DOMINIOS E IMPACTO DE LA PUBLICIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Advertisements

Estructura del Estudio Contexto de la investigación - Objetivos del estudio - Metodología - Estructura - Resultados y análisis (7 capítulos + anexos)
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Maestrías administrativas en el extranjero SARA SANDOVAL.
PLAN DE MARKETING. INVESTIGACION DE MERCADO. A) Establecer la necesidad de información: Para dar a conocer nuestra agencia de viajes, es necesario que.
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
FACTORES DEL MARKETING EN LA AFLUENCIA DE PACIENTES A LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.
ANÁLISIS CUANTITATIVO. ÍNDICE 1. Introducción………………………………………3 2. Objetivos………………………………………… Metodología………………………………………6 4. Resultados………….…………………………7-13.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL Darío Rodríguez Montufar.
8 Publicidad Dr. Octavio Islas
Internet Protocols (IPs)
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Seguimiento de Egresados
INTEGRANTES: SANDRA CALDERON CATY WIESSE FATIMA PINTO ENRIQUE BEDOYA
Índice Nacional de Satisfacción de Clientes
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
BUYER PERSONAS PLANTILLA EDITABLE Cómo definir
Encuesta de lealtad del consumidor
Anorexia una enfermedad que te puede llevar a la muerte
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
PA´ GUSTOS, LOS COLORES 43 INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVOS
Análisis de Varianza Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias muestrales. Usando el análisis de varianza, se puede hacer.
Curso: Gestión Empresarial
Seguimiento de Egresados
Caso de estudio Investigación de Mercados
La encuesta Español 3.
Uso de la tecnología y el internet
ORACIÓN ESCRITA Taller de Oración I.
Actividades 2do grado Bimestre 1.
ACTIVIDAD 1, FORO 1. CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PROMESA FUNCIONAL Declaración explicita que hace la marca en su portal
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
Formas de Vida En la cola mientras esperan Enojo.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Director: Jaramillo Carrera Marco Vinicio
PA´ GUSTOS, LOS COLORES INTRODUCCIÓN HIPÓTESIS OBJETIVOS METODOLOGÍA
Cultura de la convergencia
Megatendencias sociales
NOSOTROS. Queremos que nos conozcas. MISIÓN NOSOTROS. Queremos que nos conozcas. MISIÓN. Ser la solución integral para la administración de contenido.
Tema amplio ICTs and Education
EMPLEADORES DUOC UC Evolución TOTAL CARRERAS
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Es evidente que para llevar a cabo una labor
RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO.
Universidad Metropolitana Programa Ahora Estudios Profesionales
SONDEO CELEBRACIÓN SAN VALENTIN
Pensamiento Estratégico en la Resolución de Problemas
Graciela Cadario Silvio Roland
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
Critica al relativismo moral
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Brenda Alejandra González Tirado
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
Entrevista al docente José Ariza
Entrevista a la Ledys Bernal
9º Congreso Internacional en Competitividad Organizacional
Transcripción de la presentación:

DOMINIOS E IMPACTO DE LA PUBLICIDAD ¿Qué medio de comunicación influye más en el comportamiento del consumidor?

¿Qué medio de comunicación influye más en el comportamiento del consumidor? Actualmente nos hemos visto invadidos por oleadas de nuevos medios de comunicación que nos bombardean a cada instante de publicidad. Los enormes cambios tecnológicos que tuvieron lugar en la última década han creado nuevas oportunidades para la información así como para la publicidad. Sin embargo, consideramos que aún hay un líder en cuanto a los medios de comunicación que va a la cabeza en cuanto a publicidad y es el que mayor influencia da a los consumidores para que se comporten de tal o cual manera. El objetivo de esta investigación es determinar quién es ese líder en medios de comunicación en cuanto a publicidad, así como detectar la percepción que tiene la sociedad en cuanto al impacto de la misma. Para ello, aplicaremos un total de 100 encuestas a una muestra de la misma cantidad de personas de distintos rangos de edad en la ciudad de Ocotlán, Jalisco para conocer su opinión. Los resultados nos harán saber todo lo que estamos buscando.

Metodología. Sujetos: Hombres y mujeres entre el rango de edades 18-23, 24-32, 33-41 y 42-50. Los encuestados tendrán que ser profesionistas o estudiantes, tener un trabajo estable o en todo caso estar estudiando. Criterios de inclusión y exclusión: Tienen que ser residentes de Ocotlán, Jalisco; tener la edad que se indica por lo menos dentro de uno de los cuatro rangos antes mencionados; ser estudiante en alguna institución ya sea privada o de gobierno Procedimiento: Primeramente ya teniendo impresas todas las encuestas, fueron repartidas de 20 en 20 a cada integrante del equipo para que así fuese más rápido y eficiente la toma de la encuesta y encontrar personas con el perfil buscado primero ya identificado el sujeto a encuestar previamente el saludo y se le explicaron las instrucciones de la encuesta ya entregada y formulada. Situación Experimental: la encuesta fue formulada en un espacio personal y cerrado en una computador con sistema operativo lindos con el cual se llevó a imprimir cada una de las encuestas a una imprenta, cada uno de los encuestados fueron anónimos y algunos familiares que cumplían con el perfil y otros personas al azar en Ocotlán, Jalisco y después los resultados fueron vaciados por cada integrante en sus hogares.

