Comportamiento del embarazo en la adolescencia a nivel mundial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Advertisements

…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES DASHIRA TORRES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
UNA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN DE ADOLESCENTES Y JOVENES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
PARA TODOS. QUIENES SOMOS Liceo de Santa Cruz Profe=Rebeca Cárdenas Siles Alumnas= Edith Morales Espinoza Abril Gutiérrez Gutiérrez Sección=8-9 Año=2016.
ADOLESCENTES PROGRAMANDO SUS VIDAS EN POSITIVO TALLERES PARA PADRES.
De los aproximadamente nacimientos en Argentina, más del corresponden a mujeres menores de 20 años. De cada 100 bebés que nacen, más de.
EL DESEMPLEO INTENGRANTES: MAGALY MEJIA CUARTAS INGRID JOHANA VERGARA MORALES GRADO: COLCANDELARIA AÑO 2009.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
La situación actual en la política internacional
TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIRUS ZIKA
HelpAge International
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
FICHA TECNICA Objetivos del Estudio: El objetivo del siguiente estudio, es determinar la percepción de los maestros del sistema educativo público, sobre.
Aborto.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”

Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
ATENCIÓN DE LA SALUD SOCIO EMOCIONAL DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
entretenimiento Nuestras Vivencias Edición 1 Turrúcares Alajuela 2016
Redes Sociales y Prevención del suicidio en jóvenes
Trabajo educación sexual
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Presente y futuro de las tendencias demográficas
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Noviembre 2017.
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
“Sexting”.
Cultura familiar china
Situación de la salud mental en Chile
Tabla comparativa. Lectura: Problemáticas socioeducativas de la infancia y la juventud contemporánea.  Juan Carlos Jurado. 
EMBARAZO EN ADOLECENTES Una responsabilidad a temprana edad
Introducción Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Rol del hombre en el embarazo adolescente
Helen Larissa Centeno Rhina Cáceres Rodas
Definición  Según la OMS se define el embarazo en la adolescencia como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años.  Las madres adolescentes son.
ADOLESCENCIA.
Sexualidad Adolescente Responsable
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
¿ Qué debemos saber y cómo actuar frente a los hijos e hijas?
Los Países Hispanohablantes
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
OBESIDAD Y VENTA DE COMIDA ULTRA PROCESADA
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Conductas de riesgo en adolescentes.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Es de la República Dominicana.
Evolución de la mortalidad materno -infantil y el embarazo en adolescentes Ciudad de Córdoba, julio 2019 © Copyright Showeet.com.
Transcripción de la presentación:

Comportamiento del embarazo en la adolescencia a nivel mundial. Impacto en la sociedad. Comportamiento en la sociedad venezolana y su influencia en estudiantes de carreras universitarias

La adolescencia suele ser la edad de las contradicciones e incomprensiones; la desinformación y la falta de educación en el orden sexual posibilita que las adolescentes se crean aptas para concebir. Ocurre en esta etapa el descubrimiento del propio «yo». Las madres adolescentes se enfrentan a problemas sociales y económicos que generalmente motivan la deserción escolar en un gran número de ellas, por falta de apoyo emocional y económico de la familia o del contexto social donde viven.

Las madres adolescentes quieren lo mejor para su salud y la de sus hijos, pero algunas pueden sentirse agobiadas por el proceso de la maternidad. Entre los problemas de salud relacionados con el parto en edades tempranas, se ha podido constatar que los hijos que nacen de una madre adolescente a menudo son prematuros o demasiado pequeños y esta situación puede empeorar en la medida que nazcan más niños, además de causar otros problemas de salud al recién nacido. . Algunos estudios concluyen que en las adolescentes más del 80 % de los embarazos no son deseados. No usan anticonceptivos y la mayor parte del resto de embarazos no deseados se deben al uso incorrecto de estos anticonceptivos.

Existe gran proporción de madres inactivas económicamente En las madres adolescentes predominan las mujeres de niveles educacionales bajos Existe gran proporción de madres inactivas económicamente El estado civil que prevalece son las uniones consensuales Existen los costos intangibles, aquellos que no pueden expresarse en términos monetarios La OMS y la ONU informan que hay más de 1 000 millones de adolescentes en todo el mundo, y de estos, aproximadamente el 83 % corresponde a países subdesarrollados.

