REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio ácido-base. Gasometría
Advertisements

Equilibrio Ácido-Base
TANIA GUADALUPE PÉREZ SIFUENTES PARAMEDICO 3 “C”
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ACIDO – BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
FISIOLOGIA DE LA COMPENSACIÓN
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
COMPENSACIÓN RESPIRATORIA
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido- Básico) Fabiola León – Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio de.
TEORICO EQUILIBRIO ACIDO BASE
INTERPRETE EL SIGUIENTE ESTADO ACIDO BASE
Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas.
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
pH Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
ÁREA EL SER HUMANO Y SU MEDIO “REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE”
Mecanismo de Contracorriente
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
Control del Equilibrio ácido-base
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Prueba sorpresa de biología!!!
Ácido Base Fisiología Berne-Levy (cuarta edición) Capítulos 30 y 31de Respiratorio Capítulo 40 de Sistema renal Traducción de Renal Physyology E.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
Partes del riñón.
Homeostasis.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
TRASTORNOS ACIDO BASE R2 MF Loreto Blanco Eloisa R1 MF Espinosa Ceballos Alexis.
El aparato excretor.
(Principios y bases fisiológicas)
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE MEDIANTE AMORTIGUADORES QUÍMICOS:
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido-Básico)
ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad “Rómulo gallegos” Área: Ciencias de la salud Programa.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Homeostasis de los Fluidos Corporales Osmoralidad , Balance Hidroelectrolitico y Equilibrio Acido Basico.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
Equilibrio acido base. Que es Es el mantenimiento de un nivel normal de la concentración de iones hidrogeno (H+)(Protón) en los fluido del organismo,
FILTRACION GLOMERULAR
Docente: Q.F.B. Alejandra Rodríguez Alumna: Elizabeth Ibarra Landa.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE JULIO CESAR DEL AGUILA VERA MR. ANESTESIOLOGIA.
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA FISIOLOGÍA II TEMA: Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
PROF.: Bioq. Patricia Guillen 2DO CURSO-MEDICINA UPAP.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2019
EQUILIBRIO ACIDO BASE. pH de los líquidos orgánicos Concentración H + = 40 nmol/l o mmol/l o moles/l pH = / – 7.45.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly

Es la 2da línea de defensa frente a los trastornos del equilibrio ácido – básica. Ventilación elimina CO2 [H+] VentilaciónAumenta CO2 [H+]

La cantidad de CO2 disuelto normalmente en los líquidos extracelulares es de 1,2 mol/l, lo que corresponde a una Pco 2 de 40 mmHg. LA ESPIRACIÓN PULMONAR DE CO2 EQUILIBRA SU PRODUCCIÓN METABÓLICA. + Producción metabólica de CO2 + PCO2 - Producción metabólica de CO2 - PCO2 + ventilación pulmonar - Pco2 - ventilación pulmonar + Pco2

Si permanece constante la formación metabólica de CO2, el único factor que influye sobre la PCO2 de los líquidos extracelulares es la magnitud de la ventilación alveolar. EL AUMENTO DEL LA VENTILACIÓN PULMONAR REDUCE LA CONCENTRACIÓN DE H+ EN EL LÍQUIDO EXTRACELULAR Y ELEVA EL pH + ventilación alveolar - PCO2 - ventilación alveolar + PCO2

VA CO2 H2CO3 H pH

La concentración de H+ influye en la ventilación alveolar. EL AUMENTO DE LA CONCENTRACIÓN DE H+ ESTIMULA LA VENTILACIÓN ALVEOLAR pH H H2CO3 CO2 VA pH H H2CO3 CO2 VA

La eficacia del mecanismo respiratorio del control de la concentración de H+ es de %. EFICACIA DEL CONTROL RESPIRATORIO DE LA CONCENTRACIÓN DEL ION HIDRÓGENO POTENCIA AMORTIGUADORA DEL APARATO RESPIRATORO La potencia de amortiguación global del aparato respiratorio es una o dos veces mayor que la de todos los demás amortiguadores químicos del líquido extracelular juntos.

Las alteraciones de la respiración pueden provocar cambios en la concentración de H+. EL DETERIORO DE LA FUNCIÓN PULMONAR PUEDE PROVOCAR UNA ACIDOSIS RESPIRATORIA

CONTROL RENAL DEL EQUILIBRIO ACIDOBÁSICO

Los riñones controlan el equilibrio acido básico excretando una orina acida, o una orina básica. El mecanismo global por el que los riñones excretan orina acida o básica es el siguiente: a)Hacia los túbulos se filtran continuamente grandes cantidades de HCO3, y si pasan a la orina de extraen bases de la sangre. b)Las células epiteliales de los túbulos también secretan hacia las luces tubulares grandes cantidades de H, lo que elimina acido de la sangre. c)Si se secretan mas H que de HCO3 (Habrá una pérdida neta de acido en LEC). Por el contrario, si se filtran más HCO3 que H la perdida neta será de base. Los riñones controlan el equilibrio acido básico excretando una orina acida, o una orina básica. El mecanismo global por el que los riñones excretan orina acida o básica es el siguiente: a)Hacia los túbulos se filtran continuamente grandes cantidades de HCO3, y si pasan a la orina de extraen bases de la sangre. b)Las células epiteliales de los túbulos también secretan hacia las luces tubulares grandes cantidades de H, lo que elimina acido de la sangre. c)Si se secretan mas H que de HCO3 (Habrá una pérdida neta de acido en LEC). Por el contrario, si se filtran más HCO3 que H la perdida neta será de base.

El organismo produce unos 80 mEq diarios de ácidos no volátiles que proceden fundamentalmente del metabolismo de las proteínas. Cada día los riñones filtran alrededor de 4320 mEq de bicarbonato y, en condiciones normales, casi todos ellos son reabsorbido por los túbulos con objetos de conservar el principal sistema amortiguador de los líquidos extracelulares. El organismo produce unos 80 mEq diarios de ácidos no volátiles que proceden fundamentalmente del metabolismo de las proteínas. Cada día los riñones filtran alrededor de 4320 mEq de bicarbonato y, en condiciones normales, casi todos ellos son reabsorbido por los túbulos con objetos de conservar el principal sistema amortiguador de los líquidos extracelulares.

De esta forma, los riñones regulan la concentración de H en el líquido extracelular mediante tres mecanismos básicos: 1.Secreción de H+. 2.Reabsorción de los HCO3 filtrados. 3.Producción de nuevos HCO3-. De esta forma, los riñones regulan la concentración de H en el líquido extracelular mediante tres mecanismos básicos: 1.Secreción de H+. 2.Reabsorción de los HCO3 filtrados. 3.Producción de nuevos HCO3-. -Cuando hay ALCALOSIS: La extracción de HCO3- del líquido extracelular eleva la concentración de H+ en el LEC, normalizándola. -Cuando hay ACIDOSIS: Se reduce la concentración de H+ en el LEC, normalizándola. -Cuando hay ACIDOSIS: Se reduce la concentración de H+ en el LEC, normalizándola.