MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA
Advertisements

 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
¿Qué es el Juego Lógico Matemático?. Son medios didácticos u objetos de conocimientos que en el transcurso de la historia han sido creados por grandes.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Bienvenidos!!! 1. Soy el primer maestro: De Tal Palo, tal astilla.
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
A CTIVIDADES DEL TERCER APARTADO DEL TEMA 1: MODELOS PEDAGÓGICOS 1- Presentación de la actividad y resolución de dudas. 2- Dividir a los alumnos en grupos.
Desarrollo del lenguaje
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
Metodología por sesión
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Noción de causalidad.
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
¡LEER TIENE QUE SER ENTRETENIDO!
La educación del alumno con altas capacidades
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Preguntas generadoras
Curso Formación en centros (II): Metodologías activas
Integrantes : Katherine Pérez Katherine muratt
JULIAN BETANCOURT MOREJON
3 de febrero de 2017 Español 2.
Formación Humana y Social
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
Los objetos de la clase.
Enfoques pedagógicos.
Profra. Silvia Liarena Pérez Razcon
Propuesta de evaluación
Estructura organizacional
APRENDER INVESTIGANDO
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
DISEÑO PROTOTIPO DE ECOLOGÍA E-LEARNING PARA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES EN TIC APRENDIZAJE UBICUO BIVIAN ANGÉLICA SÁNCHEZ CAÑÓN HEAVEN CAROLINA CASTELLANOS.
CREATIVIDAD.
-Alfabetización . Informática ll
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫ Valentina Cancino Erika Cubillos Susan Espinoza Jeannette Viveros.
El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, como elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre mediante la cual.
Lee :
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Identificadas por el Dr. Roger Sperry -Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega, en funciones como: imaginar, crear,
Textos narrativos.
Machuca.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA
TALLER “CREANDO, IMAGINANDO Y ACTUANDO” PROFRA. MA. ELENA GUZMÁN
TEORIA DEL DEPORTE Es el estudio del funcionamiento del cuerpo humano saludable durante el ejercicio y de la forma en que los deportes y la actividad física.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
MÉTODO Y TÉCNICAS DE LECTURA JULIANE IVONE LOARDO FLORES.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Actividad de Inicio. 2 3.
Sistema Monge | Cátedra García Cano
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Conocimiento procedimental. En psicología cognitiva, el conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria.
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
ORACIONES EN TRES PALABRAS
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
Daniel Escobar Domínguez Director Escolar FEDA Barcelona 17-dic-2011 La Enseñanza del Ajedrez Educativo.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

MODIFICABILIDAD ESTRUCTURAL COGNITIVA Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Arquitectura y Diseño Diseño Industrial Percepción y Lúdica María Angélica Pérez Madrid

Concentración Atención Percepción Memoria Creatividad Puntos posibles para estimular un pensamiento divergente Concentración Atención Percepción Memoria Creatividad

REALIDAD Diagrama para el pensamiento divergente Situación Real: ¿Cómo hacer para que los niños, aumenten o mejoren su capacidad de atención, al leer por medio de la pintura? Situación Real: Leer cuentos Pintar Conocimiento: Baja Atención REALIDAD

Desarrollo de una actividad mediada que promueva el pensamiento divergente Explicación: a) Reunir a un dos grupos de niños b) A cada grupo se le lee un cuento diferente GRUPO # 1 GRUPO # 2

Desarrollo de una actividad mediada que promueva el pensamiento divergente Explicación: c) Al terminar de leer los cuentos, dar la instrucción que pinten toda la historia, sobre las hojas de papel, mostrando los personajes principales, la trama y el desenlace del cuento

Desarrollo de una actividad mediada que promueva el pensamiento divergente Explicación: d) Después de dar un tiempo suficiente, para que cada niño termine de realizar su dibujo, se organizan parejas de niños (un niño del grupo # 1 y un niño del grupo # 2)

Desarrollo de una actividad mediada que promueva el pensamiento divergente Explicación: e) Estando por parejas, el primer niño, le explica el cuento que el escucho, a través de sus dibujos; y después el otro niño le explica el otro cuento, de la misma manera