Este fenómeno no excluye a los países industrializados, como por ejemplo Estados Unidos, donde el 70 % de los adolescentes que tienen un hijo afirman no haberlo deseado. Las adolescentes son, además, las primeras víctimas de las enfermedades sexualmente transmisibles, cuya cantidad de casos se estima en 300 millones cada año, al tiempo que en los países en desarrollo, entre 1 y 2/3 de las jóvenes reciben menos de 7 años de educación

En algunos países de África subsahariana, el embarazo adolescente se celebra porque es la prueba de fertilidad de la mujer joven. En el subcontinente indio, el matrimonio en adolescentes y el embarazo es más común en las comunidades rurales tradicionales, donde es apreciada una numerosa descendencia, en comparación con la tasas de las ciudades.

Riesgo psicológicos Sentimiento de infelicidad Preocupaciones innecesarias Desesperación Sentimientos de frustración Estado de depresión Estado de soledad Desarrollo cultural frustrado de la pareja Riesgo socioeconómicos No puede continuar sus estudios Se hace difícil la posibilidad de tener trabajo No puede garantizar adecuadamente la alimentación de su hijo Esta provocando una sobrecarga familiar

Riesgos biológicos Aborto Escasa ganancia de peso Parto pretérmino Rotura prematura de membranas Desgarro del tracto vaginal Partos distócicos Recién nacido bajo peso para la edad gestacional Anemia Hipertensión arterial Trabajo en el parto prolongado

BBC Mundo plantea: “América Latina es la única región donde aumentaron los embarazos en adolescentes”. En el año 2013 Nicaragua: 28.1 % solo superado por África subsahariana Honduras (26.1 %) República Dominicana (24.8 %) El Salvador: Cada 30 minutos una menor da a luz Guatemala (24.4 %) Ecuador (21 %) Bolivia (20 %), Colombia: un 20% de las adolescentes colombianas ha estado embarazadas Brasil (16 %), Haití (15 %), Perú (14.4 %), Paraguay (13.2 %) Cuba (9.4 %) –

CONTEXTO VENEZOLANO Se considera que la quinta parte de los niños que nacen en el país son hijos de madres menores de 19 años. En todos los estratos sociales puede producirse esta situación, sin embargo, se considera que las adolescentes más pobres y menos instruidas tienen 4 veces más riesgo de embarazarse que las menos pobres y más instruidas. El Ministerio del Poder Popular para la Salud, MPPS, indica que el 23% del total de embarazos que ocurren en Venezuela son en adolescentes, situando como principal causa la desinformación Hay una seria preocupación no sólo en el gobierno sino también en instituciones privadas que también contribuyen con campañas de generación de conciencia. Algunos estudios plantean que el entorno social les resulta tan agresivo a los jóvenes, que se ha detectado que las muchachas sostienen la idea de que la maternidad, aunque sea precoz, las posiciona como mujeres por encima de las demás y les da cierta seguridad. 

Es frecuente escuchar a los jóvenes decir que en su casa nunca les hablaron del tema, “cada quien tuvo que aprender por su cuenta”, Los padres siguen repitiendo el error que cometieron con ellos, poco en entendimiento, restricción del tema sexual, vergüenza y descalificación al hablar del tema del embarazo precoz y un problema mayor, los jóvenes obtienen información a través de la red, La clave para una buena comunicación esta basada en la confianza y el respeto, existe una encuesta internacional que permite evidenciar que cuando los jóvenes tiene una adecuada información sobre sexualidad, tardan el inicio de la vida sexual activa pues le tienen más respeto y conocen las consecuencias que tendrá sobre sus vida Existen variadas propuestas para combatir la desinformación

A continuación encontraras técnicas para hablar del sexo con tu hijo…. *Compra un libro se sexualidad responsable, y colócalo en un sitio donde puedan tomarlo. *Invítalos a participar en algún curso sobre sexualidad activa y una actitud responsable, donde junto a otros jóvenes puedan discutir el tema. *En vez de cerrar el acceso a contenidos que aborden la sexualidad, como una película, comparte la información con ellos y luego comparte opiniones. *Interésate sobre sus amigos, novias o novios, así podrás compartir sobre diversos temas. *Plantea las preguntas de forma amigable. *Si tienes algo que sugerirle o corregir, hazlo cuando estés solo con el o ella.