bloque muro techo
FALLA NORMAL playa de Rodiles, Asturias
FALLA INVERSA
"espejo" de falla Espejo de falla
Falla de Niguelas
relación entre fallas y campo de esfuerzos fallas "inversas" acortamiento horizontal secciones verticales fallas "normales" extensión horizontal mapa fallas "transcurrentes" compresión y extensión ambas horizontal acortamiento y extension en 2 direcciones perpendiculares
fallas normales conjugadas ca. 60° fallas normales conjugadas
despuegues, cabalgamientos y mantos RAMPA Un despegue es una falla horizontal guiada por una capa de baja resistencia. Donde el despegue termina y corta hacia arriba atraves de los estratos, se forma un cabalgamiento. Un cabalgamientos duplica la sequencia estratigráfica (b-a - b-a en el dibujo). Cabalgamientos de gran tamaño tamaño (> 1km) son llamados “mantos de corrimiento"
26 Una cuña de calbalgamientos (thrust wedge) contiene varios cabalgamientos formados sequencialmente sobre un despegue basal modelo de arena despegue basal
PLIEGUE-MANTO (fold nappe) o CABALGAMIENTO DUCTIL anticlinal zona de cizalla ductil despegue (detachment) MANTO (thrust nappe) rampa rellano rellano falla
PLIEGUE MANTO Experimento con capas de cera caliente (Bucher, 1956) PLIEGUE MANTO Experimento con capas de cera caliente (Bucher, 1956). Las capas representan sedimentos oceanicos involucrados en una colisión entre 2 continentes (los 2 bloques rígidos: blanco y gris). La cera sale extruída entre los bloques y fluye sobre el bloque gris creando un gran pliegue tumbado. capas de cera pared fija empuje bloque de madera
cuñas de cabalgamientos en los orogenos
mantos de corrimiento LAS MONTAÑAS ROCOSAS DE: EJEMPLO DE UNA CUÑA DE CABALGAMIENTOS
Zona Externa de las Cordilleras en la Sierra de Cazorla Cretacico Terciario Jurasico Triasico
CABALGAMIENTOS EN MAPAS Y CORTES klipen ventana tectónica
autóctono alóctono
Manto de Glarus despegue 31 rocas volcánicas del Permico (Formación Verucano) cabalgadas encima de turbiditas (formación Flysch) Terciarias Permico Terciario Terciario despegue
Ejemplos de los Alpes Africa Europa "Africa" dominio ocánico
7 manto de Glarus Monte Cervino placa Africana oceáno Alpino europa 20 km NO SE
Modelo de los Alpes con arena Modelo de los Alpes con arena. Durante el experimento se elimina arena de la superficie por aspiración para simular el efecto de la erosión clicar para reproducir VER EN YOUTUBE Cretácico Actual