLABORADORES:
Actividad 2 RIESGOS LOGISTICOS TRANSPORTE DE CARGA
Estudio del Trabajo
LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Consultoría y servicios logísticos
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
COSTOS ECONOMICOS ECONOMICOS. TEMAS: Costos económicos Costos de producción a corto plazo Curvas de costos a corto plazo Costos a largo plazo y curvas.
Una herramienta muy importante en Lean Manufacturing llamada SMED, este concepto fue introducido gracias a Shigeo Shingo ingeniero japonés que contribuyó.
Conceptos básicos Ing. Roberto Cuellar Martin Francisco Bonilla García Juan Jesús Becerra Camacho Jacobo Zavala Granados.
1.1. Introducción. 1.2.Filosofia del mantenimiento industrial. 1 INTRODUCCIÓN.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR SOPs. QUE SON Descripciones detalladas escritas y accesibles,que explica como se realiza cada operación, así como los.
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
MEJORA DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO PARA MATRICES ALCANTARA.
Mejora de la función de mantenimiento El mantenimiento se ha venido considerando históricamente como un trabajo de bajo nivel y situado a continuación.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ing. Mgs. Fabián Bastidas A.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
LOS 7 DESPERDICIOS. SOBREPRODUCCION  Ocurre por fabricar más cantidad de la necesaria.  También por diseñar o comprar equipos con demasiada capacidad.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
A NÁLISIS DE C RITICIDAD Alberto Pertuz U N I V E R S I D A D I N D U S T R I A L D E S A N T A N D E R F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A S F I S.
Mantenimiento Preventivo. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
¿Por que implementar la herramienta OEE? El jefe de ingeniería de procesos manifestó que los estándares de la productividad en cuanto a la realización.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM). ¿Qué es? Es un enfoque innovador del mantenimiento que requiere involucrar a todos los empleados, en todos los niveles.
Transcripción de la presentación:

EFICACIA DE LA PRODUCCION EN LAS INDUSTRIAS DE PROCESO La eficacia de una planta de producción depende de la eficacia con que se virilizan el equipo, materiales, personas y métodos. Por tanto, la mejora de la eficacia de la producción en las industrias de proceso arranca con los temas vitales de maximizar la eficacia global de la planta (equipo), la eficiencia de primeras materias y fuel (materiales), la de las tareas (personal), y la de la gestión (métodos), Esto se hace examinando los inputs del proceso de producción (equipos, materiales, personas y métodos) e identificando y eliminando las perdidas asociadas con cada input para así maximizar los outputs (productividad, calidad, costes, entregas, seguridad y entorno, y moral).

Perdidas de rendimiento Las plantas de proceso sufren fallos y problemas de proceso además de los fallos de equipos individuales. La contaminación, las fugas, y las obstrucciones afectan al equipo por dentro y por fuera. Las propiedades de las sustancias que se manejan, la corrosión, o el polvo disperso pueden causar problemas que hacen necesario parar la planta.

Perdidas de defectos y reproceso Las perdidas de defectos constituyen una categoría aparte de las perdidas anteriores. Esta categoría incluye las perdidas por defectos de calidad y por re proceso, que son grandes impedimentos para elevar la eficacia de la planta. Las perdidas por defectos de calidad, incluyen las debidas a productos con graduación inferior y los rechazados y de desecho. Obviamente, todo esto debe reducirse para mejorar la eficacia de la producción. Las perdidas por reprocesamiento surgen cuando un producto rechazable se recicla en un proceso previo, como sucede a menudo en las plantas químicas. El reproceso genera enormes perdidas, incluyendo perdidas de tiempo, físicas y de energía. Es importante minimizarlas.

Las ocho principales perdidas de una planta 1. Paradas programadas: Es el tiempo perdido cuando para la producción para el mantenimiento anual planificado o periódico. 2. Ajustes de la producción: Corresponden al tiempo que se pierde cuando los cambios en los suministros o en la demanda requieren ajustes 3. Fallos de los equipos: Son el tiempo que se pierde cuando una planta para porque un equipo súbitamente pierde sus funciones especificas. 4. Fallos de proceso: Corresponden al tiempo perdido cuando una planta para como resultado de factores externos al equipo, tales como errores de operación o cambios en las propiedades físicas o químicas de las sustancias que se procesan. 5. Perdidas de producción normales: Son las perdidas de rendimiento que ocurren durante la producción normal en el arranque, parada y cambio de utillaje. 6. Perdidas de producción anormales: son perdidas de rendimiento que se producen cuando una planta rinde por debajo de su estándar como resultado de disfunciones y otras condiciones anormales que interfieren el funcionamiento. 7. Defectos de calidad: incluyen el tiempo perdido en la producción de productos rechazables, las perdidas de los desechos irrecuperables, y las financieras debidas a la baja graduación del producto. 8. Reprocesamiento: son las producidas por el reciclaje de material rechazado que debe volverá un proceso previo para convertirlo en aceptable.

MAXIMIZACION DE LA EFICACIA DE LOS INPUTS DE PRODUCCION Como se ha explicado anteriormente, para maximizar la eficacia de la producción en las industrias de proceso una empresa debe incrementar infatigablemente la eficacia con la que utiliza los recursos de producción (inputs). equipo, materiales, personas, y métodos. Hemos examinado ya el tema de la eficiencia de los materiales (incluyendo la energía), el personal (trabajo), y los métodos (gestión), usando ejemplos de casos concretos.