CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
Advertisements

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas.
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
Informe de Rendición de Cuentas 2009 Secretaría de Educación.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
PRESUPUESTO CIUDADANO
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
CONAGOPARE 2016.
Metodología de Apertura de Datos
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
Gestión por resultados
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
MESAS DE TRABAJO PREVIO AL EVENTO DE RENDICIÓN ANUAL DE CUENTAS 2016
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Uso de indicadores para evaluar la gestión pública
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Propuesta de Estrategia para Rendiciones de Cuentas 2017
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas 2016.
Rendición de cuentas en OSC
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, noviembre de 2016
DE MEDICAMENTOS CONSEJO CONSULTIVO Aula Magna IAEN
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Guatemala.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD SAN PEDRO - FILIAL – BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS GESTIÓN PÚBLICA.
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Facilitadores de Gestión
DIAGNÓSTICO Y BORRADOR DEL PLAN + DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. AÑO 2017 Febrero, 2018.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Presupuesto Participativo 2019 Taller Zonal de Priorización de proyectos de Inversión y Formalización de Acuerdos ZONA: NUEVO MILENIO.
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MARZO DE 2018 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, mayo 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, marzo 2019.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2018.
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas

Punto de Partida Fundamentos de la obligación de Rendir Cuentas de los Medios de Comunicación Servicio público – Derecho: la comunicación Utilización de un bien público: El espectro radioeléctrico es un bien del Estado el cual es concesionado. Recursos Públicos: Fondos del presupuesto del Estado con que funcionan los medios de comunicación públicos.

Periodo de rendición de cuentas INFORME ANUAL La Rendición de Cuentas comprenderá el periodo de gestión del año fiscal, es decir, 1 de enero al 31 de diciembre.

¿Cuándo rendir cuentas? ENERO ELABORACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FEBRERO PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA MARZO ENTREGA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS

METODOLOGÍA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Fase 0 FASE 0: ORGANIZACIÓN INTERNA INSTITUCIONAL CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Conformación de un equipo de colaboradores para el proceso de rendición de cuentas Designar formalmente a un colaborador o colaboradora responsable del registro del Informe en el Sistema Informático de Rendición de Cuentas DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS Planificar el proceso Diseño de herramientas METODOLOGÍA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Fase 1 LEVANTAMIENTO PERIÓDICO DE INFORMACIÓN EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FASE 1: ELABORACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN LEVANTAMIENTO PERIÓDICO DE INFORMACIÓN CONSOLIDACIÓN DE RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LA EVALUACIÓN VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN ANUAL REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOCIALIZACIÓN INTERNA Y APROBACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS LLENADO DEL FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTABLECIDO POR EL CPCCS

Fase 2 REALIZACIÓN DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS FASE 2: PRESENTACIÓN A LA CIUDADANÍA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIFUSIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE DISTINTOS MEDIOS RECEPCIÓN DE REQUEMIENTOS CIUDADANOS RESPECTO DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLANIFICACIÓN DE EVENTOS PARTICIPATIVOS * CONVOCATORIA PÚBLICA * CONDICIONES LOGÍSTICAS * PREPARACIÓN DE FACILITADORES * PREPARACIÓN DE LA AGENDA REALIZACIÓN DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS *BIENVENIDA Y REGISTRO DE LOS PARTICIPANTES * CONTEXTUALIZACIÓN A LA CIUDADANÍA O SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO. * PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS *ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS CIUDADANOS E INSTITUCIONALES INCORPORACIÓN DE APORTES CIUDADANOS EN EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Fase 3 FASE 3: ENTREGA DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS INGRESO EN EL SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CPCCS EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS: a)Ingrese a la página web del CPCCS. b) Baje de la página web el manual del usuario del Sistema de Rendición de Cuentas. c) Ingrese al Sistema de Rendición de Cuentas a través de la página web del CPCCS. d) Registre a su institución, siguiendo los pasos que le indica el manual del usuario. e) Ingrese los datos de su formulario de Informe de Rendición de Cuentas, que el Sistema de Rendición de Cuentas le solicita, siguiendo los pasos que le indica el manual del usuario INGRESO EN EL SISTEMA DEL CPCCS – MATRIZ DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN

Estructura general de los formularios: instituciones DATOS GENERALES CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES ESPECIFICAS CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES, ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS LEGALES IMPLEMENTACION DE POLITICAS PUBLICAS DE LA IGUALDAD MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSION Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN: Articulación de Políticas Públicas para el cumplimiento del Plan del Buen Vivir NIVEL DE CUMPLIMIENTO: Ejecución Programática NIVEL DE CUMPLIMIENTO: Ejecución Presupuestaria DETALLE DE PROCESOS DE CONTRATACION Y COMPRAS PUBLICAS INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES: FTCS – PROCURADURIA DEL ESTADO

Modelo de Rendición de Cuentas para Medios de Comunicación. Principios: Las deliberaciones públicas de rendición de cuentas deberán ser inclusivas e incluyentes, en horarios que faciliten la participación ciudadana. Dichas deliberaciones deberán ejecutarse en atención al principio de austeridad, en donde se evitará el gasto en alimentación, movilización, hospedaje y otros rubros que generen erogaciones económicas innecesarias para la institución; evitando además incurrir en prácticas o acciones de proselitismo. Las deliberaciones públicas pueden ser en los distintos lugares del territorio.

SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GRACIAS SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS