PARASIMPATICOLÍTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fármacos colinérgicos y Anticolinérgicos
Advertisements

Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO M.V. CARLOS JAVIER DUBIEL
Sistema Parasimpático: 1. Agonistas colinérgicos. 2
Fármacos Parasimpaticolíticos. (PSL)
II - ESPASMOLÍTICOS Es un relajante muscular, miorrelajante o antiespasmódico es un fármaco que disminuye el tono de la musculatura estriada. Se utiliza.
Bloqueantes Ganglionares
NEUROTRANSMISIÓN COLINÉRGICA
Colinérgicos y anticolinérgicos
FÁRMACOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS COLINÉRGICOS
Sistema Parasimpático: 1. Agonistas colinérgicos. 2
FARMACOS PARASIMPATICOLITICOS
Intoxicación Sdr.Anticolinérgico
ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
Alexander caro calderón S.N. GENERALIDADES U.F.P.S. SE PROHIBE SU REPRODUCCION DERECHOS RESERVADOS.
Sistema Nervioso Autónomo Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Dra Susana Jerez.
SINAPSIS.
Sistema Nervioso Autónomo
FÁRMACOS ANTIHISTAMÍNICOS HZ ARANTXA.
Dr. Lorenzo Heyer Rodríguez M.S.P. Rosa Nelly Arroyo Díaz
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS, QUÍMICAS, MATEMÁTICAS, FARMACIA E INFORMÁTICA CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA.
Curso de Toxicología Docente: Luis Eduardo López.
OPIODES. REACCIONES ADVERSAS.. Los opioides mas liposolubles son los que presentan reacciones mas graves, ya que la velocidad de paso de la barrera hematoenfefalica.
ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA ERICK ESCOBEDO MARTÍNEZ 8° A ANESTESIOLOGÍA.
BLOQUEADORE S DE ANGIOTENCINA II. Nanopeptido losartan  El nanopeptido losartan, un bloqueador muy selectivo del receptor de la angiotencina II.  Este.
Oxicams.
ANTICOLINERGICOS.
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Manejo médico de pacientes con náusea y vómito
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
FARMACODINAMIA Estudia las acciones y los efectos de los fármacos.
Representación esquemática de los nervios motores somáticos y nervios eferentes del sistema nervioso autónomo. Los principales neurotransmisores, acetilcolina.
Efectos del bloqueo ganglionar en la respuesta a la fenilefrina en un sujeto humano. Izquierda: el efecto cardiovascular del agonista a selectivo fenilefrina.
Potenciales postsinápticos registrados de un cuerpo de célula nerviosa posganglionar autónoma tras la estimulación de la fibra nerviosa preganglionar.
FARMACOLOGIA COLINÉRGICA
Atonía e íleo paralítico de la vejiga urinaria y del intestino
Continuidad y cambios físicos
Esquema en que se comparan las características anatómicas y de neurotransmisores, propias de los nervios del sistema autónomo y motores somáticos. Se señala.
FÁRMACOS PARASIMPATICOMIMÉTICOS
ANSIOLITICOS ANTIDEPRESIVOS Farmacología
Indicaciones radiológicas
FARMACOS AMTIADRENERGICOS
INOTROPICOS Y FARMACOS PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACA
Antihistamínicos (UNAH)
PARASIMPATICOLITICOS GENERALIDADES
Dr. Christian Aguilar Ríos Medico Anestesiólogo
Universidad de los Andes Fisiología para Medicina
CLORANFENICOL Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Lunes Neurofisiología
MEDICAMENTOS DE CARDIOLOGIA JOJAN ESTIVEN JAIMES M. E.S.S.P.C.
FARM106 INSTITUTO DE FARMACOLOGIA
Sinapsis neuroefectora colinérgica que muestra características de la síntesis, almacenamiento y liberación de acetilcolina (ACh) y los receptores sobre.
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
Antagonistas del receptor H1
EL PRINCIPIO ES EL PRINCIPIO
Universidad de los Andes Fisiología para Medicina
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
BRONCODILATADORES.
IECAs, ARA II DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA
Fund. Barceló, Toxicología 2009 Cintia Montiel
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Colinérgicos y Anticolinérgicos.
TEMA: ANTAGONISTAS COLINERGICOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA FARMACOLOGÍA l INTEGRANTES: ROSERO.
DESCRIPCIÓN BOTANICA. Planta vivaz, de 50 a 150 cm. de altura aproximadamente, de tallo ramificado y anguloso que forma una mata espesa, soportada por.
FARMACOLOGÍADEL SISTEMANERVIOSO AUTÓNOMO. Elsistemanerviosoautónomosecaracterizapor regularintegradamentegrannúmerodefunciones viscerales de forma autónoma,
PSICOFARMACOS DE USO PEDIATRICO
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2019.
Transcripción de la presentación:

PARASIMPATICOLÍTICOS Dr. Felipe Ulco Anhuamán Docente Farmacología Facultad de Medicina Humana UNPRG. Mg. Docencia Universitaria e Investigación Educativa

Familia de las Solanáceas: 2,500 especies: papa, tomate, ají, pimiento, berenjena. (Atropa belladonna), el chamico (Datura stramonium), Familia de Solanáceas. Se supone que la belladona fue empleada para envenenar a las tropas de Marco Antonio durante la guerra de Esparta, según la descripción que Plutarco hizo sobre los extraños efectos que siguen a su uso. Con la misma planta fue envenenado Claudio, el emperador romano.

