Bloque muro techo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Advertisements

Deformaciones por rotura
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
DEFORMACIONES DE LOS MATERIALES
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
Bloque muro techo.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
Principio de la superposición de los estratos
LOS MARES Y LOS OCÉANOS LOS MARES SON GRANDES SUPERFICIES DE AGUA SALADA. A LOS MARES QUE SON MUY GRANDES LOS LLAMAMOS OCÉANOS.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
S.I.G.: método de alta tecnología inte- grado por equipos y programas informá- ticos de alta tecnología destinados a capturar, almacenar, manipular y analizar.
Los movimientos de las diferentes capas La causa y formación de:
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE: FALLAS Y PLIEGUES
Fallas y Pliegues Samuel Marrero Suárez José Armando Santana Déniz Sarah Santana Guerra 4ªA.
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
RELIEVE DE LA ARGENTINA. TECTÓNICA DE PLACAS  El relieve argentino fue conformándose a causa del movimiento de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana.
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
DEFORMACIÓN DE LA CORTEZA
Deformación Contraccional
Geofísica General GF31A J. Campos
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Son fragmentos de litosfera que se mueven como bloques rígidos
Riesgos sísmicos.
Geodinámica externa.
Inversión Tectónica.
Observemos con atención las siguientes imágenes…
Consecuencias del movimiento de las placas
MANIFESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
DEFORMACIONES DE LAS ROCAS
La forma y superficie de la Tierra
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Magmatismo y tectónica de placas
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y EXTERNOS
El origen del relieve terrestre
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
DINÁMICA LITOSFÉRICA 19/09/2018 5:00.
Capas Internas de la Tierra
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Proyecto de Geografía 1-C
Deformación de las rocas Esfuerzo es la fuerza que se ejerce por unidad de superficie y es la expresión que se utiliza en Geología para referirse.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
LA DERIVA CONTINENTAL.
La Tierra en Movimiento
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Imágenes propias y obtenidas de Internet
Constitucion y dinamica del planeta
LA TECTÓNICA DE PLACAS LAS PLACAS LITOSFÉRICAS
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera continental
LA TIERRA TEMA 4.
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
LA DERIVA CONTINENTAL.
HORIZONTES DEL SUELO.
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Por: Juan Manuel Rivero y Juan Ariel Ataefe
FALLAS GOELOGICAS Y PLIEGUES. FALLAS GEOLOGICAS Definición Las fallas son estructuras secundarias que se forman como respuesta al plegamiento, esto se.
Historia Geológica de P. R.
Transcripción de la presentación:

bloque muro techo

FALLA NORMAL playa de Rodiles, Asturias

FALLA INVERSA

"espejo" de falla Espejo de falla

Falla de Niguelas

relación entre fallas y campo de esfuerzos fallas "inversas"  acortamiento horizontal secciones verticales   fallas "normales" extensión horizontal mapa   fallas "transcurrentes" compresión y extensión ambas horizontal acortamiento y extension en 2 direcciones perpendiculares

fallas normales conjugadas ca. 60° fallas normales conjugadas

despuegues, cabalgamientos y mantos RAMPA Un despegue es una falla horizontal guiada por una capa de baja resistencia. Donde el despegue termina y corta hacia arriba atraves de los estratos, se forma un cabalgamiento. Un cabalgamientos duplica la sequencia estratigráfica (b-a - b-a en el dibujo). Cabalgamientos de gran tamaño tamaño (> 1km) son llamados “mantos de corrimiento"

26 Una cuña de calbalgamientos (thrust wedge) contiene varios cabalgamientos formados sequencialmente sobre un despegue basal modelo de arena despegue basal

PLIEGUE-MANTO (fold nappe) o CABALGAMIENTO DUCTIL anticlinal zona de cizalla ductil despegue (detachment) MANTO (thrust nappe) rampa rellano rellano falla

PLIEGUE MANTO Experimento con capas de cera caliente (Bucher, 1956) PLIEGUE MANTO Experimento con capas de cera caliente (Bucher, 1956). Las capas representan sedimentos oceanicos involucrados en una colisión entre 2 continentes (los 2 bloques rígidos: blanco y gris). La cera sale extruída entre los bloques y fluye sobre el bloque gris creando un gran pliegue tumbado. capas de cera pared fija empuje bloque de madera

cuñas de cabalgamientos en los orogenos

mantos de corrimiento LAS MONTAÑAS ROCOSAS DE: EJEMPLO DE UNA CUÑA DE CABALGAMIENTOS

Zona Externa de las Cordilleras en la Sierra de Cazorla Cretacico Terciario Jurasico Triasico

CABALGAMIENTOS EN MAPAS Y CORTES klipen ventana tectónica

autóctono alóctono

Manto de Glarus despegue 31 rocas volcánicas del Permico (Formación Verucano) cabalgadas encima de turbiditas (formación Flysch) Terciarias Permico Terciario Terciario despegue

Ejemplos de los Alpes Africa Europa "Africa" dominio ocánico

7 manto de Glarus Monte Cervino placa Africana oceáno Alpino europa 20 km NO SE

Modelo de los Alpes con arena Modelo de los Alpes con arena. Durante el experimento se elimina arena de la superficie por aspiración para simular el efecto de la erosión clicar para reproducir VER EN YOUTUBE Cretácico Actual