Platos típicos de la gastronomía española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La gran extensión del término municipal y su ubicación en terrenos fértiles de campiña, atravesados por ese curso fluvial que es el río Guadajoz, han.
Advertisements

« la fabada » : fabes, morcilla, chorizo, tocino
Amalia Felicijan 8.a mentorica: Tina Dimec Ivanjko izbirni predmet Španščina.
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
La cultura culinaria española
Comidas Típicas De España.
Las comidas de España.
La comida 2-3 мин.
La Comida en España Español Gr. 7
España Capítulo 1 Español I.
Elana Bengualid Intermediate Spanish I Professor Llovet-Vila
• Gabriela Bejarano Hurtado.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo,
La Comida Española.
FIESTAS Y TRADICIONES DEL MUNDO ESPAÑOL.
La comida española Un viaje por españa a través de sus platos típicos.
La comida española AEsEs.
VY_32_INOVACE_17-09 Espan᷉a La gastronomía.
TAPAS. El término se refiere a una amplia variedad de pequeños alimentos típicos de la cocina española. La tapa en España es esencialmente un aperitivo.
LA COCINA GALLEGA Con sonido.
España Unidad 5 Español 2.
España Unidad 5 Español 2.
COCINA ESPAÑOLA PRESENTADO POR: NORMA SANTAMARIA.
¡Que aproveche! intención: To recognise the names of tapas viernes 8 de febrero.
Les plats typiques d’Espagne
Por Srta. Passero Y Sra. Marhefka
horas: el desayuno7 a 9 de la maña el almuerzo *12 a 2 de la tarde la cenacomo a las 10 de la noche * = comida principal del día [con POSTRE] acompañada.
La Gastronomie espagnole.
El desayuno Comemos el desayuno por la mañana.. El cereal con leche.
La Paella de Valencia.
España Una vista breve.
Cocina típica de España
Bebidas Horchata.
La paella es un plato típico de España
La Paella Por Andrés Esposito.
Las Recetas Españolas Con los mandatos y el vocabulario de la cocina.
¿Qué comen los españoles? ¿Cuáles son algunos platos típicos?
Intro Video.
COOPERATIVA SUPER ASTUR. Estos productos los consumimos al principio de las comidas en los restaurantes y casas asturianas.
¡Vámonos de Tapas!.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: La cocina de Espaňa Máj - jún.
PLATOS Y POSTRES TIPICOS DE ESPAÑA
La cocina española. Los principales alimentos son: O El aceite de oliva O El jamón O El queso O Los pimientos O El Ajo O Los Tomates O La Cebolla.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
Bebidas Horchata.
 1. Verduras: judías verdes, alcachofas, pimiento rojo, guisantes  Mariscos: mejillones, calamares, gambas, almejas  Carne: pollo  Cereales: arroz.
 Por lo general, la comida de los países de Centroamérica y América del Sur se caracteriza por sus sabores fuertes y picantes. Los frijoles, el maíz,
Tortilla Española. INGREDIENTES: 6 huevos 1 cebolla picada 2 patatas en rebanada finas 1 cucharadita de sal ¼ taza de perejil Aceite de oliva para freír.
Tapas con embutidos como el jamón serrano, el salchichón, el chorizo y el queso. Tortilla hecha de huevo y patatas fritas, es una de las más famosas.
1. El flan 2. La enchilada 3. La paella 4. La parrillada 5. El ceviche 6. El gazpacho ___________________________________________ a. Pescado, mariscos,
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo LENTEJAS CASERAS o PASTA A LA CARBONARA ….. MERLUZA A LA VASCA o HAMBURGUESA EN SALSA ….. FRUTA / LÁCTEO.
Comida Española.
1. La gastronomía en España
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
La gastronomía española
Propuestas didácticas - la gastronomía española
15161 Las frutas y los zumos son la mejor fuente de vitaminas y también de energía por la fructosa que contienen. No deben faltar, al menos cinco raciones,
Los Tostones Puerto Rico.
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
COCINA TRADICIONAL Llame y reserve Pastelería Everest
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
TORTILLA ESPAÑOLA.
Menú semanal – SEMANA del 1 al 5 de Febrero 2017
BENEFICIOS DE LAS SOPAS Y COCIDOS EN NIÑOS Y NIÑAS:
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
Mesón Don Daniel Menú Entrantes Chorizo 10€ Carnes
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
TIPIČNA ŠPANSKA HRANA (comida típica española)
Transcripción de la presentación:

Platos típicos de la gastronomía española

Una de las cosas por las que España es conocida en el mundo es por su gastronomía, una de las más sanas, tradicionales y variadas. En ella nos vamos a poder encontrar con productos de lo más variados; desde platos basados en el marisco hasta embutidos, arroces, carnes o pescados. Recordemos que España no solo es tortilla, paella...olé, olé.

