CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Computación en Plan Común: pasado, presente y propuesta de futuro Juan Alvarez Rubio
Advertisements

CC1001- Computación I Nelson Baloian Depto Ciencias de la Computación
CC Computación I Nelson Baloian Tataryan Depto Ciencias de la Computación
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Ingeniería de Software
La Ingeniería de Sistemas
Herencia Multiple en Java
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción .NET
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Bases de Datos (BD) Santiago Velilla Marco
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
PLATAFORMA DE TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN SISTEMAS DISTRIBUIDOS.
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
Diseño Instruccional Área Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería de Software
CC4401 – Ingeniería de Software I
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
CURSO DE EXCEL AVANZADO
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Computación I: Introducción (J.Álvarez)
Bioquímica Experimental
Ingeniero en Computación José Alfredo Cobián Campos
Bioquímica Experimental
Diseño Centrado en el Usuario
Herramientas de Programación
Computación I: Introducción
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
//Leer desde (posición del cursor de) archivo //un máximo de N líneas. //Entregar también nº de líneas leídas. static public int leerLineas (BufferedReader.
Computación I: Introducción (J.Álvarez)
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
Computación I: Introducción
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Taller de proyecto Control II
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
PENSAMIENTO MATEMATICO
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Congreso Internacional de computación - CICOM
PROYECTO ELECTROMAGNETISMO.
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Computación I: Introducción
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
ING310 - Intorduccion a la Computación
//Leer desde (posición del cursor de) archivo //un máximo de N líneas. //Entregar también nº de líneas leídas. static public int leerLineas (BufferedReader.
Computación I: Introducción (J.Álvarez)
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
DEFINICIONES BÁSICAS CICLO 4 CECIBEL MICHAY. ¿QUÉ ES INFORMÁTICA? ¿QUÉ ES INFORMACIÓN? ¿POR QUÉ NACE LA INFORMÁTICA? TRABAJO COLABORATIVO.
Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
CC1002- Introducción a la Programación
DR. LUIS BOY CHAVIL SÍLABO 2019-II INGENIERÍA DE SISTEMAS BASE DE DATOS.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

CC-3003 Computación II Juan Alvarez Rubio DCC, FCFM, U. de Chile jalvarez@dcc.uchile.cl A través de U-cursos

Dos cursos Computación I Computación II introducción a la programación obligatorio en primer semestre Computación II introducción al diseño computacional carácter y ubicación lo deciden los alumnos

Computación I: propósitos Desarrollar razonamiento algorítmico y lógico como dimensiones de habilidad gral para resolver problemas de ing y ciencias Incentivar uso de notaciones con sintaxis y semántica bien definidas Promover uso de tecnologías (TICS)

Computación I: Objetivos General: Resolver problemas valiéndose de notaciones, principios, técnicas y métodos de la disciplina de Computación Específico: resolver problemas a través de programas escritos en dos lenguajes: Java/Python (de propósito general) MATLAB (orientado a ingeniería y ciencias)

Computación I: Contenidos Fundamentos de Programación Programación Orientada a Objetos Manejo de listas y tablas de valores Introducción a la Computación Científica Búsqueda y ordenamiento de información

Computación II: Propósitos Desarrollar capacidades de diseño, modelamiento e implementación computacional de problemas de mediana envergadura con requerimientos comunes a varias especialidades

Computación II: objetivos Diseñar y desarrollar sistemas computacionales de mediana envergadura con gran volumen de datos o cómputo intensivo utilizando software apropiado

Computación II: Contenidos Paradigmas de Programación en Java Computación Intensiva Computación concurrente y distribuída Bases de Datos Diseño de BD y uso de SABD (c/SQL) Diseño de software Metodología unificada (incluye UML) J.Alvarez

Evaluación NF (nota final): 70%NC+30%NT (NC,NT≥ 4) Computación II Evaluación NF (nota final): 70%NC+30%NT (NC,NT≥ 4) NT (nota tareas): promedio 5 tareas Si 3≤NT<4 y NC ≥ 4, NF=I + tarea extra NC (nota control): prom ponderado controles control contenidos semana pond 1 5 (13 abril) 20 % 2 8 3 examen 1 a 4 14 ? 40 J.Alvarez

NE: nota de ejercicios de aprendizaje se evalúan entre 1 y 4 (%=0,≤33, ≤66, ≤100) se considera promedio de los 18 mejores sirven solo para eximirse de acuerdo a sgte tabla: promedio c1,c2,c3 promedio ejercicios 5,5 cualquiera 5,4 ≥ 1.5 5,3 ≥ 2.0 5,2 ≥ 2.5 5,1 ≥ 3.0 5,0 ≥ 3.5