UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOR: Lic. Eddy J. Castillo Mendoza.
Advertisements

Expresión y naturaleza
BIOMECÁNICA Prof. Geovany Santeliz Prof. José Oropeza
Nomenclatura anatómica
ANATOMIA HUMANA.
Levantamiento de pesas olímpicas
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
El Atletismo como Actividad Educativa y Deportiva
Anatomía Sistema Muscular
Juegos Suramericanos Odesur 2014
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
ODESUR 2014 Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
UNIDAD DIDÁCTICA: EL CALENTAMIENTO
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
BALONCESTO PREPARACION:
Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina Pincheira Fecha:17/03/2014.
Sistema Muscular Nombre: Bryan NOVOA Y MATIAS GODOY FECHA: 01/09/2015
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
EL SISTEMA MUSCULAR Nombre:Catalina.B. Antonieta.G. Curso:4ºAlicia morel Fecha:martes 1 de septiembre 2015.
Anatomia y fisiologia humana
Musculatura del cuerpo humano
Área: Expresión Artística Tania Villegas Pereira.
CONDICIÓN FÍSICA. El calentamiento. Introducción. Un deportista responsable nunca se olvida de calentar.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE ¿Siempre es adecuado?
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
EL ATLETISMO Presentado por: -Ashly Coronel -Edwin Núñez.
FUTBOL El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada.
Enfoque de los comunicadores:
EL CALENTAMIENTO deportivo
El calentamiento en Educación Física.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
PRESENTADO POR: ANGEL, SERGIO, ANDERSON
LAS PROFESIONES ELIANA MORENO
LA DANZA Y EL CUERPO HUMANO Lic. Andrea jaimes
Dra. Mary Cruz Guerrero Saucedo
Baloncesto en silla de ruedas
EL DEPORTE Alumnos: Martín Sandoval R. Benjamín Ulloa D. Curso: IIºMB.
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
1.Trabajo planificación
Acondicionamiento físico. Capacidades físicas básicas
LENGUAJE CORPORAL..
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
¿Como comienza el Deporte
Tema: mi deporte favorito Futbol
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
Funciones cognitivas Por Javiera Díaz.
Proyecto deportivo para jóvenes
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
RITMOS SINUSUALES ANORMALES Una arritmia es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco. El corazón puede latir demasiado rápido.
el Fútbol y los juegos Organizados
Marco conceptual del enfoque de género
La Fuerza 3º de la ESO.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
IES "Bellavista" SEVILLA
PARA TENER PRESENTE EDUCACION FISICA. Actividad Nº 2
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
Enfoque de los comunicadores:
ATLETISMO TOMAS Y MIREIA 6èB.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
Escuela Evangélica Virginia Sapp Guía de estudio Tema: Voleibol y Juegos organizados Grado: 5th y 6th Docente: Mr. Orellana.
ATLETISMO MIQUEL NIKOLAS ENRIC.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
Portafolio virtual de evidencias
© Copyright Showeet.com Futbol Soccer BENJAMÍN PÉREZ CÁRDENAS GRUPO: 2 “A” YOUR LOGO.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES» CONSTRUCCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL LIC. Adrián Vimos

Construcción del Esquema Corporal UNIDAD Nº 1 Construcción del Esquema Corporal

destrezas EF.5.5.1. Percibir y tomar conciencia de su estado corporal (respiración, postura temperatura, acciones musculares, posiciones, otros) en movimiento y en reposo, durante la realización de prácticas corporales para mejorar la participación consciente.

EF.5.5.3. Reconocer percepciones y sensaciones favorecedoras y obstaculizadoras del deseo de moverse, dolor, fatiga, entusiasmo, placer, entre otras, para tomar decisiones personales que colaboren con la participación sistemática en prácticas corporales.

Planos del cuerpo humano El Plano Sagital o laterales: Da Derecha e izquierda. El Plano Frontal o coronal: Da Anterior y Post. El Plano Horizontal, axial o transversal: Da Superior e Inferior.

Planos del cuerpo humano

HUESOS El cuerpo humano de un adulto tiene 206 huesos.

