ETICA PROFESIONAL EN LA CONTADURÍA PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Contador Público su responsabilidad profesional
Advertisements

LEY 43 DE 1990 PROGRAMA DE CODIGO DE ETICA PROFESIONAL CONTADURIA PÚBLICA NORMATIVIDAD QUE RIGE LA PROFESION DEL CONTADOR PUBLICO EN COLOMBIA EDWIN PEREZ.
Ética profesional. Exposición final. Norkelys López, Jorge Ynoa,
 IASB  El consejo de normas Internacionales de contabilidad (IASB) se estableció en el 2001, como parte del comité de normas internacionales de contabilidad.
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
CÓDIGO DE ÉTICA Área Académica: Licenciatura en Contaduría Profesor(a): Dra. Suly Sendy Pérez Castañeda Periodo: Enero – Junio 2015.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL CAMBIOS EN LA DECIMA EDICION
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
SOCIEDADES QUE ESTÁN OBLIGADAS A TENER REVISOR FISCAL.
Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
CONTROL FISCAL.
CONTENIDO PROGRAMATICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Hernando Bermúdez Gómez
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
TÉCNICAS INNOVADORAS APLICABLES A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNFINANCIERA Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): Mtra. Maharai Teresita.
ETICA.
AUDITORÍA INTERNA.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
LEY DE AUDITORÍA DE CUENTAS
Código de Ética Profesional del Contador Publico
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIAS). NIAS DEFINICION  Las normas internacionales de auditoria (NIAS), se deben aplicar a las auditorias en los.
INDICE Se refiere a la responsabilidad del personal de la firma respecto a las políticas y procedimientos de control de calidad para trabajos de auditoría.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
Carlos Alberto Sarria Posada
CÓDIGO DE ÉTICA NIVEL 2 NPA-SNF No. 30.
Responsabilidad del Médico como empleado del estado
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
1 EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
Societas delinquere non potest Societas delinquere potest
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
NOSOTROS Más de 25 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
Manual de funciones y de procedimientos
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
ÉTICA PROFESIONAL PARA EL ECONOMISTA Juan Sebastián Montilla C. Jorge Alberto Calderón B.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
LA EVIDENCIA 1 Enlace:
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

ETICA PROFESIONAL EN LA CONTADURÍA PÚBLICA Angie Natalia Bello Morales German Alfonso Beltrán Wendy Paola Forero Garzón Judy Natalia Prieto Solano

CASO CANCELACION DE TARJETA PROFESIONAL

“El comportamiento que vulnera la ética profesional se califica como Grave a título de Dolo, en virtud del suministro de datos contables inexactos y de documentación con contenido que no corresponde a la realidad material de usuario para el cual los señores N.N y N.N, prestaron sus servicios profesionales como revisores fiscales, con el objeto de obtener créditos opulentos, induciendo en error a los funcionarios de las instituciones financieras a las que se acudieron quebrantando los postulados relacionados con el principio de responsabilidad, consagrados en los artículos 37.4, 10 y 70 de la ley 43 de 1990.”

LEY 43 DE 1990 De acuerdo a la sanción acusatoria impuesta a los contadores, los artículos que este quebranto son los siguientes: *Artículo 10. De la Fe pública. En este caso, la obtención de créditos opulentos de manera fraudulenta, hizo que los revisores fiscales certificaran con su firma, estados financieros erróneos. *Artículo 70. La omisión en que los revisores fiscales incurrieron se presenta por la manipulación de la información (creando actos simulados), por motivo de intereses personales. *Artículo 37. 4 Responsabilidad. los contadores han omitido la importancia del bien común y defraudado a las instituciones financieras al presentar informes que no son reales.

DECRETO 0302 DEL 2015 El profesional contable no debe realizar ningún ejercicio que viole o dañe la integridad y la buena reputación de la profesión, sin embargo los contadores imputados vulneraron algunos principios fundamentales de ética profesional; estos fueron: *Integridad: Los profesionales no fueron honestos y sinceros al presentar la información . *Objetividad: Los intereses personales prevalecieron sobre los juicios profesionales. *Competencia y diligencia profesional: No actuaron con aptitud profesional, ni emitieron un juicio solido de la información.

DECRETO 2649 DE 1993 Artículo 3º. OBJETIVOS BASICOS. . La información contable debe servir fundamentalmente para: *Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito. ARTICULO 4o. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE *La información es útil cuando es pertinente y confiable. Artículo 47. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS ECONOMICOS *El reconocimiento es el proceso de identificar y registrar o incorporar formalmente en la contabilidad los hechos económicos realizados.

