UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparatoria La Salle del Pedregal
Advertisements

Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
Preparatoria La Salle del Pedregal
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
Centro universitario anglo mexicano s.c.
"Los Valores en la Elección Profesional"
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Preparatoria La Salle del Pedregal
«CAUCHO Y PETRÓLEO EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL»
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD LATINA S.C., CAMPUS CUAUTLA
Autorregulación en el aprendizaje
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
INSTITUTO LIZARDI CLAVE 7847
“DONDE LAS PALABRAS Y EL TIEMPO SE ENCUENTRAN”
Portafolio de Evidencias
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
“Energía limpia, industrialización y el adolescente”
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Equipo núm. 1.
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Preparatoria La Salle del Pedregal
Colegio de Excelencia Raindrop
Instituto Mexicano Regina
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Zaragoza Clave 6782
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Nuevos retos en la Arquitectura
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
UNIVERSIDAD LATINA S.C. CAMPUS SUR – CLAVE 1344
Instituto francisco possenti
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344 EQUIPO 1 INTEGRANTES: HERNÁNDEZ RAMÍREZ BEATRIZ (BIOLOGÍA) GARCÍA REBOLLEDO ROBERTO GABRIEL (BIOLOGÍA) LÓPEZ GARCÍA ANA TERESA (ETIMOLOGÍAS) MONTES DE OCA FERNÁNDEZ LAURA (ETIMOLOGÍAS-LITERATURA UNIVERSAL) PARDO FUENTES TANIA (EDUCACIÓN PARA LA SALUD) RAMÍREZ MARROQUÍN PAULA ANDREA (INGLES) REYES SOLÍS IVÁN EMMANUEL (BIOLOGÍA) RÍOS SANTOMÉ ANA LITZ (QUÍMICA) SALCEDO GARCÍA ÁLVARO (HISTORIA) VEGA SALGADO VERÓNICA (ETIMOLOGÍAS-LITERATURA) CICLO ESCOLAR 2018-2019 TITULO DEL PROYECTO: ESTUDIO DE CASO: ALTERACIONES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO PROPICIADAS POR LAS FIESTAS PATRONALES EN LOS REYES COYOACÁN

INDICE PRODUCTO 1. CAIAC conclusiones generales PRODUCTO 2. Organizador gráfico con los contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas en el proyecto PRODUCTO 3. Evidencias de trabajo

La Interdisciplinariedad PRODUCTO 1. CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es la interrelación de disciplinas o conocimientos que permiten crear vínculos a través de un proceso prácticos para llegar a un punto de convergencia, cuyo objetivo es la solución de uno o varios problemas 2. ¿Qué características tiene ? - Propositivo - Coherente - Humano - Integral - Ecológico - Dinámico - Procesal - Actual 3. ¿Por qué es importante en la educación? Porque desarrolla la comprensión y aplicación funcional del conocimiento en el entorno .

- Conocer los objetos de interés de los estudiantes 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?   - Conocer los objetos de interés de los estudiantes - Crear un ambiente donde sus ideas enfocadas y desarrollada 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? La revisión y elaboración de un plan curricular coherente y sustentable con el objetivo buscado por el proyecto. Se requiere del compromiso y responsabilidad de todos los involucrados. Se requiere la infraestructura, tecnología y recursos pertinentes para el desarrollo de los proyectos De ser necesario, la capacitación adecuada a los miembros de equipo para desarrollar las metodologías necesarias para el proyecto. Tiempo y coordinación en el trabajo. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Resulta de vital importancia pues es a través de la revisión de las planeaciones que se podrán establecer las relaciones interdisciplinarias en que se basarán los diversos proyectos a desarrollar.

El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Se entiende por aprendizaje cooperativo la conciencia de que la educación es un proceso por medio del cual es posible acercarse al conocimiento desde las diferentes perspectivas para abordar un determinado problema, desarrollando la tolerancia en torno a la diversidad y la pericia de reelaborar una alternativa conjunta. 2. ¿Cuáles son sus características? Mutualidad   Igualdad entre individuos Aceptación legítima de cada integrante Cooperatividad Utilitario 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? -     Estimular la comunicación interpersonal -     Facilitar el trabajo colaborativo - Desarrollar un mosaico de posibilidades para la resolución de un problema 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Clarificar y especificar los contenidos y propósitos del curso, en general, y las lecciones, en particular. Explicar a los alumnos los objetivos de cada actividad en que se vean involucrados, dentro y fuera del aula. Monitorear el aprendizaje cooperativo fomentando a través de diversas actividades, la conciencia de interdisciplinariedad y operatividad en los estudiantes. Evaluar los resultados y tomar las medidas necesarias para hacer efectiva la enseñanza.