Paella    Quizá sea el plato más internacional de la cocina española, y es que no hay lugar donde no lo conozcan. Este plato, originario de la Albufera – Valencia -, se prepara a base de arroz cocido acompañado por verduras, hortalizas, carnes, marisco y azafrán. Hay múltiples variaciones de la receta original, pero por lo general, ingredientes que no pueden faltar son las gambas, el pollo o las rodajas de calamar. 

Cochinillo asado    Este plato, existente ya en la época del Imperio Romano, es típico de las dos castillas y Madrid; aunque quizá la receta más conocida es la del Cochinillo de Segovia. Se trata de un manjar sabroso, calórico, y adecuado a tierras frías. 

Gazpacho    Este es uno de los platos más sabrosos y conocidos de la gastronomía española. Se trata de una sopa compuesta por ingredientes tales como pan, aceite de oliva, vinagre y hortalizas; es decir, un referente puro y duro de la dieta mediterránea. El Gazpacho, originario en principio de tierras andaluzas, tiene sus raices en la cocina musulmana del medievo. Se consume, sobre todo, en las épocas de más calor. 

Tortilla de patatas ¿ Alguien no conoce la tortilla de patatas Tortilla de patatas    ¿ Alguien no conoce la tortilla de patatas ? Es la estrella de la cocina española. No es un plato complicado, pero si sabroso a más no poder y barato de preparar. La receta básica se compone de patatas, huevos y sal; claro está que para hacerla más sabrosa se le suele echar también cebolla e incluso chorizo. Un truco: si a la hora de batir los huevos echáis un chorrito de leche os saldrá más esponjosa. Por cierto, en algunos puntos de America se la conoce como “tortilla española”. 

Embutidos    Históricamente – que no a día de hoy - uno de los pilares de la economía española ha sido la ganadería, y claro, ello dio paso a uno de los productos más reconocidos de nuestra gastronomía: los embutidos. Chorizos, morcillas y jamones son los reyes de los entremeses y tentempiés que se consumen a lo largo y ancho del país. Donde esté un jamón de bellota, una morcilla de Burgos y/o un chorizo de Pamplona que se quite lo demás. 

Fabada asturiana    Este es un plato muy sabroso, calórico y adecuado para tierras frías y hostiles como las asturianas. Se trata de un cocido de “fabes” - alubias/judias en asturiano -, chorizo, tocino, morcilla, lacón y costilla, además de varias hortalizas y especias; vamos, pura “dinamita”. Se pueden tardar entre cinco y ocho horas en hacer el cocido. 

Bacalao al pil pil    Típico del País Vasco, mi tierra, este plato se basa en el bacalao, un pescado muy consumido en el norte de España; se compone, aparte de por bacalao, de aceite de oliva, ajo y guindillas. Se cocina y se sirve en un plato de barro. Es uno de esos manjares que no os podéis perder si visitáis los pueblos costeros del País Vasco. 

Cocido madrileño    Este es probablemente el cocido más conocido de las gastronomía española. Es propio de Madrid, y aunque en su origen procede de las clases más bajas, a día de hoy se ha extendido por todos los ámbitos de la sociedad capitalina y nacional. Se compone de garbanzos y diversas verduras y carnes; tampoco puede faltar algún embutido como el chorizo. 

Vino    Solo en España contamos con más de 1,2 millones de hectáreas dedicadas al cultivo de viñedos, lo que hace que seamos el país con mayor superficie dedicada a la producción de vino. Las regiones vinícolas nacionales más conocidas en el mundo son La Rioja, Jerez, Ribera de Duero, las Rias Baixas gallegas y el Penedés. 

Marisco    El marisco es un producto propio y típico de la gastronomía gallega. En esta región se encuentran los mejores ejemplares del marisco nacional y, por sus condiciones climáticas y orográficas, del continente. No es que sea un producto accesible para todo el mundo, pero bueno, de vez en cuanto un pequeño lujo no viene mal. 

Aceitunas y Aceite de Oliva    Las aceitunas, junto con los embutidos, son uno de los tentempiés más típicos de la gastronomía nacional. A fin de cuentas España es el mayor productor mundial de aceitunas, y por ende, de aceite de oliva. Este último es un producto indispensable en la elaboración de gran parte de los platos españoles. El punto neurálgico de la industria aceitera española se encuentra en Jerez, y por ello cda dos años, en la ciudad de Jerez se celebra la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva.