ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Advertisements

EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
Las teorías del aprendizaje:
Psic. Mónica Canul Arjona
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que se basa en la observación del comportamiento del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA MODELOS Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS Docente: Mayerly Ruíz Torres INTEGRANTES: Jessica Mayerly Prada Carvajal Nicolle Andrea.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
LAS PALOMAS DE SKINNER (CONDICIONAMIENTO OPERANTE- SUPERSTICIOSO) María Paula Flores Giulliana Pinate Gabriela Zelaya.
“Teorías del Aprendizaje”
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Conductismo y las nuevas tecnologias
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON
Principales áreas de investigación de la psicología
Profesora: Lismar vera
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
EL APRENDIZAJE.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
CONDUCTISMO.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
tiene Su precursor es Efectuó lo siguiente Condicionamiento clásico
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
Modelo Conductual.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Psicología, sus aplicaciones practicas
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
EL APRENDIZAJE.
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLÍNICA
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
Introducción al conductismo
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Condicionamiento Clásico y Operante
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
Martha Cristina Rulleli Santizo.  ¿Qué es un Paradigma?  El Conductismo  Principales Exponentes  El Currículo  Modelo Enseñanza – Aprendizaje  Alumno.
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
El aprendizaje: El conductismo
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
CONDUCTISMO PRINCIPALES TEÓRICOS DEFINICIÓN Fin. CONDUCTISMO (De conducta, trad. del ingl. behaviorism). 1. m. Psicol. Orientación metodológica que estudia.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
Teorías de la personalidad: enfoques
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo, inauguró en 1913 con la publicación de su artículo La Psicología.
Paradigma Conductista Teorías y Tendencias Pedagógicas.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Transcripción de la presentación:

ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.

ASESORAMIENTO La tarea y finalidad del asesoramiento se puede concretar en analizar un problema específico en todas sus dimensiones con la finalidad de superarlo mediante los cambios comportamentales y cognitivos necesarios. El asesoramiento conductista va asociado a la aplicación de las técnicas de análisis de la conducta debida originalmente a Skinner y más recientemente a la teoría del aprendizaje social de Bandura.

EL CONDUCTISMO Los defensores de esta teoría piensan que es necesario cambiar el objeto de estudio; en lugar de la conciencia éste debería ser la conducta observable. Las bases epistemológicas del conductismo están en el empirismo, "el conocimiento es una copia de la realidad". El hombre es una "tabula rasa", o "tabla en blanco" en el cual se imprimen los datos de la realidad.

WATSON " para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales y, nombrar a la conducta su objeto de estudio», que define como todo lo que un organismo hace; y, como método de estudio, el experimental, basándose en el paradigma E-R de Pavlov. John B. Watson (1878 – 1958) “Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija, cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes”.

PAVLOV Representante del condicionamiento clásico, en virtud del cual, una respuesta nueva puede ser obtenida o aprendida a partir de la asociación a un reflejo ya establecido, innato o reflejo incondicionado, a condición que se cumplan ciertas condiciones. Es pues así, como de acuerdo a una relación espacio temporal entre estímulos, se llegó a postular la teoría de que toda nuestra conducta no es nada más que una cadena de reflejos, algunos innatos y la mayor parte aprendidos, adquiridos o condicionados por el simple hecho de haber sido asociadas ciertas condiciones ambientales.

SKINNER B. Frederic Skinner (1904 – 1990) Sus investigaciones con animales, centradas en el tipo de aprendizaje (conocido como condicionamiento operante o instrumental) que ocurre como consecuencia de un estímulo provocado por la conducta del individuo, probaron que los comportamientos más complejos como el lenguaje o la resolución de problemas, podían estudiarse científicamente a partir de su relación con las consecuencias que tiene para el sujeto, ya sean positivas (refuerzo positivo) o negativas (refuerzo negativo). Durante la II Guerra Mundial Skinner condujo una valiosa investigación sobre entrenamiento de palomas. Colocó a sus palomas en una cámara especialmente diseñada, empleando recompensas y castigos para enseñarles ciertos tipos de comportamientos. Aplicó esta técnica de entrenamiento, conocida como condicionamiento operante, en numerosos contextos, inclusive para educar a sus hijos. Construyó para ellos un salón con juguetes diseñados para estimular el aprendizaje y la conducta creativa a través del condicionamiento operante.

Edward Thorndike (1874 – 1949) THORNDIKE El mayor legado del conductismo consiste en sus aportaciones científicas sobre el modelamiento de conductas, que si bien no pueden solucionarse totalmente a base de "premio-castigo", nos enseña que el uso de refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso debilitar las no deseadas. La asignación de calificaciones, recompensas y castigos son aportaciones de esta teoría.

BANDURA «Aprendizaje imitativo" u observacional que estudia bajo qué condiciones se adquieren, o desaparecen, comportamientos mediante el proceso de imitación. Describe un modelo de aprendizaje que tiene una base "mediacional": el individuo aparece como un intermediario activo entre el estímulo y la respuesta.

INFLUENCIA DEL CONDUCTISMO La influencia inicial del conductismo en la psicología fue minimizar el estudio introspectivo de los procesos mentales, las emociones y los sentimientos, sustituyéndolo por el estudio objetivo de los comportamientos de los individuos en relación con el medio, mediante métodos experimentales.

El conductismo actual ha influido en la psicología de tres maneras: ha reemplazado la concepción mecánica de la relación estímulo-respuesta por otra más funcional que hace hincapié en el significado de las condiciones estimulares para el individuo;

ha introducido el empleo del método experimental para el estudio de los casos individuales, y ha demostrado que los conceptos y los principios conductistas son útiles para ayudar a resolver problemas prácticos en diversas áreas de la psicología aplicada.