PENSAMIENTO ANALITICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIBUJO ARQUITECTONICO DIBUJO EN INGENIERIA II CLASE 11 ING. HECTOR BENITES.
Advertisements

Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Ingeniería de Software Cuatrimestre: 7 Página 1 de 4.
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
«El sabor es el gusto» GABRIEL PIMIENTO HIGUERA SERGIO SANCHEZ OTALORA MELISSA MEJIA CARRILLO.
OBJETIVOS DE LA INDUCCIÓN LÒPEZ REYES JENIFER GUADALUPE RUIZ MARTINEZ ZOE YABEHT VELAZQUEZ MIRANDA OSCAR RODRIGO.
 El servicio posventa consiste en prestar al cliente toda la ayuda necesaria para que el producto funcione adecuadamente durante su vida útil; es decir,
Titulación: MÁSTER EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO AUTOR: SERGIO BURGOS FERNÁNDEZ DIRECTOR: D. VICENTE MACIAN MARTINEZ.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Agilidad y Urgencia Integrantes: Arturo Cisneros Jorge Rentería Salvador Herrera Gerardo Escamilla Benito Galván Omar García Arellano.
Generalidades del mantenimiento
Me llamo ______________ Clase 11 La fecha es el 17 del abril 2012
“centro de ingeniería de software”
LA INGENIERIA DE LA COMPLEJIDAD EN LA INCERTIDUMBRE INDUSTRIAL.
Práctica con el presente perfecto Y el vocabulario
PLAN DE TRABAJO.
Marketing.
Organizaciones Sociales
El Rol de E-Learning en el Proceso Electoral 2007 Guatemala
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
Universidad Tecnológica de
Profesor: Héctor Umanzor S.
Integrantes del proyecto
MECANICAS DE SERVICIO El personal de un establecimiento gastronómico debe estar entrenado: para servir, para satisfacer al cliente y solucionar situaciones.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
Capítulo 1 Números hasta el 10
GRUPO SERRANO Marisela Alegría Martínez. Compras-Manufactura
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
ENTREGA DEL PLAN DE PROYECTO DE GRADO
Fundamentos de administración
TRABAJO FINAL DE ORGANIZACIÓN Y GESTION POR PROCESOS
Ingenieria de mantenimiento.
2. TAXONOMÍA DE LOS TIPOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN INDUSTRIAL. Enrique Luna Camargo Melanie Mariel Sandoval Armenta Ana Laura Rodríguez Barajas.
Mesa de Ayuda.
DANIELA CARDOZO JIMENEZ ING. INDUSTRIAL
 CURSO: Sistemas de control industrial II  Alumno: Huaman llumpo Brallan  Docente: Dr. Quispe Rojas Julio  FECHA: 30 de abril del 2018 UNIVERSIDAD.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
PRESENTADO POR: ENYELIN VILLARREAL KEYLEEN TAYLOR JOSELYN JIMÉNEZ 12º Ñ.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
CURRICULO 2016 JULIO CASTRO 6B EDUCACION BÁSICA.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE ASÍS INGENIERÍA DE SISTEMAS DOCENTE: ING. FRANCISCO SOLORZANO UNIVERSITARIO: ALAN TORREZ LOAYZA AÑO 2018.
Tabla de contenidos 1ª Parte: Equipo: Integrantes y roles
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
A2 Alimentos y Bebidas, es una herramienta de gestión que enfoca los aspectos más importantes para restaurantes, cafés o cualquier establecimiento de expendio.
17900 – TALLERES ESCORIAL OBJETIVO MY RENAULT
MÓDULO III GESTIONA INFORMACIÓN DE MNAERA REMOTA SUBMODULO 2 GESTIONA RECURSOS MEDIANTE EL USO DE REDES DE COMPUTADORAS ING. NORMA ANGÉLICA SALAS FLORES.
UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
Departamento de Reservaciones.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Elaboración de presupuestos de obras civiles ALUMNO : Juan David Peláez Quispe PROFESOR : Héctor Augusto Vera Roncalla I.
TEMA: SOFTWARE DE CONTROL PARA UN CENTRO DE VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS AUTORES: GALARZA CERRUFFO YOSIMAR EMILIO HERNÁNDEZ LOZANO.
Nombre de maestros participantes
La receta de cocina. ¿Qué aprenderemos hoy? A identificar un texto instructivo. A reconocer qué es la receta de cocina y cuáles son sus características.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
29 de Julio de 2015 Integrantes: Angel Eduardo Martinez Ramirez Edgar Heladio Pérez Castro.
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
Metodología 5’S.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez Especialista en Control de Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Mi proyecto Josue Yael Quiroz Andrade. Primer semestre.
FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Mantenimiento Preventivo Tema: Terminología de mantenimiento Docente: Ing. Sergio Villacres.
Alimentos funcionales. GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO ANALITICO Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ing. Carlos Sánchez Viramontes EVIDENCIA #2 SEGUNDA UNIDAD

INTEGRANTES: Abril Angélica Juárez santos 14110732 Karen Marisol Castro Cardiel 14110922 Héctor Francisco Guerrero Torres 14110774 Angélica Mejía Martínez 14110690 Julio Heredia Ruiz 14111934

Aísla se concentro en los elementos. 1. Atención al cliente directo por caja o mesa. 2. Atención al cliente a domicilio (catering). 3. Atención al cliente con servicio de reservación

Modifica una variable a la vez Atención al cliente directo por mesa. Tardarse en tomar la orden y no cumplir con las especificaciones en la toma de la orden. Equivocaciones al momento de la entrega del platillo. Mal funcionamiento de aloja (sistema para hacer los pedidos) y aspecto y/o actitud de mesero

Atención al cliente a domicilio Entrega en mal tiempo y ordenes equivocadas o incompletas. Fallas en el transporte de servicio. Domicilio incorrecto(fallas en la toma de domicilio).

Atención al cliente con servicio de reservación. Fallas en la toma de fechas y reservaciones. Falta de comida para la reservación y falta de personal (meseros). No llevar las herramientas (equipo de cocina) para la reservación.

Como solucionar fallas Capacitar mejor al personal, para su mayor eficacia y rapidez sea mayor. -enumerar las mesas y ordenes para que no ocurran equivocaciones. -Darle buen mantenimiento al equipo y tener una higiene impecable

Servicio a domicilio Utilizar un medio de transporte rápido y seguro, checando lo que se entregara antes. Dar mantenimiento al vehículo, y preveer el pedido. Decir al cliente al final de la llamada lo que ordeno para reiterar el pedido y asi este asegurado con certeza la orden.

Servicio de catering Tener un sistema que reserve las fechas y ordenes para que estas no puedan ser repetidas y sean claras. Tener los suficientes alimentos para dar un buen servicio, y preveer con tiempo el personal que se necesitara para el servicio. Preparar con anticipación lo que se utilizara y revisando con tiempo antes, lo que se necesita llevar.