Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Advertisements

Toma de decisiones e información relevante 1. © 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren Modelos de decisión Un modelo.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
Estudios de Costos en Salud
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Productos Conjuntos y Subproductos
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
SISTEMA DE COSTEO ABC.
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Asignación de Costos Indirectos: Método ABC (Activity-Based Costing)
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
Seis Criterios de Mediciones Significativas de la Productividad
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
U.T. 1: Teoría General del Costo
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Administración Financiera
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
Programación de compras PRESUPUESTOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
2. Costos y Decisiones de Operación
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
TIPOS DE SISTEMAS.
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ITSTA Equipo # 3.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO PARA LA CONTABILIDAD GERENCIAL.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
2. Costos y Decisiones de Operación
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Objetivos de aprendizaje Tema 5.- Admón de CXC
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Skill Traing Componente Finanzas
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contabilidad de Costos I Facilitador:. USUARIO DE LA INFORMACION FINANCIERA USUARIOSNECESIDADESCRITERIOS DE CALIDAD El Fisco (DGII)Tener una base para.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
Plan financiero.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
 Access José Iván Montero Martínez. Aplicaciones de Ingeniería.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
Transcripción de la presentación:

Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que tienen una cosa, sin considerar ninguna Ganancia. informar acerca de la situación del ente (Balance) y evaluar los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades (Estado de Resultados). Los informes relativos al costo afectan a ambos, ya que el costo de los productos no vendidos se refleja en el primero y el de los vendidos en el segundo. Por tanto el sistema de contabilidad de costos no es independiente de las cuentas patrimoniales. El sistema de contabilidad de costos se ocupa directamente del control de los inventarios, activos de planta y fondos gastados en actividades funcionales.

Los costos sirve, en general, para tres propósitos: -Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general). -Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control). -Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales).

COSTOS DE PRODUCCIÓN: se conforman a partir del proceso mediante el cual la materia prima se convierte en un producto finalizado. COSTOS DE DISTRIBUCIÓN: son aquellos generados como consecuencia de trasladar el producto finalizado hacia el consumidor. COSTOS DE ADMINISTRACIÓN: más conocidos como gastos, este tipo de costos tienen su origen los sectores administrativos de una empresa u organización. COSTOS DE FINANCIAMIENTO: los costos de financiamiento se constituyen como un producto de la utilización de recursos de capital.

COSTOS DIRECTOS: está conformado por aquellos costos susceptibles de identificación con el bien o servicio ofrecido por la empresa. Por ejemplo, los costos relacionados con los materiales directos para la construcción del producto. COSTOS INDIRECTOS: no se pueden identificar con un producto determinado, sino que su total es conocido para una serie de productos.

Dentro del modelo de toma de decisiones la contabilidad de costos, ayuda para que la decisión sea mejor, de acuerdo con la calidad de la información que se posea. En toda organización diariamente se toman decisiones, unas son rutinarias, como contratar un nuevo empleado; otras no la son, como introducir o eliminar una línea de producto, ambas requieren adecuada información. La calidad de las decisiones de las empresas, pequeñas o grandes, están en función directa del tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que una organización se desarrolle normalmente, debe contarse con un buen sistema de información, a mejor calidad de la información, se asegura una mejor decisión

Costos relevantes Una toma de decisiones gerenciales típica selecciona una de dos o más alternativas. Los costos que se mantienen igual sin importar qué alternativa escoja el gerente, no son relevantes para la decisión. En una decisión basada en costos para subcontratar, un administrador debe considerar el costo de la subcontratación y del ahorro propio. Por ejemplo, si la compañía debe seguir pagando el alquiler a pesar de tener menos empleados, este alquiler no es un costo relevante. Si la compañía puede mudarse a un lugar más pequeño y pagar menos alquiler, este costo se convierte en relevante. Costos fijos El tipo de costo impacta la toma de decisiones de un administrador. Los costos fijos son totales que se mantienen iguales independientemente del volumen de la producción. Altos niveles de producción resultan en un costo unitario reducido, en lo que tiene que ver con costos fijos. Unos costos fijos típicos son los relacionados con las instalaciones, como la calefacción y el seguro. Estos costos son importantes para las decisiones gerenciales, sin importar los niveles de producción óptimos, ya que influyen en el costo del producto y, a través de este costo, en el precio y niveles de utilidades.

Costos variables Un tipo de costo con impacto diferente sobre las decisiones gerenciales es el costo variable. Los costos variables se mantienen igual sobre una base de costo unitario, pero sus totales aumentan con el volumen de la producción. Unos costos variables típicos son los materiales usados en la producción, y la mano de obra directa para fabricar los productos. Los costos variables son importantes para el presupuesto total de la compañía, y las decisiones de planeación y financiación relacionadas con el mismo. Los administradores agregan costos variables como costos unitarios multiplicados por el volumen de producción, a los costos fijos, para determinar los costos totales de producción. Costos de paso Los costos de paso son una combinación de costos fijos y variable que un administrador debe considerar, para evitar mayores discrepancias en los cálculos de costos. Éstos actúan como costos fijos hasta cierto límite, y luego cambian a un nuevo valor. Típicos costos de paso son los asociados con la capacidad de máquinas o procesamiento por lotes. Si el volumen de producción excede ciertos límites, los costos se elevan sustancialmente a un nuevo nivel más alto, ya que la compañía necesita maquinaria adicional o debe producir un nuevo lote. La importancia de incluir costeo por pasos en la toma de decisiones administrativas está en evitar el exceso de límites de pasos o incluir los costos relevantes más altos.

toma-de-decisiones-gerenciales-4031.html base-a-costos/