GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los lugares El vocabulario.
Advertisements

14.El comercio, las comunicaciones y el turismo
La población y el trabajo de España
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Los servicios o sector terciario
ACTIVIDADES DE SERVICIOS.  Además de la agricultura, la ganadería y la minería, que generan productos básicos, existen otras actividades cuya función.
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
Tema 3: El sector servicios
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
EL CRECIMIENTO NATURAL La natalidad: es cuando nacen personas. La mortalidad: es cuando mueren las personas. Esto hace la población aumente o disminuya.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
La población de España El crecimiento natural.
EL COMERCIO Y LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
TEMA 14 EL COMERCIO, LAS COMUNICACIONES Y EL TURISMO.
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
Social. ¿Qué es el sector terciario? El sector terciario se compone de las actividades que nos prestan servicios, como la venta de productos. Usamos muchos.
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL Kotler, P., Rein, I., Gertner, D., Haider, D. (2007) Marketing Internacional de Lugares y Destinos. Pearson.
Promoción de Segmentos Turísticos
Qué es el turismo.
Organización Contable de la Empresa
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Ambiente y Oportunidades empresariales
Inversión turística privada en méxico. Un camino sinuoso.
“seguridad personal” Ciudades con más… según The Economist Lima 15°
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO MUNDIAL
MACROECONOMIA.
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
8 El sector terciario Geografía 3º ESO 3er Trimestre Curso 2016/17.
Naturaleza de los Negocios
Guadalupe Margarita González Hernández
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
El Sector Terciario o de servicios.
JEISSON MARTIN DIAZ ALVARADO CONVERGENCIA TECNOLOGICA
La población y el trabajo en España
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Ventajas y características
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual. Evolución - Décadas.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares extranjeros Evolución - Décadas 50 y 60: El automóvil.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Ventajas y características
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Efectos negativos de la inmigración Javier Macias, Martín Jiménez, Guillermo Luna, Germán López y Borja Llanza.
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
SEGUN LA REVISTA CONDE NAST TRAVELLER
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
El Sector Terciario o de servicios.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Empresas Turísticas Agencias de Viajes: Funciones Asesoría Asesoría Mediación Mediación Producción Producción.
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA SERVICIOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA

1- TIPOS DE SERVICIOS SEGÚN LA TITULARIDAD A) SERVICIOS PÚBLICOS: Son aquellos que son responsabilidad del Estado y se financian con el dinero de los impuestos de los ciudadanos. Por ejemplo: sanidad, educación, carreteras, recogida de basuras, transporte urbano etc. B) SERVICIOS PRIVADOS: Son realizados por entidades privadas y son pagados por los usuarios que reciben dichos servicios. Por ejemplo banca, cine, comercio, hostelería etc. Una empresa privada puede realizar también un servicio público como es el caso de la sanidad, la educación etc.

1- TIPOS DE SERVICIOS SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD A) SERVICIOS COMERCIALES: Llevan a los ciudadanos los productos que demandan. Comercio y transporte… B) SERVICIOS A LA POBLACIÓN: Son servicios que recibimos la población por parte fundamentalmente de empresas privadas. Como bancos, medios de comunicación, ocio, hostelería… C) SERVICIOS SOCIALES: El Estado nos proporciona servicios como sanidad, educación, infraestructuras, certificados…. D) SERVICIOS A LAS EMPRESAS: Como asesorías fiscales, bancos, abogados, publicidad…

2- COMERCIO A) IMPORTACIÓN: Compra de productos en el extranjero por parte de las empresas. B) EXPORTACIÓN: Venta de productos en el extranjero por parte de las empresas. C) BALANZA COMERCIAL: Diferencia entre el valor de las exportaciones y de las importaciones realizadas por las empresas de un territorio en un periodo de tiempo. D) CONSUMO INTERNO: Conjunto de bienes y servicios consumidos por los agentes económicos de un país.

2- COMERCIO A) MAYORISTA: Es el agente económico que compra en grandes cantidades y luego distribuye en otras empresas que nos son consumidores finales. Por ejemplo Mercazaragoza, las lonjas de pescado, los centros logísticos. B) MINORISTA: Es el agente económico que vende los productos directamente a los consumidores. La mayoría de los comercios. C) FRANQUICIA: Es un acuerdo entre la marca y una empresa por el que la primera cede a la segunda la explotación de los derechos de uso de su nombre a cambio de unas condiciones económicas y de venta.

3- TRANSPORTE TRANSPORTES TERRESTRES, MARÍTIMOS Y AÉREOS. TRANSPORTES DE PERSONAS Y DE MERCANCIAS TRANSPORTE INTERMODAL. Es aquel que une varias modalidades de transporte. Por ejemplo tren y barcos, tren y autobús, camiones y aeropuertos….

4- TURISMO Turismo de sol y playa Turismo de montaña: senderismo, esquí, escalada, aventura … Turismo rural Turismo ecológico: Es aquel que es respetuoso con el medio ambiente. Turismo cultural: patrimonio, religioso, de vino, gastronómico, exposiciones universales… Turismo de congresos Turismo de diversión: parques temáticos, de deportes Turismo de negocios

4- FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TURISMO A) SEGURIDAD Y ESTABILIDAD POLÍTICA: Ausencia de conflictos, poco riesgo. B) BUENAS COMUNICACIONES: Por carretera, mar o aire. C) OFERTA DE HOSTELERÍA: Para acoger a los turistas. Cantidad y calidad de los alojamientos. D) BUENA OFERTA: de actividades a realizar en ese lugar. Por tanto es necesaria una buena promoción. E) PRECIOS COMPETITIVOS.

5- DESTINOS TURÍSTICOS. Las ciudades más visitadas del mundo 1. Bangkok: 21,47 6. Singapur: 12,11 11. Hong Kong: 8,37 16. Roma: 7,12 2. Londres: 19,88 7. Kuala Lumpur: 12,02 12. Barcelona: 8,2 17. Osaka: 7,02 3. París: 18,03 8. Estambul: 11,95 13. Ámsterdam: 8 18. Viena: 6,69 4. Dubái: 15,27 9. Tokio: 11,7 14. Milán: 7,65 19. Shanghái: 6,12 5. Nueva York: 12,75 10. Seúl: 10,2 15. Taipéi: 7,5 20. Praga: 5,8