Infecciones por bacterias anaerobias Dr. Ariel Castillo Residente de Cirugía Pediátrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anaerobios no esporulados
Advertisements

Anaerobios no esporulados
Infección por anaerobios Bacilos Gram negat : Barrera a colonización intestinal y vaginal por otros comensales. Bacteroides spp: infección infradiafragmática.
Géneros Streptococcus y Enterococcus
BACTERIAS ANAEROBIAS Metabolismo fermentativo.
Infecciones de piel y tejidos blandos
Colecciones purulentas
Bacterias anaeróbicas no esporuladas
Clostridium Tetani Andrea Valdes C.
FUNDACION BARCELO - FACULTAD DE MEDICINA
BACTERIAS OPORTUNISTAS
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN POR INOCULACIÓN
BACTERIAS OPORTUNISTAS
Bacterias anaerobias.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIAMAL
Géneros Streptococcus y Enterococcus
INFECCIÓN POR ANAEROBIOS Prof. Germán Pardi
ABSCESO PULMONAR ES UNA AREA CIRCUNSCRITA DE SUPURACION Y NECROSIS DEL PARENQUIMA PULMONAR CAUSADA POR UNA INFECCION MICROBIANA. FACTORES DE RIESGO: ALCOHOLISMO.
Género Clostridium..
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNEROS STREPTOCOCCUS ENTEROCOCCUS.
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
NOCARDIA SERGIO ARCHILA SERGIO ARCHILA DAVID CERVANTES DAVID CERVANTES.
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
-Problemas de Salud Mundial -El 5 al 6% de la población general de EE.UU. es diabética -El 18% de la población mayores de 60 años es diabética. -Es.
Infecciones de piel y tejidos blandos Infecciones superficiales Epidermis Dermis Infecciones del tejido celular subcutáneo Infecciones profundas Fascia.
1
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Flora microbiana: Nomenclatura y definiciones actuales
DIFTERIA Y TÉTANOS DOS PATOLOGÍAS INMUNOPREVENIBLES Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Octubre de 2017.
Clostridium botulinum
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Endometritis Es una infección originada por la invasión bacteriana de la cavidad uterina post parto u aborto. Esta infección esta localizada en el tejido.
COCOS GRAMPOSITIVOS FORMAS ESFERICAS TINCION GRAMPOSITIVA CATALASA
Clostridium Bacilos anaeróbicos estrictos
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Tétanos Es una infección del sistema nervioso producida por la bacteria Clostridium tetani que es potencialmente mortífera.
ENFERMEDADES OCASIONADAS POR BACTERIAS
ABSCESOS CEREBRALES EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO LIMA-PERU Marco Chipana Sotomayor Coautores: Drs. Luis Huamán T, Luis Contreras M, Marco.
Clostridium Botulinum Anaeróbica / muy poco oxigeno Ubicuo (agua, tierra) Gram (+) Barra Ref: grasssickness.
Enfermedades del sistema digestivo
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Tema 10 del tomo I del libro:
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
Asignatura: Toxicología De Alimentos Profesor: Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz Alumna: Lizbeth Cruz Camas.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
NEUMONIA.
Meningitis Bacterianas
Conceptos básicos Lesión: agresión de tipo física, química y biológica, que ocasiona daño tisular Herida: lesión que ocasionada por medios mecánicos.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
Por: Wilfrido F. Riveros Ovando
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

Infecciones por bacterias anaerobias Dr. Ariel Castillo Residente de Cirugía Pediátrica

Definición bacterias anaerobias Son microorganismos que no viven ni proliferan en presencia de oxígeno

Caracteristicas generales de las infeccion por bacterias anaerobias Produciòn de exudados malolientes Infeccion pròximas a superficies mucosas Tejido necròtico

Gas en tejido Infecciones relacionadas al uso de aminoglucòsidos (antibioticos que riquieren mucho oxigeno y que eliminan flora normal) Infecciones correlatas con mordeduras de animales o con heridas sucias

1- Cabeza y cuello (sinusitis, otitis y abscesos periodontal) 2- SNC ( Tétanos, botulismo y abscesos cerebral) 3-Pulmon ( neumonia por aspiraciòn) 4-Abdomen (peritonitis y abscesos) 5-Aparato genital feminino 6-Abscesos Piel y tejidos blandos (celulitis y necrosis) Localizaciòn infecciòn por anaerobios

Mecanismos patogénicos 1 Capacidad evadir respuesta inmune del hospedador 2 Capacidad de adherencia a superficies 3-Producciòn de toxinas y\o enzimas bacterianos

4-Actuaciòn de sinergismos entre bacterias anaerobias y aerobias de diferentes especies  formaciòn infecciones polimicrobianas

¿Quién es las bacterias màs frecuente? Bacteroides fragil  anaerobios màs frecuente en infecciones por anaerobios  Producciòn de abscesos por capsulas polisacàridas + enzimas (como proteasa)

El segundo por frecuencia es  Peptostreptococcus -Relacionado con abscesos cerebrales producido por otitis, sinusitis e infecciòn pulmunar

En campo dental  Porphyromonas gingivalis -Virulencia enzimas proteoliticas (gingipainas) -Es el agente etiologico  PERIODONTITIS

