ARPEO Lyda Marcela Mayorga Beltrán Daniel Gómez. ARPEO Enfermedad antiguamente reportada caracterizada por una repentina e involuntaria flexión exagerada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades del sistema osteomioarticular
Advertisements

( Tendinitis Rotuliana )
Trastornos Músculo Esqueléticos por Movimientos Repetitivos
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
David A. Hernández IX Semestre MD 41
Pronóstico de Enf. Dupuytren
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR LUMBAR FRANCISCO RODRIGUEZ MEDICO CIRUJANO DE LA E.C.M Y ESPECIALISTA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DE E.C.M Y F.S.F.B.
Estructuras de la EESS (Codo).
Rodilla.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Sindrome del Tunel Carpal
Trauma de columna vertebral y medula espinal
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Manifestaciones Reumatológicas de la Endocrinopatías.
SINDROME COMPARTIMENTAL
TRAUMA TEJIDOS BLANDOS RODILLA
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DIANA REGINFO LEYDY FLOREZ NURY PORTES VIVIANA ALVARADO.
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
LESIONES DEPORTIVAS. MUSCULARES ARTICULARES OSEAS Los músculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se contraen durante los.
¿Quisieras participar en una competencia como estos niños? ¿Por qué pueden moverse tan fácilmente?
Incontinencia Intestinal Dra. Sonia Hanine Manantial Grupo Humano Ciapat 2013.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
ANATOMIA RODILLA  La anatomía de la articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas, por la multitud de.
DIAFRAGMA: -Vasos y Nervios del Diafragma -Orifícios del diafragma -Acciones del Diafragma PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN: -Fascia de la pared posterior del.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
MANEJO DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES ORTOPEDICAS
Sergio López Diéguez, FIR 3
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia
ENFERMEDAD DE PARKINSON.
Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.
CRISTIAN GIOVANNI RUELAS CASTRO CHRISTIAN EMMANUEL SALAS GARAY
Sistema muscular.
Generalidades sobre las Fracturas
Por : Karla Heredia María José López
PTOSIS PALPEBRAL CONGÉNITA
Dorsalgia.
CUIDADOS DEL ADULTO II FRACTURAS DE LA PELVIS. La fractura de la pelvis constituyen un grupo de lesiones que pueden tener características muy diversas.
Larva Cutánea.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
Presentación de prueba.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
Examen neurológico de DAN Presentación para el proveedor
Esguinces: Es la distención o rotura de los elementos capsulares o ligamentos que estabilizan una articulación . Se produce debido a un mimiento brusco,
Curso De Ciencias Básicas Sociedad Venezolana De Oftalmología
HEPATOZOONOSIS CANINA
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA
HISTORIA CLÍNICA MOLESTIA GENERALDaniel Vásquez Izquierdo ENFERMEDAD ACTUAL.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
PRESENTACIÓN EN PREZI MOg8iF63HZNvflIka1OTi8ZXgDdNqP3GGqlROBpb3-d_U.
NEOPLASIAS BENIGNAS DE LA MAMA. NEOPLASIAS BENIGNAS Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos).
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICOS (DME) RELACIONADOS CON MOVIMIENTOS REPETITIVOS DE MIEMBROS SUPERIORES ADRIANA RICARDO DAYANA VASQUEZ XIOMARA FUENTES SARA.
Examen diagnostico.
ARTRITIS REUMATOIDE. Enfermedad Inflamatoria Crónica. Caracteriza por Poli-artritis (Simétrica y Periférica). Origen: Autoinmune. La naturaleza del factor.
EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Torres quezada Fabila Agueda.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
Transcripción de la presentación:

ARPEO Lyda Marcela Mayorga Beltrán Daniel Gómez

ARPEO Enfermedad antiguamente reportada caracterizada por una repentina e involuntaria flexión exagerada de uno o ambos miembros posteriores durante el intento del movimiento

CLASES DE ARPEO CONVENSIONAL AUSTRALIANO Idiopático Consumo de toxinas relacionadas con plantas (diente de león)

ARPEO AUSTRALIANO Hypochaeris radicata (hierba del chancho) Taraxacum officinale (diente de león) se presenta en forma de brote, Esta forma de presentación es generalmente bilateral, observándose raramente la presentación unilateral (Pemberton, 1979; Huntington y col, 1989). Los miembros posteriores son los que generalmente se afectan, observándose ocasionalmente alteraciones en los miembros anteriores (Huntington y col., 1989). La patología tiene una presentación estacional y además, los animales afectados se recuperan espontáneamente

FISIOPATOLOGIA DIENTE DE LEON Taraxacum officinale DIENTE DE LEON Taraxacum officinale Rica en oxalato Precipitación de calcio en la sangre y formación de oxalatos insolubles Síndrome Hipocalcemico Síndrome Nefrótico Cristalización en el cerebro produciendo signos de parálisis Alteraciones renales Hipocalcemia aguda Ruptura de hematíes deformación de los huesos faciales, claudicaciones (intensas, intermitentes y cambiantes), ligamentos o tendones desgarrados y micro fracturas epifisiales

ARPEO CONVENSIONAL Aparece en animales del todo el mundo Esta relacionado a traumatismos en metatarso, tarso y dolores en el casco. Enfermedades nerviosas, miopatias, neuropatias Los síntomas pueden ser variables en casos leves y otros siendo visibles por la hiperflexion: UNILATERAL puede afectar el movimiento de ambos miembros pelvianos cuando ya es muy avanzada

SIGNOS CLINICOS Característico ´´paso de Ganso´´, con Hiperflexion de los M.P (Es mas Evidente cuando el Caballo Camina) la flexión del miembro puede ser tan severa que la art. metatarso falángica hace contacto con el abdomen La severidad del paso varia y puede estar acompañada de Atrofia de los Músculos del M.P

SIGNOS CLINICOS

DX DIFERENCIAL  Enganche Rotuliano(fijación de la Paleta).  Adherencia como resultado de daño a los Tendones Extensores en el metatarso proximal

DIAGNOSTICO ELECTROMIOGRAFIA SEVERIDAD DE LOS SÍNTOMAS EXAMEN HISTOPATOLÓGICO Y BIOSPSIAS DE NERVIO Y MUSCULO Prueba de locomoción Trote en línea recta piso duro y blando Bloqueo peri neural (detectar zona de dolor) Prueba de locomoción Trote en línea recta piso duro y blando Bloqueo peri neural (detectar zona de dolor) EXAMEN CLÍNICO

TRATAMIENTO  Miotenectomia del Extensor Digital Lateral  Tenotomia del extensor lateral  Sinovectomia del extensor dgital lateral Fenitoina: 15mg/kg capsula o polvo 3 veces al día complejo B; 1 ml/20 kg/día, por 6 días, y antiinflamatorios esferoidales (dexametasona): 0,1 y 0,2 mg/kg/24 horas, por 6 días

TRATAMIENTO  Tenotomia del extensor lateral

TRATAMIENTO  Miotenectomia del Extensor Digital Lateral

_VIII_OCT.pdf _VIII_OCT.pdf BIBLIOGRAFIA

GRACIAS