CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANDRA MILENA PACHÓN PERALTA LIC. UPN Se utilizan con mas frecuencia en las variables continuas, siempre que el numero de intervalos sea grande y se desee.
Advertisements

Estadígrafos de posición: Cuartiles Y percentiles
Medidas de tendencia central
Gráficos.
Media, Mediana & Moda Datos Agrupados.
TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
IIIº Medio  Determinar e interpretar la media y la moda para datos agrupados, valorando su utilidad en diversos contextos de la vida diaria.
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES046MT22-A16V1 Clase Medidas de tendencia central y posición MT-22.
CUANTILES UNIDAD TRABAJEMOS CON MEDIDAS DE POSICIÓN CONTENIDO: MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES OBJETIVO DE UNIDAD: Aplicar medidas.
Estadística.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Medidas de Posición: Cuantiles
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Ejercicio: Clasificar las siguientes variables en: cuantitativa (continua/discreta) o cualitativa (nominal/ordinal): - n° de alumnos por carrera - sexo.
Profesora: Susana Abraham C.
Clase 3: Medidas de Posición
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MEDIDAS DE LOCALIZACIÓN O POSICIÓN para DATOS NO AGRUPADOS (Cuantiles)
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MEDIDAS DE POSICION NO CENTRALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
Estadística Unidimensional Conceptos básicos.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
( Adecuar las columnas de acuerdo a lo que se solicite)
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
ESTADÍSTICA BÁSICA.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
Medidas de Tendencia Central
MEDIANA.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CUANTILES.
EJERCICIO 1 Completar Tabla
ESTADÍSTICA.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Mediana para datos agrupados
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
MODA.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Estadística Asignatura obligatoria 5 créditos CBU 2015 Sexto semestre Módulo II. Medidas de tendencia central y de posición Universidad Autónoma del.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Parámetros y estadísticos  Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población - La altura media de los individuos de un país - La idea.
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
Transcripción de la presentación:

CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE ESTADISTICOS DE LOCALIZACION

“Una tabla de frecuencia con Cuando la información proviene de alguna fuente secundaria, en muy frecuente que aparezcan agrupados en intervalos de clase y no esta disponible la matriz de datos. “Una tabla de frecuencia con datos agrupados”

PAGO ANUAL POR SEGURO DE VIDA DE 60 COMPAÑIAS. Media Aritmética Mediana Moda Cuartil, decil y percentil

Media: Dividendo, entre (n), la suma de los productos de (Yi) por la (Fi) correspondiente a cada intervalo Este valor indica que el pago promedio por seguro de vida de las 60 compañías es de $78.200 pesos

Mediana: se localiza el intervalo que contenga el 50% de los datos . (71,77] la (Hi) es 0,47 y en el siguiente intervalo (77,83] es de 0,68 Lo cual quiere decir que el 50% de las 60 compañías pagan anualmente hasta $77.920 por el seguro de vida de sus empleados.

Moda: Localiza el intervalo con mayor frecuencia (fi), el cual es llamado intervalo modal. Esto indica que el valor anual de seguro de vida que mas comúnmente se paga aproximadamente es $80.690

Cuantiles: se localiza el intervalo correspondiente a la frecuencia acumulada relativa relacionada con el cantil Paso 1: hallar la clase cuartil 1*60/4 = 15 Esto indica que el 25% de las compañías pagan anualmente por seguro de vida hasta $68.270

Decil: se localiza el intervalo correspondiente a la frecuencia acumulada relativa relacionada con el decil Paso 1: hallar la clase decil. 4*60/10 = 24 Esto indica que el 40% de las compañías pagan anualmente por seguro de vida hasta $74.000

Percentil: se localiza el intervalo correspondiente a la frecuencia acumulada relativa relacionada con el Percentil Paso 1: hallar la clase Percentil. 60*60/100 = 36 Esto indica que el 60% de las compañías pagan anualmente por seguro de vida hasta $80.690