Resultados. Preguntamos a 50 hombres y 50 mujeres. La mayoría de encuestados eran profesionistas y solamente 29 de 100 fueron estudiantes.

¿Crees que la publicidad cambia los hábitos de consumo (compra de producto o servicios) de las personas? 71 personas: SI 29 personas: NO.

Según tu punto de vista, de las opciones que se mencionan a continuación ¿Cuál es el medio de comunicación con MAYOR impacto publicitario en los individuos? TV. RADIO. CARTELES Y/O POSTERS. PERIODICOS. CINE. REVISTAS. INTERNET

¿Crees que la publicidad puede llegar a cambiar opiniones o formas de pensar y actuar sobre la situación global como: ser más ecológico, ayudar a los demás o ser mejor persona? 67 personas dijeron SI; para ellos la publicidad sí puede cambiar su forma de pensar en cuestión de ser mejor persona o tener actitudes más altruistas. 33 personas pensaron lo contrario: para ellos no influye en su forma de pensar.

¿Consideras que la publicidad propone nuevos estilos de vida? 80 personas: sí. 20 personas pensaron lo contrario.

¿Crees que la globalización tenga algún efecto sobre la publicidad? 73 personas contestaron que la globalización si influía negativa o positivamente por que conforme la globalización va aumentando la publicidad se va transformando.

¿Crees que la publicidad representa la sociedad de un país ¿Crees que la publicidad representa la sociedad de un país? ¿Te da una idea de cómo se comporta la sociedad en un país? El SI obtuvo 62 votos. Esto nos dice que algunas personas piensan que la publicidad sí refleja o puede darte una idea de cómo se comportan en un país. Mientras que 38 personas dijeron que NO les puede dar una idea de cómo se comporta la sociedad.

¿Crees que la cultura de un país pueda representarse en un anuncio publicitario? Las opiniones nuevamente estuvieron un poco repartidas pero la mayoría voto por la opción SI, o sea que ellos piensan que sí se puede representar la cultura de un país con su publicidad.

¿Conoces al menos una de las campañas publicitarias de algún producto anunciado en TV o en Redes Sociales? 81 personas dijeron que SI conocían alguna y mencionaron las marcas que más frecuentemente veían en anuncios. Y solamente 19 personas dijeron que no conocían. En la tabla siguiente, se ven los resultados de las personas que dijeron que SÍ. La marca más mencionada fue Coca-Cola y los productos más mencionados fueron bebidas como jugos, más marcas de refrescos, bebidas energéticas etc. Seguido de otros alimentos como comida chatarra o mayonesa; y por ultimo mencionaron diversas marcas de ropa.

¿La campaña influencia o induce al consumo masivo del producto? 65 personas contestaron que SÍ influye al consumo masivo. 35 dicen que NO influye la campaña publicitaria para consumir más o masivamente.

En la pregunta 11 vemos que los encuestados se inclinaron a la opción de: –La publicidad marca la evolución social – contra la opción de –Los cambio sociales marcan la evolución de la publicidad- con 46 votos

¿Las campañas publicitarias y la publicidad en general, son iguales en todo el mundo? 65 personas respondieron que las campañas publicitarias no son iguales en todo el mundo. Por el contrario, 35 personas respondieron que sí son iguales.

Conclusión. El Impacto de la Publicidad es sumamente importante en el mundo de la Mercadotecnia. Con esta investigación que realizamos, nosotros como mercadólogos pudimos darnos cuenta de que, sin duda alguna, la TV es el medio de comunicación que más impacto tiene sobre los consumidores, llevándose más del 50% de las respuestas; pero no nos adelantemos tanto. Sabemos que estamos en un mundo que cambia rápidamente y el Internet se está volviendo un medio masivo de comunicación al que cada vez más personas alrededor del mundo tiene acceso. Pudimos darnos cuenta de que la mayoría de los individuos consideran que la publicidad es sumamente importante en la evolución social y mundial; que la publicidad influye seriamente en el comportamiento de lo consumidores y cambiar sus hábitos de compra. Si queremos desarrollarnos como mercadólogos en el área de la Publicidad, nos damos cuenta que debemos enfocarnos tanto a la publicidad en TV como en las redes sociales y lo que es Internet, que ciertamente será el futuro de las nuevas campañas de mercadotecnia a nivel mundial.