2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASIFICACION DE TEXTOS
Advertisements

CINE Vs TEATRO.
Punto de vista Definición: 
Género Dramático.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Taller de Lectura y Redacción II
Análisis De La estructura dramática
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
¿Qué es un personaje? Personaje: cada uno de los seres que forman parte de la acción de una obra literaria, teatral, cinematográfica, etc.
Indicadores y criterios de evaluación
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
DEFINICIÓN DE PERSONJE Un personaje es cada una de las personas o seres (humanos, animales o de cualquier otra naturaleza) reales o imaginarios que aparece.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Los géneros literarios
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Personajes Literarios
Narración y sus elementos
Lenguaje y Expresión II
Pragmática Unidad III.
¿Cómo elaborar un guión escénico?
FRONT OF THE CLASS CINE FORUM CINE FORUM PRODUCTION CREATED WITH DATE
Obra de teatro.
Santiago Hernandez y Santiago Gonzalez
Narrativas personales no verbales.
Subgéneros narrativos
Características esenciales de la Literatura
Realizado por: Elizabeth Duchi
Instrucciones ÚLTIMO Trabajo Grupal
Alumna: Johana Argento
Las Relaciones Secundarias: Se dan con otras personas en la escuela (maestro-alumno), el trabajo (jefe-colaborador, entre colaboradores) y con personas.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE.
La princesa busca marido
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
La caja de las Emociones Una de las formas con las que podemos trabajar las emociones en clase es mediante la denominada caja de emociones.
Unidad Académica Preparatoria No. 20 UAGro MC. Matzayani Gómez Terán
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
Dialogo.
GÉNEROS LITERARIOS.
2 Unidad: La variedad del mundo y de lo humano comunicada por la literatura y los medios de comunicación.
LITERATURA INFANTIL Y EDUCACIÓN LITERARIA Análisis una obra de ficción (libro-álbum) El Pollo Repollo Luis Borao Zabala Universidad de Zaragoza.
El Lazarillo de Tormes.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Repaso de Lenguaje y Comunicación
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
Las Fábulas o Apólogos.
LOS TIPOS DE NARRADOR ¿quién es...?
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA
Los modelos en la ciencia.
VOZ Y ELEMENTOS PROSÓDICOS DEL HABLA
El teatro.
Unidad 5: teatro y sociedad
Textos narrativos.
“El secreto de sus ojos” versión subtitulada youtube
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
“Comprensión lectora y el mito”
Una mirada sobre el cine
Actividad 9 Análisis de la película JOBS.
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
autor de Propósito notas
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
Introducción a la epistemología
Tema.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro Propósito: El alumno identificará los elementos y las características de los personajes en el teatro.

Temas: 2. Análisis de las características del personaje en el teatro. 2.1. Distinción entre persona y personaje. 2.2. Diferenciación entre personaje principal y secundario. 2.3. Distinción entre personaje complejo y personaje simple

2.1. Distinción entre persona y personaje En el teatro, un personaje es una persona, cosa o animal que participa en una obra literaria. Los personajes teatrales pueden parecerse a ciertas personas, pero son inventados, ficticios e imaginarios, están más allá de la realidad; es decir, pueden ser fantásticos, irreales e inverosímiles.

¿Recuerdas algún personaje que hayas visto en una historieta, cuento, novela, película, programa de televisión, o bien obra de teatro? Descríbelo: _______________________________________ ¿Cuáles son las diferencias que un personaje tiene con una persona? _____________________________________

2.2. Diferenciación entre personaje principal y secundario En una obra literaria o teatral existe un reparto, que es la distribución de papeles que interpretan en la escena los distintos personajes, esta distribución la hace el autor. Los personajes principales son aquellos en los que se concentra o recae el nudo del drama, en tanto que los personajes secundarios también son importantes porque dan apoyo a la realización de la historia. Así, personajes principales como secundarios forman parte de un todo que es la obra.

¿Recuerdas el reparto de algún drama ¿Recuerdas el reparto de algún drama? Menciónalo:________________________ ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios?_______________________

Actividad Trabajo individual o en grupo. Observación de una obra de teatro o una película.

2.3. Distinción entre personaje complejo y personaje simple Es probable que en la representación de un algún drama, en una película o en una obra de teatro, hayas visto que el carácter y las emociones expresadas por todos los personajes son distintos en intensidad y frecuencia, eso hace la diferencia entre los personajes: son simples aquellos cuyas manifestaciones de carácter y emociones son reducidas; son complejos, cuando éstas aumentan de manera notable.

Identifica ambos tipos de personajes en alguna historia que conozcas: ______________________________________________________________

Actividad: Trabajo individual o en grupo. Observación de una obra de teatro o una película. Desarrollo Asiste, de preferencia con tus compañeros, a la representación de alguna obra de teatro, si esto no es posible ve una película. Después conversen e identifica cuáles son los personajes principales y los secundarios, así como los personajes simples y complejos. Anótenlo en el siguiente cuadro:

Nombre del personaje Principal Secundario Simple Complejo