Unidad didáctica de Investigación I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
Advertisements

PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Naturales
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
Informática Especial de la Matemática
Identificación y manejo de fuentes
Área de Formación de Formadores
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Profesora: María del Mar Ospina Área: Lenguaje
ESTRUCTURA ELEMENTAL DEL PAT
Bioquímica Experimental
Profesora: María del Mar Ospina Área: Lenguaje Grado Sexto
Profesora: María del Mar Ospina Área: Lenguaje Grado 8 A
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
ACTIVIDADES M A R Z O ABR I L MAYO JUNIO JUL IO G S T E P B C U
PRESENTACIÓN BACHILLERATO A DISTANCIA CURSO
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
MATEMATICAS BASICAS Lunes y Miércoles 10 – 12 Grupo 22 Prof
Matemáticas operativas Martes y Jueves 6 – 8 AM Prof
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
NOMBRE PROYECTO COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D. AUTORES 1. 2.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
CURSO DE REHABILITACIÓN ESTRUCTURAL
CALCULO DIFERENCIAL Grupo 10 Prof
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Seminario de titulación 2
Dr. Gerardo Bañales Faz UAMCEH-UAT Agosto
Presentación del Curso
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
CICLO DE ASESOTRAMIENTO DE TESIS PARA TITULACIÓN PROFESIONAL I DOCENTE ASESOR: NILTON ALEJANDRO JARA Y CLAUDIO.
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Planteamiento del problema
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Trabajo de Investigación Final
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
Palabras asociadas al concepto de Derecho Agrario x
Tecnologías de la Información 1
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
COMUNICACIÓN.
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
IIPE-UNESCO Buenos Aires
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE. 2 PROMEDIO COGNITIVO PROMEDIO ACTITUDINAL PROMEDIO INVESTIGACIÓN 60% 30% 10% EL SISTEMA CALCULA LOS PROMEDIOS, EL.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Nombre del ponente: Director:
SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

Unidad didáctica de Investigación I Coordinadora: Dra. Sonia Anckermann Sam MSc.

Autoridades de investigación Directora del AREA CURRICULAR DE INVESTIGACION Dra. Carmen Irene Villagrán de Tercero Coordinador del Centro Didáctico de investigación. Dr. Rony Enrique Ríos Guzmán

Profesores GERSON SALOMÓN PRADO DÍAZ LUIS ROBERTO DÍAZ HERRERA AMY LUCILA CASTRO TAKS DE REYES SINDY SUSSEL CHEESMAN MAZARIEGOS CLAUDIA REGINA CALVILLO PAZ CLAUDIA KARINA OROZCO GAMBOA ADRIAN ESTEBAN SALATINO DÍAZ RODRIGO JAVIER PINTO VILLAR

COMPETENCIA ESPECÍFICA: Desarrolla investigación científica de tipo documental, que contribuya a describir y sistematizar problemas de su ámbito de desenvolvimiento, cumpliendo con las normativas científicas, éticas y legales.

Información General http://investigar1.wordpress.com En el blog ya se encuentra el programa y el cronograma de actividades del año 2017. http://investigar1.wordpress.com

Resumen de la Programación de la UDI Año 2017 Semana Fecha Resumen de la Programación de la UDI Año 2017   Contenido de clase Actividad Práctica 1ª 16-20 Ene Introducción a la unidad didáctica de investigación 2ª. 23-27 Ene Aprendizaje colaborativo Portafolio de evidencia individual 3ª. 30 Ene 3 Feb Conceptos básicos en investigación y epistemología 1 4ª. 6-10 Feb Ética de la investigación 5ª. 13-17 Feb Derechos de autor y plagio 6ª. 20-24 Feb Estilo Vancouver para Referencias Bibliográficas 7ª 27/2- 3/3 Análisis, síntesis y resumen documental 8ª. 6-10 Mar 3 9ª 13-17 Mar Técnicas de redacción * * * * * 20-24 Mar PRIMER EXAMEN PARCIAL 10 10ª. 27-31 Mar Introducción a la metodología de investigación científica 11ª. 3-7 Abril Metodología de investigación documental 10-14 Abril SEMANA SANTA 12ª. 17-21 Abril Idea de investigación científica 2 13ª. 24-28 Abril Elaboración de fichas de investigación documental 1-5 Mayo SEGUNDO EXAMEN PARCIAL 14ª. 8-12 Mayo Búsqueda y evaluación de información científica 15ª. 15-19 Mayo 4 16ª. 22-26 Mayo Planteamiento del problema 1 17ª. 29 Mayo 2 Junio Planteamiento del problema 2 18ª 5-9 Junio Planteamiento del problema 3 19ª 12-16 Junio Planteamiento del problema 4 6 19-23 Junio TERCER PARCIAL 20ª 26-30 Junio Bosquejo de investigación documental .21ª. 3-14 Julio Monografía (cuerpo, apéndice, anexos, referencias bibliográficas y fichas) 22ª. 10-14 Julio 23ª. 17-21 Julio Entrega al docente de primer borrador 24ª. 24-28 Julio Elaboración de índice, resumen, introducción, conclusiones y recomendaciones 25ª. 31 Julio 4 Agosto Elaboración de índice, resumen, introducción, conclusiones y recomendaciones. Revisión del profesor de Primer Borrador 7 – 11 7 8 CUARTO PARCIAL DE OTRAS UNIDADES DIDACTICAS 26ª 14-18 / 8 Devolución de parte del docente del Primer borrador a los estudiantes 6 (1º vr) 27ª. 21-25 Agosto Estudiantes incorporan cambios al Primer Borrador / entrega folder evidencias 3 (fólder) 28ª. 28/8/16 - 1/9/16 Estudiantes entregan al profesor 1º Borrador con las correcciones incorporadas y 2º borrador 29ª. 4-8 Sept Revisión de la segunda versión y entrega de la segunda versión 6 (2º) 11-15 Sept CONGRESO DE CIENCIAS BÁSICAS (estudiantes corrigen 2º versión) 30ª. 18 22 Sept CUARTO EXAMEN PARCIAL DE INVESTIGACION/Informe final de monografía 31ª. 25-29 Sept Revisión del informe final (REVISION DE CORRECCIONES) 32ª. 2-6 Octubre Preparación de trabajos para Simposio/entrega de afiche electrónico 9-13 octubre Semana de estudio para los estudiantes 16-23 octubre Examen final 20

El reglamento con las normas de comportamiento El reglamento con las normas de comportamiento. Horario, entrega de tareas y otra indicaciones que se siguen el la unidad a lo largo del año. En el blog encontrarán anuncios, guías de trabajo, agendas didácticas y documentos de estudio de cada semana. El blog se actualiza todos los días jueves.

Gracias