MÚSCULOS DEL CUERPO

músculos DELTOIDES: se encuentra en los hombros. BÍCEPS: en la parte anterior del brazo. TRÍCEPS: en la parte posterior del brazo. OBLICUOS: parte lateral del abdomen. ABDOMINALES: en la parte anterior del estomago. ADUCTORES: en la parte interna de los muslos. CUÁDRICEPS: en la parte anterior de los muslos. FEMORAL: en la parte posterior de los muslos.

VISTA ANTERIOR

Vista posterior Lumbares Aductor

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

RESPIRACIÓN FRECUENCIAS NORMALES ADULTOS; 12 a 20 por minuto. NIÑOS; 15 a 30 por minuto. “IMPORTANTE” La frecuencia respiratoria por encima de lo normal se denomina: taquipnea. La frecuencia respiratoria por debajo de lo normal se denomina: bradipnea.

Frecuencia cardiaca Número de veces por minuto que nuestro corazón late o se contrae. La frecuencia cardiaca normal de un adulto en reposo es entre 60-100 latidos por minuto. “IMPORTANTE” La taquicardia se refiere al incremento de la frecuencia cardiaca estando en reposo, más de 100 latidos por minuto. La bradicardia se refiere a un ritmo cardiaco lento, normalmente inferior a 60 latidos por minuto.

Prácticas Expresivo - Comunicativas UNIDAD Nº 2 Prácticas Expresivo - Comunicativas

destreza EF.5.3.1. Reconocer las prácticas corporales expresivo-comunicativas como producciones valiosas para sus protagonistas, con orígenes, contextos de producción y sentidos- significativos, y a la vez como posibles favorecedoras de la socialización y vinculación entre pares y con la cultura.

La danza y el baile Con énfasis en la danza folklórica ecuatoriana nos permitirán contrarrestar debilidades como el consumismo, el consumismo y potenciar fortalezas como la identidad, la autoestima, el amor y el respeto por el folklor de nuestro país.

Ritmos nacionalizados Cumbias Merengues Salsas Vallenatos

Danza ecuatoriana

danzas Afroamericana El mapalé Ecuatoriana San Juanito Brasileña Samba

danzas Venezolana Joropo Colombiana Cumbia

danzas Boliviana La Saya Argentina - Uruguay Tango

SAN JUANITO Género musical andino se baila y se escucha en ecuador. Muy popular a inicio del siglo XX. Genero originario de la provincia de Imbabura. Tiene origen precolombino es decir antes de la conquista española.

UNIDAD Nº 3 Prácticas Deportivas

destreza EF.5.4.2. Participar en prácticas comprendiendo la lógica interna, principios y acciones tácticas, de cada una y realizando ajustes técnicos, tácticos y estratégicos, en función de las reglas requerimientos, motores, emociones, cognitivos, sociales, para su resolución eficaz y confortable.

Prácticas deportivas Los deportes forman parte de la cultura corporal y del movimiento, pero son los sujetos que los practican quienes otorgan significados particulares. La diferencia entre juegos y deportes radica en que estos últimos tienen reglas institucionalizadas.

ATLETISMO El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo, abarca numerosas disciplinas agrupadas en: Pruebas de Pista Pruebas de Campo

PRUEBAS DE PISTA Carreras de velocidad Carreras de resistencia Carrera de vallas Carrera de postas

MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO EN CARRERA

PRUEBAS DE campo Lanzamiento de jabalina, disco, bala y martillo. Saltos: alto, triple, con pértiga y largo.

Salto alto El objetivo principal es sobrepasar, sin derribar una barra horizontal (listón) que se encuentra suspendido entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros.

baloncesto Deporte rápido y sin contacto. Participan dos equipos de 5 jugadores. La cancha mide 28m de largo por 15 de ancho.

fútbol Deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno. Algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Su cancha mide de ancho (45m-90m) de largo (90m-120).

Similitud entre el baloncesto y el fútbol En estos dos deportes grandes se realiza, el dribling o desplazamiento con balón.