5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? A través de la formación de un equipo diverso y multidisciplinario en pro de generar un conocimiento nuevo y en búsqueda de metas comunes para transformar la realidad

PRODUCTO 2. ORGANIZADOR GRÁFICO

Correcciones al producto 2 Alteraciones del rendimiento académico propiciadas por las fiestas patronales en Los Reyes Coyoacán Historia : El alumno comprenderá la importancia del periodo colonial mexicano como resultado de la fusión de elementos culturales y como se observan esos rasgos culturales aun en la actualidad. Literatura/Etimologías : Comprender y aplicar el vocabulario especializado que se trabaja en clase, análisis de rasgos culturales a través de la lectura . Biología/Química: Revisar algunos de los problemas ecológicos causados por la contaminación en esta zona

PRODUCTO 3. EVIDENCIAS DE TRABAJO

Producto 4. Organizador gráfico. Preguntas esenciales

Aquellas que piden que determinemos el valor, la valía o Cuestiona preguntas, metas y propósitos, información, datos y experiencia, inferencias y conclusiones, conceptos e ideas, suposiciones, implicaciones y consecuencias, puntos de vista y perspectivas. Aquellas que piden que determinemos el valor, la valía o la calidad de algo o de alguien. Para romper un entero en partes Así formular preguntas complejas interdisciplinarias Preguntas Evaluativas Preguntas Analíticas El Arte de Formular Preguntas Esenciales Preguntas en las Disciplinas Académicas Preguntas Sistemática y Socráticamente Preguntas para Conocimiento y Desarrollo Propio Para entender la lógica fundamental de una disciplina Son preguntas con un sistema, profundidad y un interés penetrante al evaluar la verdad o credibilidad de las cosas Orientadas hacia adentro, son las que nos hacemos para entendernos mejor a nosotros mismos

Producto 5. organizador gráfico, proceso de indagación Modelo de indagación interdisciplinario Identificar el tema en el campo de estudio (marco epistémico común) Planteamiento del problema/Hipótesis a resolver Observación Planificación de la investigación Recopilación de evidencias Fundamentación / explicación de la evidencia Considerar nuevas explicaciones y evidencias Conclusión y presentación de la investigación

5c. Introducción y/o justificación del proyecto ANTE LA DIVERSIDAD DE FIESTAS PATRONALES QUE OCURREN EN LOS ALREDEDORES DEL CAMPUS SUR DE LA UNIVERSIDAD LATINA, LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, PREPARATORIA TURNO VESPERTINO, ES AFECTADA POR LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA, VISUAL, ATMOSFÉRICA Y DEL SUELO, IMPACTANDO EN EL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES.

5d. Objetivo general LOGRAR QUE LOS ALUMNOS TOMEN CONCIENCIA DE LOS IMPACTOS TANTO AMBIENTALES COMO EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDIA SUPERIOR QUE PROVOCAN LAS FESTIVIDADES.

5e. Pregunta generadora ¿CÓMO EL ENTORNO DE LA ESCUELA INFLUYE EN TU DESEMPEÑO ACADÉMICO?

5f. Contenido: Temas y productos propuestos, organizados por etapas y en forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o herramientas. Biología PROBLEMAS AMBIENTALES NIVEL LOCAL Y REGIONAL   -Química Control de emisiones atmosféricas en las grandes urbes Etimologías Raíces, sufijos y prefijos latinos Raíces, sufijos y prefijos griegos Literatura: En el caso de Literatura, el proyecto no responde a un tema en específico, sin embargo, se cumplirá con el objetivo de la asignatura al adquirir la capacidad de análisis y redacción de textos. Asimismo, la Literatura se encuentra inserta en el proceso de documentación. Historia El México prehispánico del siglo XVI y la Conquista. La sociedad colonial.

1.- a) Textos generados en la asignatura de Literatura Universal en diferentes formatos sobre el tema de tradiciones, festividades, identidad cultural y el papel que juegan dentro de una comunidad. Para la materia de química los alumnos realizarán un informe donde se describa los tipos de contaminantes que generan las fiestas patronales, el impacto de estos en su salud física, mental y si estos influyen en su desempeño cognitivo y por lo tanto en su desempeño académico. b) Resultados obtenidos a lo largo del desarrollo del proyecto tales como gráficas, entrevistas, encuestas, glosarios o vocabularios especializados. 2, 3 y 4.- Los productos serán presentados probablemente en abril de 2019 en el Auditorio. Se realizará en el marco de las actividades de la Jornada Académica del ciclo escolar 2018-2019. 5.- A la comunidad estudiantil, a los profesores, a los padres de familia y a las autoridades del colegio, con la finalidad de involucrarlos en la aplicación en la búsqueda de soluciones a las alteraciones académicas de los alumnos de preparatoria del turno vespertino de la Unila, Campus Sur, lo anterior con la finalidad de mejorar su entorno y sus condiciones de desarrollo académico sin perjudicar los usos y costumbres de la comunidad.

Producto 6.

Producto 7

PRODUCTO 8. elaboración de proyecto