Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOESTIMA.
Advertisements

ACÉPTALO….
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
ACEPTALO…. Alguien siempre va a ser mas inteligente y su casa será mas grande.
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
ACEPTALO… Alguien siempre va a ser más inteligente y su casa será más grande.
ACEPTALO…. Alguien siempre va a ser mas inteligente y su casa será mas grande.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Terapia del Elogio! CLIK.
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA
Las sucesivas lecciones aprendidas
Licenciatura en DERECHO Tema: AUTOESTIMA
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
Autoestima.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Pedagogía de la creatividad
Temáticas: La Mujer Rota
La cuenta De banco personal.
AUTOESTIMA TÚ TAMBIÉN PUEDES.
1. Definición de habilidades sociales. Tipos de habilidades sociales Características Etapas Implicaciones educativas Bibliografía
A los 9 años aprendí que mi profesora
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
A los 9 años aprendí que mi profesora
CREATIVIDAD.
Emociones Tema..
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
AUTOESTIMA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO Integrantes:
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
A los 9, aprendí que mi profesora sólo me preguntaba
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
La actitud DEFINICIÓN: - La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. - Manera de estar alguien dispuesto a comportarse.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
AUTOESTIMA Mitos y Realidades
¿QUE ES LA AUTOESTIMA? ES LA IMAGEN Y LA FORMA COMO TE SIENTES ACERCA DE TI MISMO(A) MOVIMIENTO PARA LA ALIANZA NACIONAL.
Terapia del Elogio! CLIK.
PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA
DESARROLLO PERSONAL.
A los 9 años aprendí que mi profesora
A los 9 años aprendí que mi profesora
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
A los 9 años aprendí que mi profesora
EJE I FORMACIÓN HUMANA TEMA 3
A los 9 años aprendí que mi profesora
Taller sobre comunicación NORBERA INTRODUCIÓN Y OBJETIVOS  LA COMUNICACIÓN SE ENTRENA  REVISAR COMO NOS COMUNICAMOS  MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD.
Autoconcepto (transparencias) “Conjunto organizado y cambiante de percepciones que se refieren al sujeto” “Concepto que cada quién tiene de sí mismo”
Autoestima en niños y adolescentes Ps. Miguel Angel Navarrete Quispe.
A los 9 años aprendí que mi profesora
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
A los 9 años aprendí que mi profesora
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Autoestima en el adolescente.
El reconocimiento social
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
KAREN SANDOVAL LICENCIADA DE INGLÉS Educación Emocional y Social en el Aula.
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Transcripción de la presentación:

Autoestima

Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal. Valoraci ó n positiva o negativa a nuestro ser. Valoraci ó n positiva o negativa a nuestro ser.

El concepto que tenemos de nosotros mismos no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor, mediante la valoración que hacemos de nuestro comportamiento y de la asimilación e interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros.

Nos vemos como creemos ser

La importancia de la autoestima Es lo que nos impulsa a actuar, a seguir adelante y nos motiva para perseguir nuestros objetivos. De la valoración que uno hace de sí mismo dependerá lo que haga en la vida y su participación en ella. Además, condiciona el proceso de desarrollo de las potencialidades humanas y también la inserción de la persona dentro de la sociedad. procesodesarrollosociedad procesodesarrollosociedad

Desarrollar una actitud positiva hacia nosotros mismos, nunca resultará algo excesivo. Desarrollar una actitud positiva hacia nosotros mismos, nunca resultará algo excesivo.actitud Una Autoestima positiva facilita una mejor percepción de la realidad y comunicación interpersonal, ayuda a tolerar mejor el estrés, la incertidumbre y vivir los procesos de cambio. Una Autoestima positiva facilita una mejor percepción de la realidad y comunicación interpersonal, ayuda a tolerar mejor el estrés, la incertidumbre y vivir los procesos de cambio.percepción comunicaciónestrésprocesoscambiopercepción comunicaciónestrésprocesoscambio

La Responsabilidad no crece con la auto descalificación y el desprecio personal. Sólo se compromete quien tiene confianza en sí mismo. esponsabilidad

La persona creativa sólo crece desde la confianza en sí misma, en su originalidad y capacidades, desde la autovaloración, y la vivencia de la propia valía. Los grandes hombres y mujeres han creído siempre en sí mismos, dentro de un gran sentido de la realidad.