Causales de Suspensión Sanciones disciplinarias impuestas a contadores públicos, auditores o revisores fiscales. Artículo 23. De la ley 43/90. La junta central de contadores podrá imponer las siguientes sanciones: *Amonestaciones en caso de fallas leves. *Multas sucesivas hasta de cinco salarios mínimos cada una. *Suspensión de la inscripción. *Cancelación de la tarjeta profesional.

Responsabilidades del Revisor Fiscal El código de comercio en los artículos 211 y 212 contempla que: *El revisor fiscal responderá de los perjuicios que ocasione a la sociedad, a sus asociados o a terceros, por negligencia o dolo en el cumplimiento de sus funciones. *El revisor fiscal que, a sabiendas, autorice balances con inexactitudes graves, o rinda a la asamblea o a la junta de socios informes con tales inexactitudes, incurrirá en las sanciones previstas en el Código Penal para la falsedad en documentos privados.

Responsabilidad social del revisor fiscal Existen dos formas de entender la responsabilidad social de la revisoría fiscal: la primera tiene que ver con el daño que determina en su víctima un efecto social, como la vulneración de la confiabilidad y la credibilidad de las personas. Una segunda forma de responsabilidad social es aquella en que el daño trasciende a las personas y genera efectos colectivos, como la contaminación, o efectos masivos determinados por las características de los productos, o la que causa un revisor fiscal que no defiende el interés público

Caso de Saludcoop

LEY 43 DE 1990 Artículo 37.1. Integridad. Los contadores públicos que participaron en la vulneración de los derechos humanos y usura a los usuarios de Saludcoop, desviaron su ética profesional puesto que faltaron a su conciencia moral, lealtad, justicia y equidad. Artículo 37.2. Objetividad. El incremento de costos, los sobreprecios, la indebida destinación de los recursos y su desviación en beneficio de los funcionarios internos, determinan la violación a la imparcialidad correspondiente al campo de acción del Contador Público

Artículo 37. 4. Y 37. 5. Responsabilidad, Confidencialidad Artículo 37.4. Y 37.5.Responsabilidad, Confidencialidad. Los funcionarios encargados de certificar registros de hechos no reales, violaron las normas y conductas éticas de la profesión . Artículo 37.6. Observancia de las disposiciones normativas. Para SaludCoop la manipulación de la información contable revelo la preferencia de los intereses de algunos particulares sobre la prestación correcta de sus servicios Artículo 37.10. Conducta ética. El desacato de la ética profesional de los funcionarios involucrados en el caso de SaludCoop desacredita la profesión contable

DECRETO 0302 DEL 2015 Los contadores y revisores fiscales se caracterizan por actuar de manera responsable frente a sus acciones para así satisfacer las necesidades del público; sin embargo el equipo de Saludcoop soportado en esta red de funcionarios vulnero no solo el interés de los cotizantes sino también el de los proveedores y el de las IPS. *Integridad: La empresa no fue justa debido a que construyo su propia red de hospitales y clínicas. *Objetividad: El equipo de Palacino no tuvo un juicio profesional ya que creo todo tipo de empresas. *Competencia y diligencia profesional: Tanto los contadores como los revisores fiscales no mantuvieron el conocimiento y la aptitud profesional necesaria para proporcionar un buen servicio.

DECRETO 2649 DE 1993 Artículo 3ro 1.“. Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el período.” 5. Evaluar la gestión de los administradores del ente económico 6. Ejercer control sobre las operaciones del ente económico Articulo 4. -. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE *La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos.

Causales de suspensión Algunas de las violaciones a los derechos a la salud y seguridad pública, que realizo la empresa SaludCoop fueron los siguientes: Desviación de los recursos de salud, por intereses particulares de sus directivos. Sobrecostos millonarios en medicamentos y procedimientos para sus pacientes. Simulación en la prestación de los servicios. Ampliación y dotación a nuevas clínicas y hospitales Excesivos salarios a directivos Subestimación del acto médico.

Responsabilidad Social La responsabilidad social del sector cooperativo que compromete a entidades como Saludcoop, está enfocada a los sectores más vulnerables de la sociedad, encaminadas a brindar un servicio de primera calidad, que garantice el mejor nivel de salud posible a cada uno de sus afiliados.

CONDUCTAS CON MAYOR RECURRENCIA