Dimensión estética Es la posibilidad que tiene la persona de interactuar con el mismo apreciando la belleza y expresarla Se desarrolla cuando las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
Advertisements

Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
VISAE/CCAV Eje Cafetero ECSAH PRESENTACIÓN DEL CURSO DE ÉTICA Febrero de 2015 Imagen recuperada de:
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
SUBTEMA LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la.
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
Principios rectores en materia de Política Territorial
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
FORMACIÓN INTEGRAL MODELO EDUCATIVO
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Principios de los PPP para ser implementados por los Docentes PPP ReconocimientoParticipaciónEquidadBuenas prácticasDerechosIgualdad.
  LA EDUCACION RELIGIOSA COMO CUALQUIER AREA FUNDAMENTAL NOS LLEVA A GRANDES CONSULTAS Y A GRANDES APRENDIZAJES. OLGA LILIANA ZULUAGA.
La Institución Educativa Villa del Socorro se propone para el año 2015: Formar personas que vivan en sociedad, capaces de asumir los retos que exigen.
Relación entre ética y estética
Razón práctica y dimensión ética del ser humano: Principales teorías éticas 1.
AUTORIDADES LOCALES REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES SOCIALES DIRECTOR(A) MAESTROS Y PLNATEL ADMINISTRATIVO REPRESENTANTE DE PADRES DE FAMILIA REPRESENTANTE.
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA CIPA VANGUARDISTAS Gina Neira Lilibeth Gómez Fabián Zambrano.
* Tabla de características.

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Andragogía Principios Básicos.
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Competencias Genéricas
Bienvenidos.
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Relación entre ética y estética
PROFESORA: GRACIELA RAMOS
UEA: ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
ANEXOS SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA.
Rol de Jefe Luis Barrera.
Gestión Cultural Gestión en Museos.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
INTEGRALIDAD.
Yocelynne Argomedo A. Carolina Flores V.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Padre de la filosofía moderna
FOTÓGRAFOS Equipo: Michelle Martínez Trinidad Morales Maritza Ochoa Brayan Castro Monserrat Muñoz Grupo: 3° “B”
CONCLUSIÓN Las normas individuales y cambiantes según las circunstancias no pueden contradecir de modo real, si no asumirlo. Ambas se excluiría mutuamente.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Sócrates Mayéutica Antropología Ética curiosidad Preguntas Ironía
Universales procedimentales
EL SABER FILOSÓFICO.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
La dimensión moral de la vida humana
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Primera Revolución Industrial
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
CARACTERÍSTICAS.
LAS TRES “ CES “ LOS CONOCIMIENTOS LA COMUNICACIÓN LA TOTAL
Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Los Once Principios De liderazgo
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Elementos y alineación a los fines
Pertinencia Ausencia de duplicación Viabilidad Asentimiento político Posibilidad de aplicar los resultados y recomendaciones Urgencia de la necesidad de.
Vivencias estética como fenómeno.
Contemplativa capacidad de observar, escuchar, evocar, percibir las formas de la naturaleza y el medio cultural para seleccionar, tomar decisiones e identificar.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
Autoconocimiento Independencia Apropiación del entorno.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
SECUENCIA 7. «LOS PRINCIPIOS Y VALORES COMO REFERENTES DE LA REFLEXIÓN Y LA ACCIÓN MORAL.»
3. DISEÑO CURRICULAR. ASPECTOS GENERALES  Se fundamenta la necesidad de buscar la mejor calidad de la educación.  Toma en cuenta el reconocimiento de.
Transcripción de la presentación:

Dimensión estética Es la posibilidad que tiene la persona de interactuar con el mismo apreciando la belleza y expresarla Se desarrolla cuando las personas comprenden, cuidan, disfrutan y crean la naturaleza y la producción cultural, universal y local.

Dimensión Ética El ser humano tiene la posibilidad de tomar decisiones autónomas. La persona asume flexiblemente los principios y valores. La persona lleva a la practica sus decisiones éticas. Dimensión intelectual La superación se debe a los conocimientos y alcances logrados Además están también características físicas, intelectuales y sociales