PARASIMPATICOLÍTICOS OBJETIVOS: Comprender el Mecanismo de Acción de los parasimpaticolíticos. - Conocer la Farmacocinética de los parasimpaticolíticos. Conocer las Acc. Farmacológicas de los parasimpaticolíticos.

PARASIMPATICOLÍTICOS 1. Sinonimias: Anticolinérgicos = Colinolíticos =Vagolíticos = Bloqueadores colinérgicos muscarinicos = antimuscarínicos = Atropinizantes 2. Concepto: Medicamentos que inhiben la actividad del SNP. 3. Generalidades: - Fibras nerviosas: Colinérgicas - Neurotransmisor: Ach - Enzima que metaboliza a Ach: AchE - Fármaco que inactiva a AchE: Anti-ChE = Anticolinesterasa - Receptores: . Muscarínicos: m1, m2, m3 . Nicotínicos: Nn, Nm

ACCIONES FARMACOLÓGICAS Bloqueo de Receptores Ubicación Acc. Farmacolg. M 1 Ganglios autonómicos (estómago), SNC Disminución transmisión impulsos. Disminución secrec. Hcl - estómago M 2 Corazón Art. coronarias . cronotropismo + . inotropismo + . dromotropismo + . batmotropismo + . vasodilatación

Bloqueo de Receptores Ubicación Acc. Farmacolgicas. M 3 Ms.liso: Ojo:. esfínter iris Ms.Ciliar cristalino: bloquea contracción Apto Resp. Bronquial Apto GI Apto GU Glándulas exocrinas: lagrimales, nasales, salivales, bronquiales, GI, sudoríparas Midriasis Visión lejana. Aumenta presión intraocular Bronco dilatación Disminución de peristaltismo y contracción esfínteres Disminución de peristaltismo ureteral. Contracción esfint. Seca Secreciones

CLASIFICACIÓN PARASIMPATICOLÍTICOS A) P. NATURALES: Con nitrógeno 3rio. - Atropina = hiosciamina - Escopolamina = hioscina B) P. SINTÉTICOS Y SEMISINTÉTICOS: a) Aminas terciarias: - Homatropina - Ciclopentolato - Tropicamida (mydriacyl gots oft 1 %) - Pirenzepina, telenzepina ..........m1 - AF-DX116 y Metroctamina.........m2

CLASIFICACIÓN PARASIMPATICOLÍTICOS B) P. SINTÉTICOS Y SEMISINTÉTICOS: b) Compuestos de amonio cuaternario: - Ipratropio (Atrovent), oxitropio, tiotropio - Metantelina .....Tx. espasmo GastroInt. - Propantelina ....Tx. ulcera peptica - Glicopirrolato

Oxibutinina (Reteven) Comp. 5 mg Solifenacina (Vesicare) Tab. 5 mg Tolterodina (Detrusitol Neo) cáp. 4 mg

INDICACIONES ANTICOLINERGICOS Acción antisecretora digestiva Cólico abdominal Parkinson Cinetosis Vejiga irritable Fondo de ojo EPOC Bradicardia Premedicación anestésica, descurarizar Tx. de Intoxicación x anticolinesterásicos.

FARMACOS ANTIMUSCARINICOS USADOS EN Tx. VEJIGA HIPERACTIVA MECANISMO DE ACCIÓN Darifenacina Antagonistas de los M3 Diciclomina Antagonista no selectivo de los receptores muscarínicos. Antagonista del calcio Oxibutinina Antagonista de los receptores muscarínicos M1 y M3. Antagonista del calcio Propiverina Tolterodina Antagonista no selectivo de los receptores muscarínicos

EFECTOS COLATERALES Taquicardia, palpitaciones Sequedad bucal, sed Midriasis, glaucoma Visión cercana borrosa Ciclopejia GI:menor peristaltismo, estreñimiento Globo vesical, impotencia Piel seca y caliente Inquietud, cefalea. Alucinaciones, coma

CONTRAINDICACIONES Glaucoma HBP Ileo paralítico Estreñimiento Taquicardia Impotencia

EFECTOS TOXICOS Intoxicación por atropínicos: - Seco como un hueso - Caliente como una liebre - Ciego como un murcielago - Loco como una gallina Tx.: - Lavado gástrico - Fisostigmina: 1-4 mg adultos; 0.5 mg niños - Antipiréticos - Apoyo ventilatorio

¡ GRACIAS !