CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Advertisements

VIII. DISEÑO DE RIEGO POR CONDUCTO CERRADO.
Riego localizado Práctico. 150m 130m 180m
SISTEMAS DE RIEGO.
PROCESO DE INSTALACIÓN DE RIEGO
Ejercicio 1 Riego localizado Práctico.
Reingeniería del sistema de vapor para el Hospital Naval
DISEÑO Y OPERACIÓN DEL RIEGO POR GOTEO EN CHILE.
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
APROACH DE CENTROAMERICA DEL PROYECTO DE COMPLEXITY MANAGEMET Experiencias y Resultados de Riego en Palma Aceitera en Centro América.
B4.Experiencias demostrativas en la eficiencia del uso del nitrógeno (fertilizantes orgánicos/inorgánicos) para la reducción de emisiones GEI Objetivo:
INTRODUCCIÓN El agua es imprescindible para la vida del hombre es una verdad bien sabida. En ella se basa, sin embargo, la necesidad de las instalaciones.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
PROGRAMA DE RIEGO EN EL CULTIVO DECHILE MC. Miguel Servín Palestina* Tel: Ext:
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
Disponibilidad permanente de agua El terreno que deseamos irrigar debe contar con una disponibilidad permanente de agua, considerando que, con este Sistema.
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
GESTIÓN DE LA DEMANDA COMO ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS
Calibración de un pulverizador hidráulico
Organismo de Cuenca Península de Baja California
ESTACIONES DE BOMBEO TARIFACIÓN ELÉCTRICA Jornadas técnicas sobre
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
PARÁMETROS DE DISEÑO CORDOVA DURAND ANDREA ALEXNDRA.
Apoyos para sistemas fotovoltaicos autónomos en el estado de Oaxaca
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN RIEGO Ing. Msc. Christian Reque Abad.
Abastecimiento de Agua
ABASTECIMIENTO DE AGUA SISTEMAS DE BOMBEO Y LÍNEAS DE IMPULSIÓN 1 INTRODUCCIÓN Cada vez son más frecuentes los sistemas de abastecimiento que disponen,
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
COMUNIDADA GUASUYUCA MUNICIPIO DE PUEBLO NUEVO. COMPONENTES DEL PROYECTO: Características Socio Económicas de la Comunidad.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
RIEGO POR MICROASPERSION. Que es un sistema por microaspersion El sistema de riego por microaspersión es un sistema de riego presurizado. Es una conocida.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DE AGUA I.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
DISEÑO DE RIEGO POR SURCOS
ACREH invita al Curso: “Abastecimiento de agua, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial en Urbanizaciones” Expositor: MSC. Ing Víctor M. Cordero.
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
OBJETIVOS PLAN DE ABASTECIMIENTO
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A. E.S.P. SUMINISTRO E INSTALACION DE LA MICROMEDICIONO PARA LA PUESTA EN MARCHA.
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA Puno, 26 de abril del 2019 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO RIEGO POR ASPERSION.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad LA AUDITORIA ENERGETICA COMO HERRAMIENTA.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
E.D.T.P. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO PRESA LOMA ALTA (CARAPARI) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA UCEP – MI RIEGO CONSULTORA.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
OBRAS HIDRÁULICAS I 3.B OBRAS DE ARTE EN CANALES Ing. Martín Garbuio.
Tecnología en campos deportivos Cátedra de Planeamiento y Diseño del Paisaje Cátedra de Planeamiento y Diseño del Paisaje Curso de Césped 2016 Ing. Agr.
NECESIDADES DE AGUA POR CULTIVOS Docente: Ing. MSc. Eriberto Ruiz Rosales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA.
Factor de corrección para cálculo de la
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO Ing. Msc. CHRISTIAN REQUE ABAD Especialista en Riego Tecnificado PRT – PSI Oficina Gestión Zonal Norte - Chiclayo

INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD INTRODUCCIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS MAYOR CONTROL AGUA DE RIEGO AHORRO DE DOTACIONES MAYOR PRODUCCION RIEGO LOCALIZADO A PRESION * Mayor control sobre agua y fertilizantes * Alta frecuencia y localización * Mayor eficiencia de aplicación * Menores requerimientos de caudal y presión * Reducción de labores * Reducción de costes energéticos OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Objetivos: - Captación - Almacenamiento y regulación - Tratamiento y filtración - Transporte y distribución * Necesidad de: - Presión mínima - Caudal cuasi-continuo - Inversiones en parcela

CRITERIOS DE DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO Producción

DISEÑO DE LOS COMPONENTES Fuente de agua Tubería principal de distribución Tubería de conducción Tubería terciaria de distribución Cabezal de filtrado y fertilización Lateral de riego Emisor Arco de riego Tubería secundaria de distribución

CRITERIOS DE DISEÑO Y SELECCION DE EQUIPOS Área. Tipo de suelo. Tipo de cultivo. Marco de plantación. Caudal total disponible. Distancia de fuente de agua a la parcela. Topografía del predio. Calidad del agua de riego. Disponibilidad de energía eléctrica. Horas que se puede regar cada día. Evapotranspiración potencial máxima diaria.

RECONOCIMIENTO DE CAMPO Información básica RECONOCIMIENTO DE CAMPO

IDENTIFICACION FUENTE DE AGUA Agua Superficial Agua Subterránea IDENTIFICACION FUENTE DE AGUA

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Información básica LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

ESTUDIOS DE SUELOS Y AGUA Información básica ESTUDIOS DE SUELOS Y AGUA

PLANO TOPOGRAFICO LISTO PARA EMPEZAR A DISEÑAR

DISEÑO DISEÑO AGRONOMICO DISEÑO HIDRAULICO Necesidades de agua Selección de emisor Tamaño de la unidad Números de unidades DISEÑO AGRONOMICO DISEÑO Dimensionamiento de tuberías Sistema de filtrado Sistema de fertilización Sistema de bombeo DISEÑO HIDRAULICO

ASPECTOS AGRONOMICO (1) Calculo: Evapotranspiración del cultivo. F() ETp y KC. Evapotranspiración. Tanque Evaporimetro, Penman – Montheith, Blanney – Criddle, Radiación … Selección de emisores Tipo de emisor (gotero, aspersor, …), tipo de lateral (manguera, cinta,…), caudal, distancia entre emisoresy entre laterales.

ASPECTOS AGRONOMICO (2) Calculo: Porcentaje de suelo mojado. F() Q gotero, Nº goteros y distancia. Lamina neta. F() CC, PMP, Da, Prof. Raíces y % a humedecer. Frecuencia de Riego. F() Lamina neta y Evapotranspiración del cultivo. Tiempo de Riego. F() Evapotranspiración del cultivo, marco plantación, Q y Nº goteros.

DISPOSICION DE SUBUNIDADES Y TURNOS DE RIEGO

ASPECTOS HIDRAULICO (1) Subunidades de riego Laterales de riego Tuberías distribuidoras Arco de riego Red de distribución Tuberías y accesorios de PVC Cabezal de control Filtros Fertilizadores Válvulas y accesorios Sistema de abastecimiento de agua Reservorios Bombas

ASPECTOS HIDRAULICO (2) Calculo: Calculo de perdidas de carga (fricción) Darcy-Weisbach F() Caudal, longitud y diámetro. Determinación de presión requerida. Presión de operación de los emisores Perdida de carga en la tubería porta emisores Perdida de carga en la tubería sub. matriz Perdida de carga en la tubería matriz. Perdida de carga en la válvula Perdida de carga en los filtros

PLANO DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO TERMINADO

Gracias por su atención!!! Ing. Msc. Christian Reque Abad christianabad77@hotmail.com