A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Advertisements

CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA HUMEDAD ATMOSFERICA
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Efusión.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Características del aire húmedo y sus procesos
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
Nociones de meteorología para montaña. contenido fuerzas motoras asociadas: sol, rotacion presion vs altitud barometro y altimetro (patagonis d30..zc.
Gas - Ocupa todo el volumen del recipiente que lo contiene y adquiere su forma Materia en su más alto grado energético.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Tema 3. TERMODINAMICA DE LA ATMOSFERA
MOVIMIENTO ONDULATORIO. PROBLEMAS RESUELTOS
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
PROBLEMAS de APLICACIONES de LA ECUACIÓN HIPSOMÉTRICA
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
HUMEDAD ATMOSFERICA.
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Procesos Químicos U.1 La reacción química
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Calor y Energía S5.
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Humedad atmosférica Propiedades
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Conceptos Básicos de los fluidos
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
EQUILIBRIO GAS-LIQUIDO UNIDAD:2
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
Tema 7 Rectificación TEMA 7. OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA: RECTIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOS DE DESTILACIÓN. 3. RECTIFICACIÓN.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
PSICROMETRIA. Que estudia la psicrometría? Estudia las características de las mezclas Gás-Vapor (Generalmente mezclas aire- vapor de água)
Sensores De Humedad. Introducción : ¿Qué es la humedad? ¿Para que medirla? H2OH2O +Gas o Sólido Automatización.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
Temperatura y expansión
Condensación y precipitación. CONDENSACIÓN Se entiende por condensación al cambio en la materia de un estado gaseoso a líquido.
EL COMPORTAMIENTO CUANTITATIVO DE LAS FASES. ¿Qué ES UNA SOLUCIÓN? Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escala molecular,
Flujo Presión de Descarga: (PSIA, PSIG, BAR) Presión Barométrica o altura sobre el nivel del mar Temperatura Ambiental: Máxima y Mínima Humedad Relativa.
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Balance de Materia y Energía
Balance de Materia y Energía
Las disoluciones.
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
CÁLCULO FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
PROPIEDADES TERMODINAMICAS DEL VAPOR DE AGUA
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
DISOLUCIONES Unidad Contenidos (1) 1.- Sistemas materiales. Sistemas materiales. 2.- Disoluciones. Clasificación. Disoluciones. Clasificación.
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Mecánica De Los Fluidos Unidad 1 Propiedades de Los Fluidos Año 2019 IM FCAI UNCUYO.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
Equipos de Vapor Unidad Nº3 TUMI 30/09/2019Ing. Leonardo Benitez1.
Transcripción de la presentación:

A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE

e (bar)  Curva saturación  E Líquido Vapor Representación gráfica de datos de presión saturante E en función de la temperatura (cuadro 4.1, página 78 de las UD). 2 RESUMEN DE CONCEPTOS PARA EXPRESAR EL CONTENIDO EN VAPOR DE UNA MASA DE AIRE (el subíndice V se refiere a vapor, el subíndice d se refiere a aire seco (“dry”) Razón de mezcla Humedad específica Presión parcial vapor de agua Índices de humedad Humedad relativa: Masa molecular aire húmedo Humedad absoluta

3 PROBLEMA 1. La temperatura de una masa de aire es 22º C y su temperatura de rocío es 16º C. Si la presión barométrica es igual a 996 hPa, calcular la humedad relativa, la humedad específica y la humedad absoluta. Humedad específica: Razón de mezcla: Presión parcial de vapor a la temperatura T Presión de saturación a la temperatura T Humedad absoluta: Ecuaciones definición bar º C Humedad relativa: La presión parcial de vapor de agua en la masa de aire a 22º C es igual a la presión de saturación a 16º C, ya que 16º C es su temperatura de rocío. Interpolación

4 (a)Determinar la razón de mezcla, la humedad específica y la humedad absoluta para una masa saturada de aire cálido a 34º C. (b)Calcular los mismos índices de humedad si la masa de aire tiene una humedad relativa del 70%. La presión barométrica es igual a 1000 hPa. PROBLEMA 2 Interpolación Pasos resolución. 1.- Calculamos e sabiendo h a partir del datos E obtenido por interpolación 2.- Calculamos r sabiendo e y p 3.- Calculamos q sabiendo r 4.- Calculamos  V sabiendo e, T

5 e (bar) PROBLEMA 3. Una masa de aire a 1000 hPa y 30 ºC tiene una humedad relativa del 47.1%. (a) Calcular su densidad, su humedad específica y su razón de mezcla. (b) Determinar su punto de rocío. Datos: Tabla de presiones de saturación del vapor de agua. Humedad relativa: Razón de mezcla Humedad específica Masa molecular aire húmedo Densidad aire húmedo

6 PROBLEMA 3. Continuación. Una masa de aire a 1000 hPa y 30 ºC tiene una humedad relativa del 47.1%. (a) Calcular su densidad, su humedad específica y su razón de mezcla. (b) Determinar su punto de rocío. Datos: Tabla de presiones de saturación del vapor de agua. e (bar) (b) Punto de rocío: temperatura a la que el vapor de agua contenido en una masa de aire empieza a condensar cuando hay un proceso de enfriamiento isobárico (enfriamiento a presión constante). Condiciones iniciales de la masa de aire Comienzo de la condensación Enfriamiento isobárico Esto ocurre cuando la temperatura baja lo suficiente para que la presión de vapor e llegue a ser saturante. Determinación gráfica Determinación por interpolación lineal T1,E1T1,E1 T2,E2T2,E2 T2,E2T2,E2 T1,E1T1,E1

7 PROBLEMA 4. Calcular la densidad de la masa de aire a 1000 hPa, 30 ºC y 47.1% de humedad a la que se refiere el problema 3 usando el concepto de temperatura virtual. Humedad relativa: Del problema 1: La temperatura virtual es la temperatura que el aire seco debe tener para tener la misma densidad que el aire húmedo a la misma presión.

8 Aire húmedo = = aire seco + + vapor de agua Densidad del aire húmedo:  d → densidad que la misma masa m s de aire seco tendría si ella sola ocupase el volumen V  v → densidad que la misma masa m v de vapor de agua tendría si ella sola ocupase el volumen V Densidades “parciales” Vmsms mvmv TEMPERATURA VIRTUAL Gas ideal Ley de Dalton

9 Definición: Temperatura virtual T virtual La ecuación de los gases se puede escribir entonces como: La temperatura virtual es la temperatura que el aire seco debe tener para tener la misma densidad que el aire húmedo a la misma presión. El aire húmedo es menos denso que el aire seco  la temperatura virtual es mayor que la temperatura absoluta. Densidad del aire húmedo Constante del aire seco Presión del aire húmedo TEMPERATURA VIRTUAL / 2 La utilidad de la temperatura virtual consiste en que podemos usar la ecuación del gas ideal para el aire húmedo (con su presión y su densidad) pero utilizando la constante del aire seco e introduciendo la temperatura virtual en lugar de la temperatura del gas.