Clinicas por anaerobios Clinica màs frecuente formaciòn ABSCESOS Algunos Clostridium spp. Tendran cuadros clinicos especificos de cada toxinas

Diferentes clinicas 1- Toxiinfecciòn 2-Infecciòn odontògena e infecciòn otorrinolaringològica 3- Infecciòn pleuropulmunar 4- Infecciones intraabdominales y de la via biliar 5- Infecciòn ginecològica 6- Infecciòn piel y parte blandas (IPPB) 7- Infecciòn osteoarticular 8- Bacteremia 9- Enteritis necrotizante 10- Tiflitis

1-Toxiinfecciòn

C. tetani Bacilo gram + Movil Aspecto palillo de tambor Forma esporas

Clinica tétano Periodo de incubación  variable, suele ser 2 semanas Fuertes contraciones musculares

Trismus (espasos musculos mandibular no abre boca) Risa sardonica (contracion musculos faciales)

Opostotònos (afectacion musculos del tronco y de extremidad  arco corporal)

Contractura musculos respiratorio con posible parada Fracturas oseas

C. botulinum Bacilo Gram + Esporulado TOXINA BOTULINICA  MAS POTENTE

C. botulinum

Clinica botulinum Dificultad a hablar y deglutir Debilidad progresiva con paralisis flacida Diplopia (visiòn doble) Nauseas y vomitos Dificultad respiratoria

C.difficile Clinica  Colitis pseudomembranosa  produciòn heces con sangre y mocos (diarrea y fiebre) Diarrea nosocomial Producidas por uso indescriminados de antibioticos

2- Infecciòn odontògena e infecciòn otorrinolaringològica Etiologia  Prevotella y Porphyromonas Son anaerobios de la flora normal de la mucosa oral Pueden extenderse a la mandibula produciendo osteomelitis de los senos submandibulares

También pueden producir abscesos periamigdalinos La flora anaerobia orofaringea produce formas cronicas de otitis y sinusitis

3- Infecciòn pleuropulmunar Producida por  Aspiraciòn de secrecion orofaringes con alta concentraciòn de bacterias anaerobias -Produce 4 tipos de infecciòn pulmunar 1- Neumonia aspirativa 2Neumonia necrotizante 3Abscesos pulmunar 4Empiema (acumulo de pus en la cavidad pulmunar)

Neumonia necrotizante (corte de pulmon)

4- Infecciones intraabdominales y de la via biliar Se produce por alteracion mucosa intestinal, sobretodo por roptura del la mucosa del COLON  Produciendo 1-Peritonitis secundaria 2-Abscesos abdominales 3-Infecciòn herida quirurgica

5- Infecciòn ginecològica Por bacilos Gram -anaerobios ( Prevotella y B. fragilis) Infeccion tracto genital feminino En operacion de post-aborto hay infeccion por Clostridium que costituyen parte de la flora normal de la vagina  Abscesos pelvicos o tubo-ovarico

Abscesos pelvico

6-Infecciòn piel y partes blandas (IPPB) Contaminaciòn oral-fecal de heridas con problemas de vascularizacion (pie diabético) o de cicatrizaciòn (como ùlceras de decùbito) Germes mas frecuentes  Bacterioides, Peptostreptococus y Clostridium

Clostridium perfinges - Gangrena gaseosa (o mionecrosis clostridiana) Produce necorsis muscular con reaccion inflamatoria escasa -Etiologia  Clostridium perfinges, bacillo Gram +, anaerebio estricto y tiene toxina -Factores que predisponentes 1 falta de oxigeno 2 disminucion reacciòn de oxido-reduccion tisular Crescimiento de microorganismos aerobios en herida que consume el oxigeno local y favorece crescimiento anaerobios

condicones favorable  crescimiento bacteriano  elaboracion toxina  necrosis tisular -Clinica  periodo incubacion 1-4 dias, -estado de ansiedad, inquietud, fiebre, aceleracion del pulso hipotension, palidez y suduracion.

Herida 1 Tumefacta y dolorosa con exudado marronaceo de olor dulzon 2Crepitacion herida por formacion de burbujas subcutaneas y de aire 3 Musculo como jamon cocido y no sangre al corte

-Tto  fluido intravenos, combatir colapso vascular y el schok -Tto quirurgico  Se desbrina y escision de todos los tejidos y muscolo muertos -Amputaciòn de miembro si es necesario + antibioticoterapia+ utilizaciòn camara hiperbarica

7-Infecciòn osteoarticular Infecciòn del hueso por contiguidad a partir de infecciòn de la piel y parte blandas

8-Bacteriemia Es la presencia de bacterias en la sangre El anaerobio mas frecuente  B. fragilis Secundaria a abscesos intraanbdominales, pelvico o de partes blandas

9- Enteritis necrotizantes Inflamaciòn del yeyuno Produce necrosis sobre todo a nivel de la mucosa Causado por infeccion  C.perfinges

10- Tiflitis Inflamaciòn del ciego con posible necrosis a nivel distal Produce fiebre, diarrea y dolor abdominal Etiologia  C. septicum

Diagnostico general anaerobias

También podemos realizar un diagnostico radiologico (radiografia y TAC) Notamos presencia de gas

Tratamientos

Drenaje Camara hiperbarica