CONGELACION RAPIDA POR INMERSIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía solar Energías Renovables:.
Advertisements

congeladores de placas
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Térmica de Gas Manuel Ángel Rodríguez Gil Pablo Saura Molina.
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
QUIMICA Y FISICA EN LOS ALIMENTOS. CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos familiarizados ya que la encontramos.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en.
GENERAL: Dar a conocer el significado y los componentes del agua. ESPECIFICOS: Ampliar el conocimiento que tenemos sobre el agua. Investigar sobre como.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
Propiedades coligativas de las soluciones
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
CALOR Y TEMPERATURA.
Cuídate antes que te arrepientas
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Estados de Agregación de la Materia
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Criopreservación celular
Calorimetría y Cambios de Fase
Termodinámica I Eficiencia.
EVAPORADOR DE PELICULA ASCENDENTE
Ing. Mecánica Automotriz
Unidad 1: Transferencia de calor
Eficiencia energética en Equipos de cocina
Ana Patricia Rodríguez García
EL AGUA.
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Calderas Acuotubulares
INSTALACIONES PARA GASES
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
La diversidad de la materia
CALOR..
Propiedades de la materia
SISTEMAS DE PRE IMPRESIÓN
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
Benemérita Universidad Autonoma de Puebla
MEMORIA RAM.
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
cafe
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
ESTADO LÍQUIDO.
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
Transferencias de energía
Icebergs Asombrosos Rayados
El calor y la temperatura
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Líquido Sólido Fusión: sólido+líquido
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Instituto Tecnológico de Tijuana
Energía interna y Temperatura
NO METALES.
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
El por qué de las maravillas del agua.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
Capítulo 3, Lección 3, Temperatura, energía térmica y calor
VENTAJAS DESVENTAJAS EMBALAJES PLÁSTICOS.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
Transcripción de la presentación:

CONGELACION RAPIDA POR INMERSIÓN En líquidos refrigerantes

VENTAJAS DESVENTAJAS SISTEMA CONVENCIONAL SISTEMA NUEVO Se puede obtener elevados coeficientes de transmisión de calor entre el sólido y el líquido. Los cuerpos con formas irregulares pueden congelarse fácilmente y los productos pueden congelarse individualmente. A mayor superficie de contacto con el líquido y la congelación es uniforme, además no existen pérdidas de peso por deshidratación.  Una diferencia de concentración sale líquido del producto, no se puede evitar la entrada de la salmuera, y la salmuera se va diluyendo por el agua que sale del producto, por lo tanto se pierde efecto del refrigerante, por lo cual hay que removerlo constantemente SISTEMA NUEVO Se han diseñado diferentes sistemas, utilizando otros refrigerantes como nitrógeno líquido (punto de ebullición de - 196º ) y óxidos de nitrógeno (punto de ebullición de -89ºC).  Con estos líquidos, el tiempo de congelación se reduce mucho La ventaja de estos métodos es la rápida congelación, y da una mejor calidad en el producto que los métodos convencionales También se reduce la pérdida de peso por evaporación de agua, dad la reducida captación de agua de los gases a tan baja temperatura

PARAMETROS Temperatura de entrada Temperatura de salida Varia en función de la operación unitaria precedente, es mas eficiente y menos costoso bajar la temperatura fuera del congelador. Temperatura de salida Una temperatura de -18°C (0°F) es suficiente y permite algún tiempo para la inspección, clasificación y embalaje. Temperatura de almacenamiento Es recomendable una temperatura de -30°C para almacenar por largo tiempo.