LA COMUNICACIÓN EN LA OFICINA MODERNA REDACCIÓN COMERCIAL YASMEL CHAVARRÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
Advertisements

OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
Evaluación de Recursos Electrónicos Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
ADMINISTRACIÓN POR PROCESOS ELABORADO POR : DIANA JANNET ALZATE ARENAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS 8vo SEMESTRE CORPORACION POLITECNICO MARCO FIDEL SUAREZ.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Centro de Investigaciones y Postgrado.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
El Uso de Tecnología para Apoyar la Educación
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Técnico en Gestión Administrativa
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
ADMINISTRACION PUBLICA GOBIERNO ELECTRONICO.
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Facultad de Ingeniería y tecnología informática Practica Profesional I
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
Las nuevas tecnologías en la educación
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
TECNOLOGIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
SISTEMAS DE INFORMACION
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
Líderes de componentes
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Gobierno digital y Cybergobierno
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
CONVERGENCIA INFORMATICA
Presentación y diversos componentes
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Inteligencia Emocional
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
TRABAJO EN EQUIPO INICIATIVA MAYOR MOTIVACION EN EL GRUPO DE TRABAJO MEJORA DEL CLIMA LABORAL COMPARTIR CONOCIMIENTOS LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
Rol del Docente en la Sala de Clases y en la Educación a Distancia
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
SU MEJOR ALIADO ESTRATÉGICO.
Convenio Marco “Informe de Infraestructuras disponibles en Red Provincial y Servicios de las Redes: Provincial, NEREA, SARA” Lucainena de las Torres, 19/11/2009.
Christian Vargas García
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS “INVIMA”
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
E QUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Un equipo de alto rendimiento es aquel que consigue un elevado nivel de resultados con una elevada satisfacción y motivación.
Adrian Carranco Bautista.
Objetivo del Programa Educativo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA. División Automatización y Energías Técnico Superior Universitario en Tecnologías para la Automatización Conferencia.
8/1/2019 La Imagen Secretarial y Profesional 2012 Universidad Autónoma de Chiriquí Por: Licda. Darllelys Ibeth Aparicio Barrera Curso: Gestión Secretarial.
 NESTLE Kevin Medina Valeria Limones Dominique Tapia Tatiana Guzmán.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
RETO.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN EN LA OFICINA MODERNA REDACCIÓN COMERCIAL YASMEL CHAVARRÍA

LA COMUNICACIÓN HOY El amplio desarrollo de la tecnología de la comunicación, ha sido calificado como la "Segunda Revolución Industrial“, ya que ha provocado cambios decisivos en la economía de las naciones industrializadas y cambios sociales en naciones que aspiran al bienestar de su sociedad. Todo esto, apoya el hecho de que la sociedad industrial se ha convertido en una "sociedad de comunicación". José María Melgar Callejas. El Desarrollo Comunicacional y los Procesos Políticos, Económicos y Sociales.

RELACIÓN COMUNICACIÓN Y DEMOCRACIA En una sociedad democrática, el sistema de comunicación sirve para: Proporcionar información a cuantos directamente o indirectamente están relacionados con la sociedad; Persuadir a los participantes a que prefieran por su seriedad, honestidad y transparencia. Crear una imagen confiable y favorable, un clima propicio para la realización eficiente de una actividad.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MODERNOS Uso de nuevas herramientas tecnológicas en el proceso de la comunicación Actitud positiva hacia la integración de la tecnología en los procesos administrativos.

LA COMUNICACIÓN EN LA OFICINA MODERNA Está mediada por medios tecnológicos conectados por internet. Administración sin papel. Conciencia ecológica. Uso de códigos y claves acceder a la información. Uso de operaciones electrónicas para automatizar los trámites, lo que ahorra tiempo y recursos. Podemos realizar reuniones por videoconferencias, el factor distancia no es problema. La información se almacena en medios electrónicos, esta automatización involucra crear y editar documentos.

COMUNICACIÓN Y CALIDAD TOTAL La comunicación en la oficina actual exige calidad, ya que el objetivo que se busca es ganar la voluntad de los clientes, colegas y colaboradores, haciendo efectiva y exitosa una negociación. Hay que expresar ideas de interés, atender las reclamaciones a tiempo, dar respuesta inmediata a las consultas y solicitudes. Respeto y consideración.

RETOS DE LA OFICINA MODERNA Dominio de los sistemas de información Dominio de Internet Mejor preparación académica formal Atención a la diversidad cultural, profesional. La estructura organizativa es cada vez más horizontal. Hacia la calidad total (TQ) Horarios flexibles en la semana de trabajo, conlleva compartir equipo y tareas. Habilidad para trabajar en equipo Alto rendimiento, debe garantizar la productividad. Trabajar sin supervisión directa. Compromiso y calidad.

Manejar cambios en el ambiente de trabajo y en las tareas asignadas e iniciativa. Continuo adiestramiento. Buena comunicación. La comunicación oral y escrita siempre será un requisito indispensable para todo profesional de oficina. Con el uso del correo electrónico y de otros equipos “multimedia”, se requiere que el personal pueda redactar y crear documentos con rapidez y corrección. Buena organización y administración efectiva del tiempo. Calidad en las relaciones humanas Concepto de la oficina virtual. Fuente: moderna-capiacutetulo-1.htmlhttp://cise255.weebly.com/la-oficina- moderna-capiacutetulo-1.html RETOS DE LA OFICINA MODERNA

Fuente: Infografía - "Comunicar para liderar“ por Inés Temple, publicado en El Comercio

Fuente: Infografía - "Comunicar para liderar“ por Inés Temple, publicado en El Comercio

Fuente: Infografía - "Comunicar para liderar“ por Inés Temple, publicado en El Comercio

Fuente: Infografía - "Comunicar para liderar“ por Inés Temple, publicado en El Comercio Enlace: yGk8 yGk8 Barreras que tienen los líderes a la hora de comunicar