Componentes de la autoestima Auto conocimiento Auto conocimiento Auto eficacia Auto eficacia Auto dignidad Auto dignidad

CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA CON ALTA AUTOESTIMA

Las personas con alta autoestima se caracterizan por: Superan sus problemas o dificultades personales. Superan sus problemas o dificultades personales. Afianzan su personalidad. Afianzan su personalidad. Favorecen su creatividad. Favorecen su creatividad. Son más independientes. Son más independientes. Tienen más facilidad a la hora de tener relaciones interpersonales. Tienen más facilidad a la hora de tener relaciones interpersonales.

Cuando tienes una autoestima alta, te sientes bien contigo mismo; sientes que estás al mando de tu vida y eres flexible e ingenioso; disfrutas con los desafíos que la vida te presenta; siempre estás preparado para abordar la vida de frente; te sientes poderoso y creativo y sabes como " hacer que sucedan cosas " en tu vida.

Las personas con una baja autoestima: Falta de credibilidad en sí mismo, inseguridad Falta de credibilidad en sí mismo, inseguridad Atribuir a causas internas las dificultades, incrementando las justificaciones personales. Atribuir a causas internas las dificultades, incrementando las justificaciones personales. Desciende el rendimiento. Desciende el rendimiento. No alcanzan las metas propuestas. No alcanzan las metas propuestas. Falta de habilidades sociales adecuadas para resolver situaciones conflictivas (personas sumisas o muy agresivas). Falta de habilidades sociales adecuadas para resolver situaciones conflictivas (personas sumisas o muy agresivas).

No realizan críticas constructivas y positivas. No realizan críticas constructivas y positivas. Sentimiento de culpabilidad. Sentimiento de culpabilidad. Incremento de los temores y del rechazo social, y, por lo tanto, inhibición para participar activamente en las situaciones. Incremento de los temores y del rechazo social, y, por lo tanto, inhibición para participar activamente en las situaciones.

¿CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA? Es necesario conocer cómo funcionamos, es decir, cuáles son nuestras fortalezas y aspectos positivos y cuáles son nuestras limitaciones, tenemos características que tendremos que aceptar y con las que convivir, intentando sacar partido y ver su aspecto positivo.

claves para mejorar la autoestima: No idealizar a los demás. No idealizar a los demás. Evaluar las cualidades y defectos. Evaluar las cualidades y defectos. Cambiar lo que no guste y puedas cambiar. Cambiar lo que no guste y puedas cambiar. Tener pensamientos positivos. Tener pensamientos positivos. No buscar constantemente la aprobación de los demás. No buscar constantemente la aprobación de los demás. Tomar las riendas de la propia vida. Tomar las riendas de la propia vida. Afrontar los problemas sin demora. Afrontar los problemas sin demora. Aprender de los errores. Aprender de los errores. Practicar nuevos comportamientos. Practicar nuevos comportamientos. No exigirse demasiado. No exigirse demasiado. Darse permisos. Darse permisos. Aceptar el propio cuerpo. Aceptar el propio cuerpo. Cuidar la salud. Cuidar la salud. Disfrutar del presente. Disfrutar del presente. Ser independientes. Ser independientes.

Mujer…

Alguien siempre va a ser mas inteligente y su casa será mas grande.

Conducirán un mejor auto y sus hijos serán mejores en la escuela.

Sus parejas podrán arreglar más cosas en la casa, y no dejarán la ropa tirada en el baño.

Su trabajo será menos pesado y mejor pagado.

Sus amigos serán más divertidos y sus vecinos más consientes.

Acéptalo siempre habrá alguien mejor y peor que tú… SIEMPRE

PERO…

La mujer mas bonita del mundo puede tener el infierno en su corazón.

Y la que tiene el mejor puesto en el trabajo tal vez no puede tener hijos.

La mujer mas rica que conoces (la que tiene el carro, la casa y la ropa que tu quieres) puede estar desoladamente sola.

Acéptalo siempre desearás tener lo que otros tienen, y alguien siempre deseará tener lo que tu tienes

ASI QUE AMATE!!!

Ama quién eres en este momento.

Di a ti misma: "soy demasiado bendecida para estar estresada".

ACEPTALO…

ERES REALMENTE INCREIBLE!!!

UNA EXCELENTE AMIGA…

UNA MARAVILLOSA MADRE…

UNA FABULOSA ESPOSA…

ERES UNA MUJER INCREIBLE!!!