LA ÉTICA La ética que guía y que lleva a alcanzar el nirvana (estado resultante de la liberación de los deseos, de la conciencia individual y de la reencarnación,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
Teoría Estructural – Funcionalista
Marco situacional: Análisis de contexto
Nueva Evangelización desde la Teología de la Liberación.
Objetivo general: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional.
Alumna: Ariana Ángela P. Guerrero Martin
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNANDEZ POZO Y LOPEZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
EJE I: DERECHOS L OS DERECHOS DE LAS PERSONAS Formación Ética y Ciudadana – 1er ano.
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
TABÚ ANGIE TATIANA ORTIZ ROSERO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA INFORMÁTICA MÉDICA I.
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
Técnicas de Investigación Unidad 1
Bioética.
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Lic. Omar Pavel García García
Taller de Equidad e Igualdad de Género en Salud
Código de Conducta de los Servidores Público
Capítulo 5 Siete saberes
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
LA SOLIDARIDAD Axel Sajnovsky
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TALLER TRABAJO DECENTE
Instituciones sociales
ETICA
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
CONCEPCION POLIFACETICA
Comprensión de las preguntas de conocimiento
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
ETICA Marzo 2010.
C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ
Valores éticos profesionales
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Bioética: Metodología para análisis y decisiones
¿Cómo llegó el budismo a ser una religión organizada? Rom 8:1-11
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES EJEMPLOS DE AREAS DE MEJORA
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Razonamiento prosocial
Desarrollo y Crecimiento Económico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Valores cívicos 09/11/2018.
Organización de Productores
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Equipo núm. 1.
El Derecho penal objetivo
Declaración de los valores de la administración
DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA EL TRABAJO DE DESARROLLO RURAL
Marcos 10, Pedro le dijo a Jesús: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido". Jesús respondió: "Les aseguro que el que haya.
Declaración de los valores de la administración
Maestros participantes y asignaturas:
Declaración de los valores de la administración
El Sector Terciario o de servicios.
¿Cómo llegó el budismo a ser una religión organizada? Rom 8:1-11
Contraloría General de la República de Costa Rica
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
Religioso Moral Estético Intelectual Afectivo Social Físico Económico
Raíces y Potencias II° Medio 2019.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Transcripción de la presentación:

LA ÉTICA La ética que guía y que lleva a alcanzar el nirvana (estado resultante de la liberación de los deseos, de la conciencia individual y de la reencarnación, que se alcanza mediante la meditación y la iluminación) es objetiva y de orientación interior, personal. Exige cultivar cuatro actitudes que demuestren la virtud. y son: la amabilidad y ternura, la compasión, la alegría benévola y la ecuanimidad. Cinco preceptos que constituyen el código básico de la moral budista. Estas normas prohíben matar, robar, tener un lenguaje hiriente, un comportamiento sexual irresponsable y consumir bebidas alcohólicas. Si la persona se atuviera a estos preceptos, podría superar las tres grandes raíces del mal: la lujuria, el odio y el engaño.

Término que denota un alto grado de integración y estabilidad interna, es la adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos. La solidaridad, muy habitual en las sociedades tradicionales, se produce como consecuencia de la adhesión a valores comunes, que lleva a compartir creencias relacionadas con los aspectos fundamentales de los planteamientos políticos, económicos y jurídicos de los grupos sociales.