La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Derecho penal objetivo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Derecho penal objetivo"— Transcripción de la presentación:

1 El Derecho penal objetivo

2 El Derecho penal en sentido objetivo y subjetivo
¿Qué dice el Derecho Romano? El conjunto de normas penales La capacidad sancionadora del Estado

3 El Derecho penal objetivo
Von Liszt: Derecho penal es el conjunto de las reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen, como hecho, a la pena, como legítima consecuencia Hoy día no vale porque no siempre se le pone una pena sino que existen las medidas de seguridad

4 El Derecho penal actual no constituye sólo un conjunto de normas dirigidas a los jueces ordenándoles imponer unas penas o medidas de seguridad También es un conjunto de normas dirigidas a los ciudadanos que les prohíbe bajo la amenaza de una pena la comisión de delitos Además de las normas en sentido estricto está compuesto por valoraciones y principios

5 Se discute cuál es el fin de la pena: retributivo o prevención
Las penas y las medidas de seguridad como componentes del Derecho Penal La pena Constituye la sanción tradicional que caracteriza al Derecho penal, y sigue siendo su arma fundamental La pena es un mal con el que amenaza el Derecho penal para el caso de que se realice una conducta considerada como delito Se discute cuál es el fin de la pena: retributivo o prevención

6 Las medidas de seguridad
No suponen una amenaza de un mal sino un tratamiento dirigido a evitar que un sujeto peligroso llegue a cometerlo La medida de seguridad se impone como medio de evitarlo La ley prevé medidas tendentes a la deshabituación de drogadictos Las medidas de seguridad no presuponen la comisión de un delito previo, sino el peligro de un delito futuro

7 Ley de vagos y maleantes de 4 agosto de 1933
Ley de Peligrosidad y Rehabilitación social de 1970 El Código penal de 1995 elimino la ley de 1970 e introdujo las medidas de seguridad postdelictuales Estas medidas sólo se aplican cuando el sujeto ha demostrado su peligrosidad mediante la efectiva comisión de un delito

8 Enfermo mental que comete un delito
Bar en el que se vende droga

9 Puntos en común entre las penas y las medidas
Las medidas postdelictuales exigen, como la pena, un delito previo La medida supone una privación de derechos básicos de la persona en un grado no menor que la pena Tanto la pena como la medida coinciden en perseguir ambas la prevención de delitos

10 Definición de Derecho penal objetivo
La definición de von Liszt se podría reescribir como “Derecho penal son las normas jurídicas que asocian al delito, como presupuesto, penas y/o medidas de seguridad, como consecuencia jurídica” Si le añadimos son normas que prohíben la comisión de delitos y que existen valores y principios Se puede definir el Derecho penal objetivo como el conjunto de normas, valoraciones y principios jurídicos que desvaloran y prohíben la comisión de delitos y asocian a éstos, como presupuesto, penas y/o medidas de seguridad, como consecuencia jurídica

11 Derecho penal y responsabilidad civil del delito
La comisión de un delito puede ocasionar un daño patrimonial y/o moral Mediante la pena no se resarce el daño causado En el Código penal se regula la responsabilidad civil derivada del delito

12 Es una responsabilidad de carácter civil
Esta regulado en el código penal aunque hay que recurrir al código civil para salvar las lagunas Si el Derecho penal es el conjunto de prescripciones penales, las normas reguladoras de la responsabilidad civil derivada de delito no podrán considerarse parte del Derecho Penal


Descargar ppt "El Derecho penal objetivo"

Presentaciones similares


Anuncios Google